El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado en una reciente visita a Oslo la notable capacidad técnica y la experiencia internacional de las empresas españolas en el ámbito de las infraestructuras del transporte. Durante su intervención en el Foro ICEX de Infraestructuras de Transporte, celebrado en la capital noruega, Puente ofreció este conocimiento al gobierno de Noruega como parte del desarrollo de su Plan de Transporte 2025-2036, que prioriza la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad en carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
«Las empresas españolas están a la vanguardia tecnológica y ofrecen indudables garantías. Son socios de primer nivel en toda la cadena del transporte y tienen una gran experiencia internacional. Por ello, quisiera ofrecer a Noruega el know-how español», afirmó el ministro.
Colaboración bilateral en infraestructuras
En su encuentro con Jon-Ivar Nygård, ministro de Transportes de Noruega, Puente subrayó que las empresas españolas cuentan con el respaldo del Gobierno español para fortalecer la colaboración entre ambos países. Este esfuerzo se centra especialmente en avanzar hacia la descarbonización del transporte y potenciar el uso del ferrocarril.
Ambos ministros discutieron también sobre la participación activa de las empresas españolas en proyectos innovadores dentro del país nórdico, como es el caso de la nueva estación de metro de Fornebu. Puente expresó su confianza en que esta relación se traduzca en nuevas oportunidades para colaborar en el desarrollo del Plan de Transporte noruego.
Desafíos compartidos
Durante su intervención, el ministro enfatizó los desafíos comunes que enfrentan España y Noruega, tales como la descarbonización del transporte y la integración de nuevas tecnologías. Ambos países coinciden en que es esencial actuar mediante una colaboración eficaz que garantice planes sostenibles centrados en las necesidades de movilidad tanto para ciudadanos como para empresas.
- Descarbonizar el transporte mientras se fomenta el crecimiento económico.
- Integrar variables climáticas en el diseño y mantenimiento de infraestructuras para mejorar su resiliencia.
- Orientar políticas hacia un uso óptimo de las infraestructuras, poniendo al ciudadano en el centro.
Liderazgo español en infraestructura ferroviaria
Puedes ver cómo Óscar Puente resaltó el papel crucial que desempeña la planificación y la inversión pública para situar a España como líder mundial en transporte e infraestructuras, particularmente en el sector ferroviario. Uno de los objetivos centrales del Ministerio es consolidar al ferrocarril como columna vertebral del sistema de transporte nacional.
«La gran muestra del éxito del modelo español es nuestra alta velocidad. Hoy contamos con una red que es la primera de Europa por kilómetros (4.000) y la segunda a nivel mundial. En 5-7 años, el 90% de nuestra población estará conectada por alta velocidad», aseguró Puente durante su discurso.
Añadió que es fundamental desarrollar al máximo las conexiones intermodales entre ferrocarriles y puertos, así como electrificar y digitalizar los puertos para promover un sistema aeroportuario sostenible mediante combustibles alternativos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué destacó el ministro Óscar Puente sobre las empresas españolas en Noruega?
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó la gran capacidad técnica, solvencia y experiencia internacional de las empresas españolas para abordar proyectos de infraestructuras del transporte en Noruega.
¿Cuál es el enfoque del Plan de Transporte 2025-2036 de Noruega?
El Plan de Transporte 2025-2036 de Noruega se centra en la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad nacional de las carreteras, el ferrocarril, los puertos y los aeropuertos.
¿Qué tipo de colaboración se busca entre España y Noruega?
Se busca reforzar la colaboración entre ambos países para avanzar en la descarbonización del transporte y en el impulso del ferrocarril, así como aprovechar el know-how español en infraestructuras.
¿Cuáles son algunos desafíos compartidos por España y Noruega?
Los desafíos compartidos incluyen la descarbonización del transporte, la irrupción de nuevas tecnologías y la desigual distribución de la población por el territorio.
¿Cómo se posiciona España en el sector ferroviario a nivel mundial?
España es considerada líder a nivel mundial en el sector del transporte y las infraestructuras ferroviarias, con una extensa red de alta velocidad que conecta gran parte del país.