www.horapunta.com

Conflicto

PMA lanza ayuda alimentaria aérea en Sudán del Sur ante la crisis de hambre

08/07/2025@10:45:05

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comenzado a realizar envíos aéreos de ayuda alimentaria en el estado del Alto Nilo, Sudán del Sur, para asistir a miles de familias que enfrentan una grave crisis alimentaria debido al conflicto armado que se intensificó en marzo. Más de un millón de personas en esta región sufren niveles agudos de hambre, y 32.000 están en situación catastrófica. La agencia busca llegar a 470.000 personas durante la estación de escasez, pero los combates y limitaciones logísticas complican el acceso. Además, el PMA enfrenta una falta crítica de fondos y necesita urgentemente 274 millones de dólares para continuar su labor humanitaria.

Más de 160 ONGs exigen el fin del "plan de distribución israelí" que causa "hambre y muertes" en Palestina

Más de 160 ONG han solicitado el fin del "mortífero plan de distribución israelí" que está llevando a la hambruna entre los palestinos. Estas organizaciones de ayuda alertan sobre la grave situación en la que se encuentran las personas, quienes arriesgan sus vidas al intentar conseguir alimentos, enfrentándose a disparos y violencia. Desde el inicio de esta crisis, más de 500 personas han muerto y cerca de 4000 han resultado heridas. Las ONG piden el restablecimiento de los mecanismos de ayuda humanitaria dirigidos por la ONU para abordar esta emergencia alimentaria.

Elena se enfrenta al peligro oculto de su suegro en 'La Favorita 1922'

Elena descubre la amenaza que representa su suegro en el próximo episodio de 'La Favorita 1922', que se emitirá el lunes 24 de junio a las 23:00h en Telecinco. Tras recibir una carta de Julio, Elena comienza a replantearse su situación. Mientras tanto, las favoritas reciben al chef francés Jean Baptiste de la Fontaine, lo que provoca tensiones entre Lourdes y sus compañeras. Además, Ana sospecha del extraño comportamiento de Roberto, y Rosa mantiene distancia con Fermín tras su salida del calabozo. Cecilia enfrenta problemas tras recibir una carta y considera aceptar la oferta de César, lo que podría alejarla de La Favorita para siempre.

Aumenta el número de muertos en Gaza al intentar conseguir alimentos

La situación en Gaza se agrava con un aumento de muertes entre los gazatíes que intentan acceder a alimentos. El sistema sanitario está colapsado debido a la gran cantidad de heridos y fallecidos cerca de los puntos de distribución de ayuda. La ONU ha señalado que el nuevo sistema de entrega no respeta los principios humanitarios esenciales. Esta crisis humanitaria requiere atención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de la población afectada.

Bajo un volcán

Historia de amor sucedida durante la amenaza de erupción de un volcán. Cuando Mario Torres, capitán y piloto militar llega a Tenerife, la erupción del volcán parece haber remitido.

Guterres pide evitar un conflicto mayor entre Irán e Israel

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha instado a Irán e Israel a evitar una escalada hacia un conflicto mayor, subrayando la necesidad de contención en la región. Guterres advirtió que no se puede permitir más violencia y recordó que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas. La Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó que no se han detectado aumentos en los niveles de radiación. Además, Irán ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para abordar la situación.

Escándalo en Gaza: La ONU revela cómo Israel legitima la privación de ayuda humanitaria

La ONU denuncia que el esquema de distribución de ayuda en Gaza por parte de Israel legitima una política de privación intencional. El coordinador humanitario de la ONU en los territorios palestinos ocupados destaca que la situación refleja un control extremo sobre la vida y los recursos en Gaza, evidenciado por la reciente muerte de 15 socorristas, cuyos cuerpos fueron enterrados en una fosa común. Esta situación crítica subraya la necesidad urgente de atención humanitaria en la región.

Greenpeace pide acción internacional urgente por la crisis humanitaria en Gaza

Greenpeace ha expresado su profunda preocupación por la grave crisis humanitaria en Gaza, exacerbada por las acciones militares del Gobierno israelí, que han sido calificadas como limpieza étnica. La organización denuncia la inacción de la comunidad internacional, que no ha implementado medidas efectivas como un embargo de armas o sanciones. Greenpeace exige un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, así como el fin de la ocupación ilegal y la entrega sin restricciones de ayuda humanitaria. La situación actual es vista como un fracaso moral que podría llevar a la complicidad en crímenes de guerra. Para más información, visita el enlace completo en el sitio web de Greenpeace.

ONU Mujeres propone 15 acciones para impulsar la igualdad de género en su 15° aniversario

ONU Mujeres celebra su 15° aniversario planteando 15 retos y soluciones para avanzar hacia la igualdad de género. En un contexto donde aumenta la violencia de género y se amplía la brecha digital, más de 600 millones de mujeres y niñas viven cerca de zonas de conflicto. La organización hace un llamado a la acción para abordar estos desafíos y promover la equidad en todos los ámbitos.

Alerta mundial: La ONU advierte que el conflicto Israel-Irán podría desatar un caos global incontrolable

La escalada del conflicto entre Israel e Irán, que ya lleva seis días de intensos bombardeos y lanzamientos de misiles, ha generado preocupaciones globales. El Secretario General de la ONU advierte que cualquier intervención militar adicional podría tener graves repercusiones para la paz y la seguridad internacionales. Además, se hace un llamado urgente a garantizar la protección de los civiles y a respetar las leyes internacionales en medio de esta crisis. La internacionalización del conflicto podría tener consecuencias enormes para el mundo entero.

Netanyahu bombardea la televisión iraní y asegura que todo terminará con la muerte de Jamenei

Benjamin Netanyahu ha intensificado la ofensiva militar de Israel contra Irán, atacando la sede de la televisión pública iraní en medio de una escalada de ataques cruzados. Mientras Teherán muestra disposición para negociar, Netanyahu asegura que la guerra podría concluir con la muerte del líder supremo iraní, Alí Jamenei. La situación se complica con misiles y drones lanzados desde Irán hacia Israel, mientras el régimen persa busca establecer contacto con Estados Unidos e Israel para una tregua. Este conflicto, que genera preocupación a nivel mundial, refleja tensiones crecientes en Oriente Medio y un posible cambio en las dinámicas de negociación entre las naciones involucradas.

Esperanzas por los desaparecidos en Siria tras décadas de conflicto

Décadas de recuerdos y pérdidas en Siria: miles de personas han desaparecido durante 50 años de dictadura. A medida que el país avanza tras un periodo traumático de conflicto, las familias mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Se estima que el número de desaparecidos asciende a decenas de miles, lo que plantea un desafío significativo para la reconciliación y la justicia en la región.

Denuncia insistente de la ONU: Israel niega lo básico a dos millones de palestinos en Gaza

La ONU denuncia que Israel priva sistemáticamente a dos millones de palestinos en Gaza de lo esencial para sobrevivir. El responsable de ayuda de la ONU destaca que diariamente, palestinos son tiroteados, heridos o asesinados en la Franja mientras intentan acceder a alimentos. Esta situación crítica resalta la urgencia de atención humanitaria en la región. Para más información, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/06/1539226.

Israel ordena la evacuación masiva en Gaza ante un ataque inminente

El conflicto entre Israel y Hamás en Gaza se intensifica, con el Ejército israelí ordenando la evacuación del sur de Gaza ante un inminente "ataque sin precedentes". Esta decisión sigue a una jornada trágica en la que más de 60 palestinos han perdido la vida, incluidos numerosos niños. Las autoridades instan a la población a trasladarse hacia el área de Al Mawasi para su seguridad. La situación humanitaria en Gaza se agrava con los continuos bombardeos, dejando una devastación significativa en la región. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Israel impide la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

Israel sigue bloqueando la ayuda humanitaria en Gaza, lo que ha generado preocupaciones sobre el uso de esta asistencia como un arma política y militar. Un responsable de la agencia para los refugiados palestinos ha denunciado esta situación, mientras que el Comité de los Derechos del Niño ha condenado la inanición masiva que afecta a los niños en la región. La crisis humanitaria en Gaza continúa agravándose, con un impacto devastador en la población más vulnerable.