www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > MUJERES

La Audiencia de Navarra ha reducido la pena de prisión de 15 a 14 años para dos de los condenados por la violación grupal ocurrida durante los Sanfermines de 2016, en cumplimiento de la Ley Orgánica 10/2022. Esta decisión se basa en la doctrina del Tribunal Supremo que establece una rebaja en las penas mínimas. A pesar de la oposición de la víctima y las acciones populares, el tribunal ha considerado "jurídicamente obligado" seguir el criterio establecido por el TSJN y el Supremo. La resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Para más detalles, visita el enlace.

Rego promueve la educación sexual y políticas contra la violencia adolescente

La ministra de Juventud e Infancia, Rego, ha destacado la necesidad de reforzar la educación afectivo-sexual y las políticas públicas para erradicar la violencia sexual entre adolescentes. Durante la clausura de la jornada "Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas", enfatizó que es crucial investigar las causas de estas violencias y mejorar la aplicación de políticas existentes. Rego subrayó el impacto del machismo en la construcción de la sexualidad y reveló que seis de cada diez adolescentes han experimentado violencia sexual en entornos digitales. Además, anunció el trabajo en una propuesta para ampliar la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia (LOPIVI) con el fin de fortalecer los derechos de los menores en el ámbito digital.

Informe del Ministerio de Igualdad destaca avances en la lucha contra las violencias machistas y la brecha de género

El Ministerio de Igualdad de España ha presentado un informe que destaca los avances en la lucha contra las violencias machistas y las brechas de género durante la legislatura. El documento, titulado "Más derechos, más feminismo, más democracia: un año de avances en igualdad", revela una disminución del 30% en los asesinatos por violencia de género entre 2003 y 2024, con el año 2024 marcando el menor número de víctimas desde que existen registros. La ministra Ana Redondo enfatizó el compromiso del Gobierno frente a tendencias reaccionarias globales. Se han implementado medidas significativas como la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género, la creación de centros de crisis para víctimas de violencia sexual y mejoras en la normativa sobre igualdad salarial. Además, España se posiciona como el cuarto país más avanzado en igualdad de género dentro de la UE.

Ana Redondo defiende la rentabilidad de las políticas de igualdad en España

Ana Redondo, ministra de Igualdad del Gobierno de España, ha afirmado que las políticas de igualdad son rentables social, democrática y económicamente. En un contexto de resistencia a estas políticas, se presentó un informe que resalta el impacto positivo de las medidas implementadas en los últimos años, como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y la promoción de permisos de maternidad y paternidad. Estas iniciativas han contribuido a reducir las brechas salariales de género en España, posicionando al país como líder en igualdad en Europa. Redondo también destacó la importancia de la Ley Integral contra la Violencia de Género y el consenso para renovar el Pacto de Estado, subrayando que cada asesinato de mujer representa un fracaso colectivo.

Nuevo esfuerzo del Ministerio de Sanidad para visibilizar la menopausia

El Ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña «Hablemos de la menopausia» con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre los problemas de salud que enfrentan las mujeres durante esta etapa. La iniciativa busca romper el tabú en torno a la menopausia, promoviendo una conversación abierta y ofreciendo información clara y útil tanto para mujeres como para hombres entre 40 y 65 años. La campaña incluye un spot publicitario, material gráfico y un sitio web dedicado con recursos y consejos sociosanitarios. Con esta acción, se pretende aumentar el conocimiento público sobre la menopausia, favoreciendo el bienestar físico y emocional de las mujeres.

Homenaje del Ministerio de Cultura a María Moliner en su 125º aniversario

El Ministerio de Cultura de España rendirá homenaje a María Moliner en el 125º aniversario de su nacimiento, con una ceremonia programada para el 25 de febrero en la Biblioteca Pública del Estado en Oviedo. Durante este evento, se entregarán las distinciones del Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) 2024, que reconoce proyectos innovadores en bibliotecas públicas. María Moliner, conocida por su obra "Diccionario de uso del español", fue una destacada filóloga y lexicógrafa que contribuyó significativamente al desarrollo de los servicios bibliotecarios modernos en España. Este homenaje también marca el inicio de una serie de actos dedicados a celebrar su legado.

Casi 8.000 denuncias de suplantación de identidad en el juego online en 2024

El Ministerio de Consumo ha registrado casi 8.000 denuncias de suplantación de identidad en el juego online en 2024, gracias a un nuevo protocolo de seguridad implementado junto a la Agencia Tributaria y la Policía Nacional. Este mecanismo, conocido como PACS, busca proteger a los contribuyentes cuyas identidades han sido utilizadas sin su consentimiento para ocultar ganancias y evadir impuestos. El análisis revela que cerca del 5% de las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online fueron víctimas de suplantación, con un notable impacto en apuestas deportivas. La DGOJ insta a los operadores a mejorar sus medidas de prevención y detección de fraudes. Para activar el protocolo PACS, se deben seguir ciertos pasos que incluyen denunciar ante la Policía y solicitar certificados a los operadores de juego.

Homenaje del Ministerio de Cultura a María Moliner por su 125º aniversario

El Ministerio de Cultura de España celebra el 125º aniversario del nacimiento de María Moliner, destacada lexicógrafa y autora del famoso diccionario que lleva su nombre. Este homenaje incluye la entrega del Sello CCB 2024 en reconocimiento a su contribución a la lengua española y la cultura. La celebración resalta la importancia de su obra y su legado en el ámbito cultural español.

Crean grupo de expertas para fortalecer la protección infantil contra la violencia

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas, presidido por la magistrada Isabel Giménez, para mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. Este órgano colegiado, compuesto por 13 especialistas en diversas áreas, se enfocará en analizar el interés superior del menor y proponer reformas a la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego resaltó la importancia de erradicar toda forma de violencia hacia menores y anunció que el grupo presentará sus primeras recomendaciones en un acto público el 24 de febrero. Para más información, visita el enlace.

Gobierno español lanza declaración por la Igualdad Salarial

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una declaración institucional en conmemoración del Día para la Igualdad Salarial, impulsada por las ministras Ana Redondo, Yolanda Díaz y Sira Rego. La declaración destaca la importancia de combatir la desinformación sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres, enfatizando que esta diferencia no se debe a elecciones individuales o horas trabajadas. El Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y menciona avances significativos en el empleo femenino, así como medidas legislativas que promueven la igualdad retributiva. Además, se prevé una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales para facilitar la conciliación familiar y laboral, beneficiando especialmente a las mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

0,23046875