www.horapunta.com

partido popular

09/03/2016@13:34:58

PSOE y Ciudadanos insistieron este miércoles en abrir el acuerdo entre ambos a la negociación con el PP para añadir "mejoras" a ese documento y permitir la formación de un Gobierno.

El PP considera que el pacto de gobierno sin fecha de caducidad suscrito esta semana entre los líderes de PSOE y Ciudadanos perjudica la estrategia política de Ciudadanos en el espectro de centro-derecha y, por tanto, beneficia a los populares si hay elecciones.

El presidente del Gobierno en funciones va a morir matando. Mariano Rajoy sigue extenuando al máximo todas sus posibilidades, a pesar de que la corrupción y el despropósito de su partido hagan sombra a una legislatura que sólo la principal figura de esta obra de teatro ve factible. No hay precedentes en nuestra historia ante una posible coalición de formaciones, como la que propone el líder del Partido Popular. La única experiencia similar se produjo, precisamente, cuando Aznar pactó con los partidos nacionalistas hace ahora dos décadas.

La llegada de la democracia, a partir del año 76 del siglo pasado, parece que vino acompañada de un sistema de corrupción que a fecha de hoy ha anegado al bipartidismo. PSOE y PP están todos los días viendo cómo la Guardia Civil, por indicación judicial, detiene a miembros destacados para tomarles declaración.

Llamarle circo a lo sucedido el pasado día 13 en el Parlamento español, es una ofensa para los que tan dignamente trabajan en este espectáculo para niños y adultos, nada que ver con el chabacano show representado por los resentidos diputados podemitas.

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, hizo este jueves un "llamamiento" al PSOE y a su secretario general, Pedro Sánchez, para que "recupere la cordura".

El presidente del Gobierno en funciones asegura que intentará formar gobierno intentando alcanzar el mayor consenso parlamentario posible para lograrlo, que pasaría por contar con el respaldo de PSOE y Ciudadanos.

Pablo Iglesias, denuncia este lunes el "teatro" del PSOE antes de permitir la investidura de Mariano Rajoy, un escenario que ve "más que probable" porque no percibe voluntad real de plantear una alternativa.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó este lunes que "llama la atención que se esté produciendo una proliferación de iniciativas judiciales en un momento tan sensible como éste y que sólo están afectando al PP".

Posiblemente, lo único que consiga Rajoy evitando la investidura, que no es poco, consista en haberse librado del soberano abucheo que le habría dedicado los diputados de la oposición en el Parlamento, si bien, en momentos tan complejos como los que estamos viviendo pueden aparecer nuevos acontecimientos de diversas y desconocidas consecuencias.

Toda la atención se centra en Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que disponen de fórmulas suficientes, aunque frágiles, para formar Gobierno. Sin embargo, pocos se fijan en el tercer hombre, Albert Rivera, líder de Ciudadanos que en pocos días se ha ganado el título de “tapado” para presidir un Ejecutivo con apoyo del PP y PSOE tras lograr, con tesón negociador, el acuerdo para elegir al Presidente y a la mesa del Congreso.

Ciudadanos y el Partido Popular bloquean el grupo que pedían en el Congreso de los Diputados Compromis y el que habían solicitado Izquierda Unida, Esquerra Republicana y Bildu, por considerar que atentan contra la legalidad.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, insiste una vez más su rechazo a una alianza con el PP y manifestó que "la gran coalición entre el PP y el PSOE es un gran fraude".

El secretario general del PSOE insiste en la posibilidad de formar Gobierno, en el caso de que Mariano Rajoy y el PP fracase en el intento, pero lanzó el mensaje de que "nadie tenga dudas" de que defenderá "la integridad territorial de España".

Para empezar, la sobreactuación y afectación que rodeó la preparación del Debate superó todas las marcas. Con un mes de antelación aproximadamente, Antena 3 se dedicó a martirizar sin piedad a sus televidentes, con tal proliferación de datos técnicos que resultó insufrible.