España ha alcanzado sus mejores datos de empleo en 17 años, según lo anunciado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz. En febrero, el desempleo cayó a su nivel más bajo y se crearon 60,000 nuevos puestos de trabajo, superando los 21.45 millones de afiliados a la Seguridad Social. La reforma laboral ha contribuido a un aumento del empleo del 8.7% y ha reducido la temporalidad por debajo del 12%. Además, se destaca el crecimiento del empleo femenino en sectores tradicionalmente masculinos. El Gobierno también anunció un récord en la inversión en becas para el curso 2025-2026, con un presupuesto de 2,700 millones de euros. Estas cifras reflejan un optimismo creciente para el futuro del mercado laboral en España.
El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han acordado reforzar la Justicia para gestionar los procesos derivados de la DANA. La consellera Nuria Martínez y el ministro Félix Bolaños se han comprometido a trabajar conjuntamente para evitar la sobrecarga en los juzgados, incluyendo el nombramiento de un juez de refuerzo en Catarroja. Además, se implementará la Ley de Eficiencia en la Comunitat Valenciana, transformando 417 juzgados unipersonales en 36 Tribunales de Instancia. Este acuerdo busca agilizar la tramitación y mejorar la eficiencia del sistema judicial en la región.
El Gobierno de España ha creado la Comisión Nacional para la Conmemoración del V Centenario del Consejo de Estado, que se celebrará en 2026. Este órgano se encargará de planificar y coordinar actividades conmemorativas en colaboración con diversas administraciones y personalidades relevantes. El Rey Felipe VI será el presidente de honor, mientras que el presidente del Gobierno liderará la comisión, con Carmen Calvo como vicepresidenta. Fundado en 1526, el Consejo de Estado es el órgano consultivo más antiguo de Europa y juega un papel crucial en el Estado de Derecho español. La conmemoración busca resaltar su importancia histórica y su función en la democracia actual. Para más detalles, visita el enlace.
Kilian Sánchez, secretario de Sanidad del PSOE, ha resaltado la significativa inversión del Gobierno en investigación biomédica y lucha contra el cáncer durante la clausura del Día Mundial contra el Cáncer. Desde 2018, se han destinado más de 993 millones de euros a proyectos relacionados con esta enfermedad. Además, se ha implementado el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas, que está siendo actualizado para seguir avanzando en tratamientos innovadores. La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, también enfatizó la importancia de la sanidad pública y la investigación en este ámbito.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha resaltado en el Senado el "esfuerzo sin precedentes" del Gobierno español para renovar el concierto de MUFACE, asegurando la continuidad en la asistencia sanitaria a los mutualistas. Durante su intervención, destacó que el proceso de licitación ha estado marcado por la transparencia y la sostenibilidad, con incrementos récord en las primas y una financiación adicional de 330 millones de euros. La modificación del concierto garantiza estabilidad durante tres años y mantiene una estructura de primas ajustada a los tramos de edad.
El Gobierno de España ha aprobado una importante reforma para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, con el objetivo de modernizar la Administración de Justicia y adaptarla a las nuevas demandas sociales. Esta reforma busca promover la igualdad de oportunidades en el acceso a estas carreras, mejorar la carrera profesional de sus integrantes y garantizar la pluralidad y transparencia en sus estructuras. Entre las medidas destacadas se incluyen la creación de becas para opositores, un sistema de selección más justo y recursos humanos adecuados según la carga de trabajo. Además, se introduce un proceso de estabilización para jueces sustitutos y fiscales interinos, alineándose con los estándares europeos. La ley también moderniza los procesos electorales dentro del Poder Judicial.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de las amenazas de Junts de romper la relación con el Gobierno. Durante su intervención en la Coordinadora Federal de IU, Maíllo destacó la importancia de mantener un enfoque positivo y proactivo en la política, subrayando que el cumplimiento de las obligaciones gubernamentales es esencial para la defensa de la democracia. Además, hizo un llamado a movilizarse para enfrentar el avance del fascismo y propuso retos legislativos como la reducción de la jornada laboral y el blindaje de las pensiones públicas. La propuesta 'Convocatoria por la Democracia' se presenta como una oportunidad para construir un futuro más democrático y solidario en España.
|
El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que busca fortalecer la gobernanza democrática en los servicios digitales y establecer un registro estatal de medios de comunicación. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) será la encargada de coordinar estos servicios, con nuevas competencias para supervisar y sancionar infracciones graves, que pueden alcanzar hasta el 6% del volumen de negocio anual. Además, se creará un registro público que garantizará la transparencia sobre la propiedad y financiación de los medios, promoviendo así un entorno digital más seguro y respetuoso con los derechos fundamentales. Esta iniciativa se alinea con las normativas europeas recientes sobre servicios digitales y libertad de los medios.
El Gobierno de España ha aprobado una inversión de 23 millones de euros para financiar la participación en 98 proyectos de investigación europeos. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, enfatizó la importancia de la colaboración en I+D entre los países de la UE para fortalecer la competitividad europea. Desde el inicio del Programa Horizonte Europa en 2021, España ha obtenido más de 4.000 millones de euros en fondos europeos, destacándose como el tercer país con mayor retorno y líder en coordinación de proyectos. Esta financiación beneficiará a universidades y centros de investigación en diversas áreas estratégicas como tecnología, medicina y sostenibilidad.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, defendió en la primera sesión de control del nuevo periodo de sesiones que "el Gobierno funciona y España avanza" a pesar de la coalición entre PP y Vox. Durante su intervención, recordó que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es un 61% superior al que dejó el PP en su última gestión. Destacó que las políticas sociales han reducido la desigualdad y mejorado las condiciones laborales, además de contribuir a la creación de empleo y empresas en el país. También abordó temas como la necesidad de reconocer dos Estados en el conflicto de Gaza y propuso medidas para combatir el odio en redes sociales.
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha decidido prorrogar el cese extraordinario de actividad para los autónomos afectados por la DANA. La ministra Elma Saiz anunció que esta medida se extenderá para proteger a los trabajadores que debieron suspender su actividad debido al temporal. Hasta ahora, 4.227 autónomos han solicitado esta prestación, que permite mantener ingresos y facilita una reincorporación gradual al trabajo. Los autónomos podrán acceder a esta ayuda sin necesidad de cumplir con el periodo mínimo de cotización y sin afectar sus futuras prestaciones.
El Gobierno de España ha modificado las condiciones de la licitación del concierto sanitario de MUFACE, añadiendo una financiación adicional de 330 millones de euros para los años 2025, 2026 y 2027. Esta medida busca garantizar la asistencia sanitaria a más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias, incrementando las primas especialmente para los grupos etarios que requieren mayor cobertura. El presupuesto total del contrato se eleva a 4.808,5 millones de euros, con un aumento acumulado del 41,2% en la prima media ponderada durante su vigencia. Hasta que se adjudique el nuevo concierto, los mutualistas mantendrán su asistencia en las condiciones actuales.
El Gobierno de España ha aprobado un fondo de 650 millones de euros a tipo cero para apoyar a empresas afectadas por la DANA. Este nuevo mecanismo de financiación, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, ofrecerá préstamos con un interés del 0% y tres años de carencia, beneficiando tanto a pequeñas como grandes empresas en las zonas impactadas. La medida busca facilitar la inversión y recuperación económica en estas áreas hasta el 30 de noviembre de 2028. Además, se han anunciado reformas en el sistema judicial y mejoras en las pensiones que impactarán positivamente en la economía del país.
Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, afirma que el Gobierno de coalición puede operar con los Presupuestos Generales del Estado prorrogados, a pesar de la presión de Junts. Aunque reconoce que no es el escenario ideal, anima a no rendirse en la búsqueda de nuevas cuentas públicas que beneficien a la clase trabajadora. García Sempere destaca la importancia de trabajar con todos los grupos del bloque de investidura para avanzar en medidas sociales esenciales como Sanidad, Educación y Vivienda. Además, reafirma el compromiso de IU en la defensa de las pensiones y las condiciones laborales. La reunión reciente sobre la reducción de la jornada laboral también fue valorada positivamente por la portavoz.
|