www.horapunta.com

Gobierno refuerza el Plan Corresponsables para cerrar la brecha de género en cuidados

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 21 de mayo de 2025, 13:31h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha ampliado el Plan Corresponsables para reducir la brecha de género en los cuidados, destinando 142 millones de euros a las comunidades autónomas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó que esta iniciativa busca transformar la corresponsabilidad social en el ámbito familiar, especialmente tras el aumento del trabajo de cuidados que recae en las mujeres desde la pandemia. Además, se prevé una mejora en la transparencia y seguimiento de los proyectos. Esta medida se suma a un contexto económico positivo, con previsiones de crecimiento y reducción del desempleo. Para más información, visita el enlace.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, ha destacado el avance económico de España en una reciente rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Su mensaje fue claro: “España avanza. España consolida su marcha económica y su crecimiento”. Este pronunciamiento se produce un día después de que la Comisión Europea revisara al alza las previsiones de crecimiento para la economía española, situándolas en un 2,6% para 2025 y un 2% para 2026.

Además, Alegría subrayó la mejora en el mercado laboral, anticipando que “podríamos cerrar 2026 con un nivel de desempleo por debajo del 10%, algo que no ocurría desde 2007”. Estos datos positivos se suman a los esfuerzos del Gobierno por fortalecer la economía nacional.

Nueva fase del Plan Corresponsables

En el marco de los acuerdos adoptados durante el Consejo de Ministros, se anunció la renovación y ampliación del Plan Corresponsables, impulsado por el ministerio de Igualdad. La ministra Ana Redondo explicó que tras cuatro años en funcionamiento, “se necesita un avance”. Esta nueva etapa contempla una inversión de 142 millones de euros, distribuidos entre todas las comunidades autónomas, excepto País Vasco y Navarra.

El plan también busca mejorar la cogobernanza entre el ministerio y las comunidades autónomas, así como aumentar la transparencia y seguimiento de los proyectos. El objetivo principal es lograr una transformación social que reduzca la brecha de género en los cuidados, una problemática que se ha intensificado desde la pandemia.

Bajo el peso de los cuidados

Redondo destacó que actualmente los cuidados recaen “un 80%% más en las mujeres que en sus compañeros”. Con esta renovación del Plan Corresponsables, se pretende avanzar hacia una auténtica corresponsabilidad social dentro de las familias.

España se posiciona como un referente mundial en políticas de igualdad. La ministra afirmó: “Es el faro en el que se miran muchos otros países en el avance de estas políticas estructurales”, resaltando cómo iniciativas como los permisos de paternidad y maternidad han transformado la sociedad española.

Aprobaciones adicionales del Consejo

Entre otros acuerdos aprobados durante la reunión del Consejo de Ministros, se solicitó que el Estadio Metropolitano sea sede de la final masculina de la Champions League en 2027. También se dio luz verde a una nueva convocatoria para las Becas SERÉ, cuyo presupuesto se duplica hasta alcanzar los 15,6 millones de euros, beneficiando a aproximadamente 1.300 personas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
142 millones de euros Financiación del Plan Corresponsables
2,6% Previsión de crecimiento económico para 2025
2% Previsión de crecimiento económico para 2026
<10% Desempleo esperado para 2026

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan Corresponsables?

El Plan Corresponsables es una iniciativa del ministerio de Igualdad en España que busca reducir la brecha de género en los cuidados, promoviendo una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares y de cuidado entre hombres y mujeres.

¿Cuánto dinero se destina a la ampliación del Plan Corresponsables?

Se han asignado 142 millones de euros para la renovación y ampliación del Plan Corresponsables, que se distribuirán entre todas las comunidades autónomas, excepto País Vasco y Navarra.

¿Cuál es el objetivo principal del Plan Corresponsables?

El objetivo principal del Plan Corresponsables es transformar socialmente la distribución de los cuidados para reducir la brecha de género, avanzando hacia una corresponsabilidad social real dentro de las familias.

¿Cómo ha cambiado la brecha de género en los cuidados desde la Covid-19?

La ministra Ana Redondo ha señalado que la brecha de género en los cuidados se ha acrecentado desde la pandemia, con un 80% más de carga recayendo sobre las mujeres en comparación con sus compañeros.

¿Qué otros acuerdos se mencionan en el Consejo de ministros además del Plan Corresponsables?

Además del Plan Corresponsables, se menciona la petición para que el Estadio Metropolitano acoja la final de la Champions League masculina en 2027 y la aprobación de una nueva convocatoria para las Becas SERÉ, que duplica su presupuesto a 15,6 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios