Aunque el presidente Mariano Rajoy nos quiera convencer de que en Cataluña no llegarán a la secesión que llevan anunciándonos varios años, sin que el inquilino de la Moncloa tomara alguna medida para poner el freno, al final tendremos guerra. Por supuesto. Una guerra moderna, no una civil como en el 36, donde los bandos se mataban a plena luz del día.
La exministra de Sanidad ha responsabilizado a su exesposo, Jesús Sepúlveda, de la "contratación de decoración de fiestas de cumpleaños y de viajes familiares" que supuestamente fueron abonados por las empresas de la trama Gürtel.
Soraya Sáenz de Santamaría ha presidido una nueva reunión de la Comisión Interministerial para el seguimiento de la propuesta de salida del Reino Unido de la Unión Europea.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, reclamó este sábado al Comité Federal del PSOE que "frene" a su secretario general, Pedro Sánchez, porque éste se encuentra en "una carrera directa al precipicio".
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido que Ciudadanos no puede apoyar un Gobierno con 85 escaños, ante el anuncio del líder socialista, Pedro Sánchez, de buscar el apoyo de su partido para liderar una alternativa a Rajoy.
Galicia podría ser la excepción que confirma la regla en nuestro país: una amplia mayoría absoluta para el Partido Popular y un relevo en la hegemonía de la izquierda a favor de En Marea.
Como cabía esperar, tanto PSOE como Podemos y Ciudadanos se han movilizado ante la decisión y han comenzado el proceso pertinente para ejecutar una comisión que de luz a los "sospechosos" repartos de dinero público de Emilio del Río en La Rioja.
|
Nada más agradable para un político que asistir a un Congreso como el del PP, donde todos en plan abraza farolas, celebraron el haberse conocido o reencontrado.
“Intentaré acordar los Presupuestos pero en cualquier caso los voy a presentar” ha asegurado este lunes el Presidente del Gobierno, en su primera entrevista tras ser ratificado el pasado fin de semana en el XVIII Congreso Nacional del Partido Popular como cabeza de la formación.
Sin sorpresas en las elecciones autonómicas en Galicia y en el País Vasco. El PP revalida su mayoría absoluta en Galicia con Alberto Núñez Feijóo, mientras que Iñigo Urkullu, el candidato del PNV, recupera con facilidad su posición de hegemonía aunque precisará de un PSOE en horas bajas.
El traslado del Atlético de Madrid desde el Vicente Calderón a La Peineta está causando más de un quebradero de cabeza al club. Y es que, cuando todo parecía ir según lo previsto, el subcampeón de Europa podría quedarse sin una de sus propiedades más preciadas.
Francesc Homs, exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y portavoz del Partido Demócrata Catalán en el Congreso, se ha enfrentado en el Tribunal Supremo a dos horas de interrogatorio como investigado por la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014, suspendida por el Tribunal Constitucional.
La exalcaldesa de Valencia acató las órdenes de los populares, aunque a medias: se dio de baja del partido pero se aferró a su escaño "porque es mío". Ahora, forma parte del grupo mixto de la Cámara Alta y, a un paso de su imputación por presunto blanqueo, las "fieras" que antes callaban se le han echado encima. Salvo su amigo Rajoy...
"Siempre he defendido que con 85 escaños no se puede gobernar este país y hay que hacer una oposición útil", recordaba una tajante Susana Díaz ante las aspiraciones de su dirigente nacional.
|