www.horapunta.com

Gobierno

España abre las puertas a estudiantes extranjeros afectados por las restricciones de EE.UU.

20/06/2025@20:37:32

El Gobierno de España, a través de la ministra Elma Saiz, ha anunciado una nueva iniciativa llamada EduBridge to Spain, que ofrecerá una vía rápida para que estudiantes extranjeros afectados por las restricciones migratorias de Estados Unidos puedan continuar sus estudios en el país. Esta propuesta será aprobada por el Consejo de Ministros y busca reforzar a España como un destino atractivo para el talento internacional. Se establecerán itinerarios académicos ágiles para diferentes niveles educativos y se facilitarán los trámites de visado y homologación de títulos. La medida responde a la necesidad de garantizar que los estudiantes no vean interrumpida su formación debido a decisiones externas.

Nuevo récord en solidaridad: España aumenta 32.000 plazas para solicitantes de asilo

El Gobierno de España ha incrementado en 32.000 plazas el sistema de acogida para solicitantes de asilo en la última década, destacando su compromiso con la solidaridad internacional. Esta expansión asegura que se satisfagan las necesidades básicas de los refugiados y se les brinde un trato digno durante su proceso de integración. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre el sistema de protección internacional en España.

Sánchez insiste en que no habrá elecciones anticipadas y ha defendido la "tolerancia cero" ante la corrupción

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha defendido la "tolerancia cero" ante la corrupción durante su intervención en el Congreso de los Diputados. En esta sesión, destacó las iniciativas del Ejecutivo para fortalecer la calidad democrática y afirmó que no habrá adelanto electoral. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de las preguntas al presidente en esta sesión.

Maíllo propone 35 medidas contundentes para combatir la corrupción

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha presentado un documento con 35 medidas radicales y contundentes para combatir la corrupción en España. En una conferencia de prensa, destacó la necesidad de pasar de los lamentos a la acción política y propuso un endurecimiento en la persecución de delitos relacionados con la corrupción, incluyendo sanciones para corruptos y corruptores. Las medidas incluyen la creación de una Ley Integral Anticorrupción, reformas al Código Penal y la creación de una Oficina de Prevención de la Corrupción. Maíllo enfatizó que es crucial actuar legislativamente para restaurar la ética pública y responder a la indignación ciudadana. Para más detalles sobre estas propuestas, visita el enlace.

Bolaños lidera reunión sobre el Plan de Acción por la Democracia

El ministro Bolaños ha presidido una nueva reunión de la Comisión Interministerial del Plan de Acción por la Democracia en Madrid, destacando la importancia de fortalecer las instituciones y la transparencia. Desde su aprobación, el plan ha alcanzado un 48% de desarrollo, con 15 de sus 31 medidas en tramitación avanzada. Se han implementado avances significativos en integridad institucional y lucha contra la corrupción, incluyendo la creación de nuevas unidades en el Ministerio Fiscal. Además, se han destinado 100 millones de euros para digitalizar los medios de comunicación y se tramitan reformas legislativas clave para mejorar la transparencia electoral. La reunión contó con la participación de varios ministros del Gobierno español.

A pesar de todo; Pedro Sánchez

Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.

Protestas masivas: Gritos de "Mazón dimisión" resuenan en la inauguración del Metro tras la tragedia de la DANA

La ciudadanía de Valencia ha expresado su indignación hacia Carlos Mazón, president de la Generalitat, durante la inauguración de un tramo del Metro recuperado tras la devastadora DANA que dejó más de 200 víctimas mortales. Con gritos de "Mazón dimisión" y acusaciones de "criminal" y "asesino", los asistentes manifestaron su descontento por su gestión tras la catástrofe ocurrida hace ocho meses. A pesar de las críticas, Mazón continúa en el cargo y defiende su actuación, mientras se investiga su responsabilidad en la tragedia. La jueza encargada del caso ha rechazado elevar la causa al Tribunal Superior de Justicia para su posible imputación.

Sánchez y el vicepresidente chino discuten sobre desafíos globales en Madrid

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con el vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng, en un encuentro que tuvo lugar el 11 de junio de 2025 en La Moncloa. Durante la reunión, ambos líderes discutieron los desafíos económicos y globales más apremiantes, destacando la importancia de defender el multilateralismo en medio de tensiones comerciales actuales. Este diálogo refuerza las relaciones entre España y China en un contexto internacional complejo. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Yolanda Díaz exige garantías para evitar la corrupción en el PSOE

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha exigido al presidente Pedro Sánchez garantías de que el 'caso Cerdán' no se extienda por el PSOE. Durante una entrevista en Telecinco, advirtió que si no se toman medidas claras para erradicar la corrupción, habrá "un problema" en el país. Díaz instó a Sánchez a asegurar que no hay financiación ilegal y a implementar reformas radicales, como la eliminación de aforamientos. También criticó la reciente sesión de control del Gobierno, calificándola de falta de respeto hacia los ciudadanos.

Sánchez se parapeta en la corrupción del PP y Vox para defender la crisis del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el único adelanto en España serán las sentencias por corrupción que afectan a su partido. Durante la sesión de control, Sánchez defendió la honorabilidad del PSOE frente a las acusaciones de corrupción que enfrenta el PP en diversas comunidades autónomas. Destacó que mientras el PSOE actúa con transparencia, el PP está inmerso en múltiples investigaciones judiciales. Además, instó a Feijóo a abandonar cualquier esperanza electoral, afirmando que la situación actual no opaca los logros económicos y laborales del país.

Informe del Gobierno revela que el apagón fue causado por una sobretensión multifactorial

El Gobierno de España ha presentado un informe sobre las causas del apagón reciente, atribuyéndolo a una sobretensión de origen multifactorial. En la misma rueda de prensa, se actualizó la información sobre las entregas a cuenta para comunidades autónomas y ayuntamientos, que recibirán los mayores recursos en su historia. Para más detalles, se puede consultar el informe completo y la referencia del Consejo de Ministros en los enlaces proporcionados.

El Gobierno destina 147 mil millones a comunidades y ayuntamientos

El Gobierno de España ha actualizado las entregas a cuenta, destinando 147 mil millones de euros a comunidades autónomas y ayuntamientos. La ministra Pilar Alegría anunció que esta medida representa un aumento del 9,5% respecto al año anterior, con aproximadamente 118 mil millones para las comunidades y cerca de 28,7 mil millones para los municipios. Este compromiso busca mejorar la prestación de servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se instó al PP a apoyar esta iniciativa en el Congreso. Para más información, visita el enlace.

Sánchez anuncia más medidas y arremete contra las fotos de Feijóo y el narco, el ático de Ayuso o la financiación de Vox

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha anunciado nuevas medidas para combatir la corrupción en el partido, destacando que "el PSOE es una organización limpia". Durante su comparecencia en Ferraz, Sánchez expuso acciones como la expulsión de José Luis Ábalos y la realización de una auditoría externa. También se formará un equipo interino liderado por Cristina Narbona hasta el próximo Comité Federal. Además, se creará una comisión de investigación sobre el caso Koldo y se llevarán a cabo contactos con otros grupos parlamentarios. Sánchez reafirmó su compromiso con la estabilidad del país y pidió disculpas a las mujeres por el contenido machista de ciertas escuchas. Para más detalles, visita el enlace.

Gobierno impulsa la promoción de vivienda con nueva normativa de tasaciones

El Gobierno ha modificado la Orden de Tasaciones para acelerar la promoción inmobiliaria de vivienda, como parte de sus esfuerzos por facilitar el acceso a la vivienda y aumentar su oferta. Esta medida busca impulsar el sector inmobiliario y mejorar las condiciones para los ciudadanos que buscan adquirir una vivienda. Para más información, se puede consultar el BOE del 12 de junio de 2025 sobre las normas de valoración de bienes inmuebles.

La verdad sobre el presupuesto de Sánchez: Aumento en defensa sin recortes, ¿realidad o promesa vacía?

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, defendió en el Congreso los logros económicos de su administración y aseguró que el incremento del gasto en seguridad y defensa no conllevará recortes en otras áreas. Destacó que los datos económicos respaldan el trabajo del Ejecutivo y subrayó la importancia de una política coherente con la agenda multilateral.