www.horapunta.com

Conflicto

De cómo un país se transforma de víctima en agresor

06/10/2024@00:37:52
En mi anterior reflexión analizaba sobre la posibilidad de ser equidistante ante los conflictos actuales. Reconozco que en esta ocasión y a la vista de los acontecimientos he decidido dejar de serlo, aunque ello me traiga críticas feroces en un mundo donde el sionismo y la extrema derecha próxima se imponen de manera contundente.

España refuerza su acción diplomática y humanitaria ante la escalada del conflicto en Oriente Medio

El Gobierno aprueba la digitalización de los registros consulares y aumenta la ayuda al Líbano, mientras insta a una tregua en Líbano y el alto al fuego en Gaza.

Alto Comisionado: Debe abordarse la situación de ilegalidad en todo el territorio palestino ocupado

Durante su actualización anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk señala que poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla “es una prioridad absoluta y urgente”.

La llamada de Víctor Sandoval a Bárbara Rey desata la polémica en 'Ni Que Fuéramos Shhh'

En un reciente video de Youtube, Víctor Sandoval sorprendió a todos al llamar a Bárbara Rey en directo durante el programa 'Ni Que Fuéramos Shhh'. La llamada generó una serie de revelaciones y tensiones entre los participantes del programa.

Más de 63.000 personas han muerto en la última década cuando migraban a otro país

Una de cada tres falleció cuando huía de un conflicto. El 60% murieron ahogados y otro 70% nunca es identificado, lo que hace que las familias y las comunidades sufran con la falta de claridad sobre lo que le ocurrió a un amigo o pariente.

Juntos por la paz: Declaración del Comité Mundial de Ética del Turismo con motivo del Día Mundial del Turismo 2024

El Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) acoge con beneplácito la decisión de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) de designar “El turismo y la paz” como el tema para el Día Mundial del Turismo 2024. El tema es particularmente oportuno a la luz del clima mundial actual de conflicto y división.

Medio Oriente está “a un paso del abismo con consecuencias aún más terribles”

Hay que hacer todo para evitar que esta situación se precipite a un abismo con consecuencias aún más terribles para los civiles, dice el responsable de velar por los derechos humanos, en el contexto de la creciente tensión entre Irán e Israel luego del asesinato en Líbano de un alto mando de Hezboláh, y del líder político de Hamás, en Teherán.

Sánchez subraya el papel mediador de Arabia Saudí para evitar una mayor escalada regional

El presidente del Gobierno ha trasladado al primer ministro y príncipe heredero de Arabia Saudí la necesidad de encontrar una solución política para poner fin al conflicto y avanzar hacia la aplicación de la solución de los dos Estados.

Treinta niños por minuto nacen en zonas de conflicto

Más de 16 millones de bebés han nacido en zonas de conflicto durante 2015, según datos de Unicef. Esta cifra equivale a uno de cada ocho nacimientos, lo que subraya la vulnerabilidad de cada vez más niños.