www.horapunta.com

Gobierno

16/01/2025@20:04:23

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado que el Gobierno ha incrementado por diez el ritmo de pagos de ayudas a pymes y autónomos afectados por la dana, así como cuadruplicado el número de peritos en la zona. Hasta la fecha, se han distribuido cerca de 300 millones de euros en ayudas directas, con un porcentaje superior al 80% ya pagado. Además, se ha lanzado el Mecanismo Reinicia+FEPYME DANA, que ofrece préstamos participativos a pequeñas y medianas empresas afectadas. Bernabé subrayó la importancia de agilizar los plazos para las indemnizaciones y fomentar la colaboración con los representantes industriales.

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, subrayó la importancia de la colaboración público-privada en la conversión de resultados científicos en soluciones innovadoras durante el IV Premio de la Fundación Vicky Foods. Destacó que el Gobierno español cuenta con el mayor presupuesto histórico para ciencia e innovación y es el segundo país europeo que más invierte en I+D+I a través del Plan de Recuperación. Morant defendió también la necesidad de apoyar a los científicos frente a la desinformación y el negacionismo.

El famoso “comisario Villarejo”, perseguido, y hasta encarcelado, por el entonces jefe del CNI, Félix Sanz Roldán, nos descubre en su último libro, que acaba de ponerse a la venta en Amazon y en algunas librerías, “El estado contra mí”, lo que los gobiernos ocultan de los acontecimientos que en su día hicieron temblar a España y que algunos fueron planificados para modificar la estructura política en ciertos momentos de nuestra reciente historia.

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

El Gobierno de España ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio de 2025 los descuentos de hasta el 100% en el transporte público terrestre para viajeros habituales. Esta medida incluye abonos gratuitos en Cercanías, Rodalies y Media Distancia, así como ayudas para reducir el precio de abonos urbanos y metropolitanos en un 50%. La iniciativa busca fomentar el uso del transporte público como una opción más sostenible y económica. Además, se destinarán 1.608,7 millones de euros para financiar estas medidas y se implementarán nuevos descuentos a partir del 1 de enero, incluyendo bonificaciones para bicicletas compartidas.

El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto-ley que mejora la regulación de la jubilación activa, parcial y demorada, con el objetivo de facilitar la compatibilidad entre pensiones y trabajo. Esta reforma permite a los trabajadores acceder a la jubilación activa sin necesidad de una carrera completa de cotización, beneficiando especialmente a las mujeres. Se amplía el acceso anticipado a la jubilación parcial y se establecen condiciones más favorables para los trabajadores relevistas. Además, se introducen incentivos por la demora en la jubilación, alineándose con las recomendaciones del Pacto de Toledo. Estas medidas entrarán en vigor el 1 de abril de 2025 y buscan adaptar el sistema a las necesidades del mercado laboral actual.

El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores valencianos afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios colindantes. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que busca abordar situaciones de vulnerabilidad social y económica. Los damnificados podrán acceder a ayudas directas valoradas en 200 millones de euros, así como reparaciones y reposición de maquinaria dañada. Para optar a estos apoyos, deberán informar al Ministerio de Agricultura sobre los daños en sus explotaciones, preferentemente a través de sus Ayuntamientos. La medida responde a la identificación de daños significativos en parcelas no inicialmente reconocidas pero cercanas a las más afectadas.

El Gobierno de España ha aprobado una inversión de más de 19 millones de euros para contratar a 100 investigadores que trabajan en el extranjero en universidades públicas. Esta iniciativa, parte de la convocatoria anual de ayudas Beatriz Galindo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca atraer talento nacional e internacional. Se financiarán 40 contratos para personal sénior con experiencia y 60 para investigadores junior, con una duración máxima de cuatro años. La ministra Diana Morant destaca que esta medida refuerza el compromiso del país por retener y atraer talento científico, mejorando así la investigación en España.

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo compensaciones directas a agricultores y reparaciones de infraestructuras agrícolas. Durante enero, el Fondo Español de Garantía Agraria comenzará a abonar ayudas a 6.742 agricultores afectados. Además, se están llevando a cabo trabajos de reparación en caminos rurales y comunidades de regantes. El ministerio también ha implementado medidas para facilitar el acceso a financiación y distribución de alimentos. Para más información sobre las ayudas disponibles, se puede consultar el sitio web del Ministerio.

El Gobierno ha informado a la diputada de Izquierda Unida, Engracia Rivera, que espera tener listos los resultados de una Macroencuesta sobre Violencia contra la Mujer en el segundo semestre de 2025. Esta macroencuesta es resultado de una iniciativa parlamentaria presentada por Rivera, quien cuestionó la falta de publicaciones desde 2019 y destacó la necesidad de cumplir con la Ley Orgánica 10/2022, que establece una periodicidad mínima trienal para estos estudios. El Ejecutivo aclaró que no se había publicado una nueva encuesta debido al trabajo en la Encuesta Europea de Violencia de Género y que la periodicidad actual es cuatrienal. Para más detalles, visita el enlace.

El Gobierno de España ha iniciado el trámite de audiencia pública para una nueva Orden que mejorará el acceso al empleo público de las personas con discapacidad. Este proyecto establece adaptaciones en tiempos y medios durante los procesos selectivos, garantizando condiciones de igualdad para los aspirantes. Los ciudadanos pueden presentar observaciones hasta el 21 de enero de 2025. La iniciativa busca actualizar medidas que datan de hace casi dos décadas y refuerza el compromiso del Gobierno con la inclusión laboral, incluyendo un cupo del 10% en la Oferta de Empleo Público para personas con discapacidad.

El Gobierno de España ha aprobado activar el Mecanismo RED para el sector de la fabricación de vehículos de motor, con el objetivo de mantener el empleo durante dos años en las empresas que se acojan a este programa. Esta medida busca apoyar a las empresas del sector y su cadena de valor frente a los desafíos del cambio de modelo productivo, promoviendo la recualificación de los trabajadores. La activación del Mecanismo RED es clave para asegurar la competitividad del sector automotriz, que representa un 10% del PIB y emplea a unas 200,000 personas en el país. Además, se ha prorrogado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se han extendido los ERTE en La Palma para proteger el tejido productivo afectado por la erupción del volcán Cumbre Vieja.

El Gobierno de España ha decidido prorrogar las medidas del escudo social para proteger a los consumidores vulnerables y la industria electrointensiva, según un reciente Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros. Estas medidas incluyen la prohibición de cortar suministros básicos como agua, luz y gas hasta diciembre de 2025, así como descuentos en el bono social de electricidad que alcanzarán hasta el 80% para los consumidores más necesitados. Además, se mantienen incentivos para la movilidad sostenible y se extienden las ayudas del programa Moves III hasta junio de 2025. Estas acciones buscan mitigar los efectos del contexto geopolítico actual y fomentar el ahorro energético.

Pedro Sánchez ha destacado que España ha mejorado un 70% de los indicadores económicos, sociales y medioambientales en el último año, cumpliendo con los 197 compromisos de su legislatura. En una rueda de prensa, el presidente enfatizó que estos son "datos, no opiniones", subrayando el crecimiento económico del país, que lidera entre las principales economías del mundo con un aumento del 3,3% en el tercer trimestre. Además, se anunció una subida del 2,8% en las pensiones contributivas y la extensión de ayudas al transporte público. También se mencionó la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un 19% y la firma de 1.000 convenios de cooperación entre administraciones.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado una "ofensiva por tierra, mar y aire" de PP y Vox contra el Gobierno español, el único no autoritario de Europa. Asegura que a pesar del control que ejercen en ámbitos económicos y mediáticos, "no les salen las cuentas". Maíllo reafirma el compromiso de IU para resistir ante la ola reaccionaria y destaca avances legislativos como el impuesto a los beneficios bancarios y la regulación del alquiler. También menciona la importancia de abordar la pobreza infantil y mejorar la percepción social sobre la economía. La reunión de la Coordinadora Federal de IU busca fortalecer su posición política frente a las derechas.