www.horapunta.com
    16 de agosto de 2025

ACTUALIDAD > MUJERES

Imagen de archivo
Imagen de archivo

El exconcejal de Ponferrada, Pedro Muñoz, ha sido condenado a casi 17 años de prisión tras dejar tetrapléjica a su esposa al lanzarla por el balcón en mayo de 2020. El Tribunal Supremo ratificó la sentencia por delitos de maltrato familiar y lesiones agravadas, considerando los agravantes de parentesco y discriminación de género. Durante una discusión, Muñoz agredió a su mujer y la arrojó al vacío, causándole graves lesiones que resultaron en su discapacidad permanente. Además de la pena de cárcel, deberá indemnizar a la víctima con 1,5 millones de euros. La sentencia destaca el comportamiento violento e intimidante habitual del exconcejal hacia su pareja.

Detenido por agredir a su ex pareja tras romper orden de alejamiento en Pasaia

Un joven de 22 años ha sido detenido en Pasaia por quebrantar una orden judicial de alejamiento de su ex pareja y por agredirla físicamente. La Ertzaintza fue informada del incumplimiento de la medida cautelar y, tras investigar el caso, localizó al sospechoso en Hernani. La víctima sufrió agresiones y amenazas graves, lo que requirió atención médica. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Donostia-San Sebastián, donde se ordenó su ingreso en prisión. Este caso resalta la preocupación por la violencia de género en la región.

Detenido en Bilbao por intentar matar a su pareja con un cuchillo

Un hombre de 43 años ha sido detenido en Bilbao por intentar asfixiar y apuñalar a su pareja, una mujer de 39 años. Los hechos ocurrieron en un piso del barrio de Indautxu tras una fuerte discusión. La intervención de un compañero de piso impidió que las agresiones fueran más graves. La Ertzaintza activó el protocolo de atención a víctimas de violencia de género y la mujer fue trasladada a un centro hospitalario para recibir tratamiento por sus lesiones. El detenido enfrentará cargos por intento de homicidio y será puesto a disposición judicial tras completar las diligencias pertinentes.

Montse Mínguez, nueva portavoz del PSOE, ha afirmado que el partido sale reforzado del reciente Comité Federal, contrastando su enfoque político con el del PP, al que considera involucionado tras su congreso. Mínguez destacó la alta exigencia dentro del PSOE y criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su cercanía a la ultraderecha y la falta de propuestas en su partido. Además, defendió los logros legislativos del gobierno socialista y lamentó la violencia sufrida por la sede del PSPV, subrayando la ausencia de condenas por parte del PP.

Víctor Gutiérrez, portavoz adjunto socialista de Deportes y secretario LGTBI del PSOE, enfatiza la importancia de defender los derechos obtenidos en el contexto actual, donde la ultraderecha representa una amenaza real. Durante la jornada Parlamentaria '20 años de matrimonio igualitario', se celebró el avance legislativo que permitió a España convertirse en pionera en igualdad. Gutiérrez recuerda que los derechos deben ser defendidos activamente y destaca iniciativas legislativas en marcha para combatir discursos de odio y penar las terapias de conversión. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también subraya la necesidad de continuar avanzando en derechos humanos y mantener la lucha por la libertad e igualdad.

Sanidad insta a las comunidades a garantizar la ley del aborto y anuncia medidas ante incumplimientos

El Ministerio de Sanidad ha instado a las comunidades autónomas a garantizar el acceso equitativo y efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, según una carta del secretario de Estado de Sanidad. A pesar de la legislación vigente desde 2010, muchas mujeres enfrentan barreras que dificultan este acceso en el sistema público de salud. Para evaluar el cumplimiento de la ley, se elaborará un informe basado en datos autonómicos. En caso de incumplimientos graves, se enviarán requerimientos formales y se podrían iniciar procedimientos legales para asegurar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el país.

España rinde homenaje a las 120 mujeres deportadas a Ravensbrück

El Gobierno de España ha rendido homenaje a las 120 mujeres españolas deportadas al campo de concentración nazi de Ravensbrück, en un acto presidido por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Este reconocimiento se llevó a cabo en el Memorial del campo, donde se recordó la valentía de estas mujeres que, tras luchar por la II República, fueron encarceladas en Francia y posteriormente deportadas. Torres destacó las duras condiciones que enfrentaron y subrayó la importancia de recuperar su memoria histórica. Además, se inauguró la exposición ‘España en Libertad. 50 años’ en la Embajada de España en Alemania, que celebra los logros democráticos alcanzados en medio siglo.

Vanesa Martín revela su lado más políticamente incorrecto en 'Plano General'

Vanesa Martín será la invitada en el programa de entrevistas 'Plano General', presentado por Jenaro Castro. Durante su intervención, la cantante y compositora se describe como "políticamente incorrecta" y aboga por la naturalidad en la expresión de la orientación sexual. Además, comparte su amor por la vida, la música y las personas, destacando su nuevo disco 'Casa Mía'. En esta entrevista, realizada en la Casa de México en Madrid, Martín también critica la falta de humanidad en los derechos sociales y llama a los políticos a ser más generosos. El programa incluye diversas secciones que abordan aspectos biográficos, actualidad y reflexiones personales de los invitados.

ONU Mujeres propone 15 acciones para impulsar la igualdad de género en su 15° aniversario

ONU Mujeres celebra su 15° aniversario planteando 15 retos y soluciones para avanzar hacia la igualdad de género. En un contexto donde aumenta la violencia de género y se amplía la brecha digital, más de 600 millones de mujeres y niñas viven cerca de zonas de conflicto. La organización hace un llamado a la acción para abordar estos desafíos y promover la equidad en todos los ámbitos.

Asesinato en Almería: 21 mujeres víctimas de la violencia de género en 2025 y 1.315 desde 2003

La noticia destaca la condena del Ministerio de Igualdad ante el asesinato de una mujer por violencia de género en Almería, elevando a 21 el número de víctimas en 2025 y a 1.315 desde 2003. Este trágico suceso resalta la urgente necesidad de abordar la violencia de género en España.

0,2412109375