4 de mayo de 2025
|
Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha resaltado el liderazgo de España en políticas feministas durante el debate ministerial de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en Nueva York. En su intervención, destacó iniciativas clave como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la Ley de Paridad y el Plan Corresponsables, que buscan lograr una igualdad real y cerrar las brechas de género. Esta participación reafirma el compromiso del país con los derechos de las mujeres y la lucha por la igualdad. Para más información, visita el enlace.
El número de hombres en puestos ejecutivos y legislativos supera en más de tres veces al de mujeres, según un informe reciente. Solo 25 países han logrado que una mujer ocupe el cargo más alto del Estado, mientras que 106 países aún no han tenido una mujer en esa posición. Además, solo nueve naciones han conseguido formar gabinetes con igualdad de género. Esta situación resalta la necesidad urgente de promover la equidad de género en la política y la administración pública a nivel global.
Cada 20 segundos, una adolescente se convierte en madre en América Latina y el Caribe, lo que representa aproximadamente 1,6 millones de partos anuales en la región. Este fenómeno tiene un costo total de 15.300 millones de dólares al año, con un alarmante 88,2% de la carga financiera soportada por las jóvenes. Invertir 1,8 millones de dólares en anticonceptivos y educación sexual integral podría reducir la tasa media de fecundidad en un 36% para 2026. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Izquierda Unida (IU) destaca en el Día Internacional de la Mujer, 8M, la importancia de volver a las calles para combatir la violencia machista y la precarización de los derechos. Yolanda Rodríguez, responsable federal de Feminismo de IU, enfatiza que mientras continúe la violencia, la lucha feminista no cesará. IU se une a manifestaciones en toda España bajo el lema "Si la Violencia no cesa, la Lucha Feminista tampoco", exigiendo justicia social y políticas públicas que apoyen los cuidados y derechos de las mujeres. La organización denuncia también la justicia patriarcal que protege a agresores y aboga por un mundo en paz. Para más información, visita el enlace.
Sara Aagesen, vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha destacado que el empleo femenino en el sector de la transición ecológica ha crecido a un ritmo superior al masculino. Durante un acto celebrado en el Ministerio con motivo del Día de la Mujer, Aagesen se reunió con alumnas de la iniciativa 'Efigy Girls', quienes están desarrollando proyectos en energías renovables. Esta información resalta el avance del empleo femenino en áreas clave para el futuro sostenible.
El informe sobre la situación sociolaboral de las mujeres en la industria y el campo revela que persisten barreras estructurales que limitan su acceso al empleo, promoción profesional y retribución en estos sectores. Esta problemática destaca la necesidad de abordar las desigualdades de género en el ámbito laboral. Para más información, visita el enlace.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, reafirma su compromiso con la lucha feminista durante el acto institucional por el Día Internacional de las Mujeres en el Museo del Prado. Destaca que su gobierno es "orgullosamente feminista" por convicción moral y por la inteligencia que implica promover la igualdad. Advierte sobre los peligros de retroceder en los avances logrados y subraya la importancia de continuar avanzando en derechos para construir un país más justo.
España supera la media europea en competencias digitales entre mujeres, con un 65,9% de ellas poseyendo habilidades digitales básicas. Este dato se destaca en el informe sobre la brecha digital de género correspondiente a 2025. Para más detalles, se puede consultar el informe completo disponible en el enlace proporcionado.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha clausurado un evento en la Embajada de España en Londres por el Día Internacional de la Mujer. Durante su discurso, destacó que ninguna mujer, ya sea dentro o fuera de España, está sola. Además, recordó que los consulados y embajadas españolas son Puntos Violeta, al igual que las oficinas de la Seguridad Social, reafirmando el compromiso del gobierno con la inclusión y la protección de los derechos de las mujeres. Para más información, visita el enlace.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha clave para reflexionar sobre los avances en igualdad de género. En 2025, el Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres a través de una declaración institucional. La campaña "Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte" se lanza para fortalecer la lucha contra las violencias machistas y promover la autonomía de las mujeres.
|
|
|