www.horapunta.com
    16 de agosto de 2025

ACTUALIDAD > MUJERES

Personas en Gaza arriesgan sus vidas por comida en medio del caos

La situación en Gaza es crítica, con personas arriesgando sus vidas diariamente en la búsqueda desesperada de alimentos. Caroline Willemen, coordinadora de proyectos en el norte de Gaza, describe cómo la distribución de ayuda alimentaria en Zikim se ha convertido en un escenario de caos y violencia. Recientemente, durante una entrega de alimentos, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra la multitud, resultando en numerosos heridos y muertos. Este tipo de incidentes mortales son comunes, reflejando la escasez alarmante de comida y la ineficacia en los métodos de distribución. La realidad para muchos es angustiante, con familias luchando por sobrevivir mientras enfrentan el miedo y la incertidumbre cada vez que intentan acceder a ayuda alimentaria.

23 mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y 1.317 desde 2003

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado el asesinato de una mujer de 78 años en Navarra, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso eleva a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.317 desde 2003. Las autoridades han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asesorar a las víctimas y facilitar la denuncia de situaciones de violencia.

Montse Mínguez defiende que España no caerá en manos de los privilegiados

Montse Mínguez, portavoz de la CEF, ha afirmado que el PSOE y el gobierno progresista no permitirán que España caiga en manos de quienes solo benefician a unos pocos. En respuesta a las declaraciones de Montoro sobre "que caiga España", Mínguez destacó que Pedro Sánchez utiliza el BOE para favorecer a la mayoría social y a los ciudadanos. Criticó a Feijóo por evitar discutir temas económicos y lo acusó de corrupción por contratos previos con empresas vinculadas a Montoro. Además, Mínguez recordó los recortes del pasado y prometió revertir situaciones injustas si se demuestra que se vendían leyes para beneficiar a unos pocos.

La Audiencia de Granada abre investigación a Juana Rivas por sustracción de menores

La Audiencia de Granada ha ordenado investigar a Juana Rivas por sustracción de menores tras admitir parcialmente un recurso de su expareja, Francesco Arcuri. Esta decisión se produce justo antes de que Rivas debía entregar a su hijo menor, Daniel, a su padre, quien tiene la custodia. El tribunal considera que la conducta de Rivas es "delictiva" al incumplir una orden judicial italiana que establece el régimen de custodia. La investigación se centra en la retención del menor en España desde las navidades y se destaca que el comportamiento de Rivas busca alterar unilateralmente dicho régimen.

ONU llama a priorizar la resolución pacífica de conflictos y la inclusión de mujeres y jóvenes

El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado una resolución unánime que insta a todos los Estados a utilizar mecanismos para el arreglo pacífico de conflictos, resaltando la importancia de la participación equitativa de mujeres y jóvenes en estos procesos. El Secretario General António Guterres enfatizó que la diplomacia preventiva es esencial y criticó el actual desprecio por el derecho internacional, citando la grave situación en Gaza como un ejemplo. Guterres llamó a los miembros del Consejo a actuar con unidad y modernizar su estructura para abordar eficazmente las amenazas globales, subrayando que la paz es una elección necesaria en un mundo marcado por la competencia geopolítica.

Rescatan a 162 mujeres de una red de explotación sexual en España

La Guardia Civil y la Policía Nacional han liberado a 162 mujeres víctimas de explotación sexual en una operación contra una organización criminal que operaba en varias provincias españolas. La red, que captaba a mujeres sudamericanas en situación de vulnerabilidad, las obligaba a ejercer la prostitución en inmuebles convertidos en prostíbulos. Se han detenido a 37 personas y se han registrado 39 locales en comunidades como Valencia, Málaga y Murcia. Las víctimas vivían en condiciones deplorables y eran controladas mediante un sistema de vigilancia. La investigación también abarca posibles delitos de blanqueo de capitales relacionados con la actividad delictiva.

Pedro Sánchez defiende que 'el futuro es de las mujeres o no será' en el Festival Democracia 2025 de Chile

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en el Festival Democracia 2025 en Santiago de Chile, donde destacó que "el siglo XXI será de las mujeres o no será". En este encuentro, junto a líderes de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, se abordaron temas como la desinformación y la desigualdad. Sánchez enfatizó los avances en España en materia de igualdad de género, incluyendo leyes contra la brecha salarial y la violencia de género. Además, participó en un almuerzo con intelectuales para discutir sobre democracia y progreso social.

El Gobierno lanza las primeras estrategias estatales para LGTBI y personas trans

El Consejo de Ministros ha aprobado las primeras Estrategias estatales LGTBI y trans, impulsadas por el Ministerio de Igualdad. Estas estrategias, que responden a la Ley 4/2023 para la igualdad efectiva de las personas LGTBI y trans, tienen un carácter cuatrienal y buscan ser herramientas clave para eliminar la discriminación y promover la inclusión social. La Estrategia LGTBI se centra en prevenir la violencia LGTBIfóbica y fomentar la colaboración entre administraciones, mientras que la Estrategia trans aborda medidas en ámbitos como el laboral, educativo y sanitario. Ambas estrategias han sido elaboradas mediante un proceso participativo con diversas entidades y expertos.

Reunión del Consejo Asesor de Brecha de Género sobre mujeres gitanas

El Consejo Asesor de Brecha de Género, presidido por la ministra Elma Saiz, se reunió para abordar la situación de las mujeres gitanas y su acceso a la protección social. Durante la sesión, se discutió la vulnerabilidad específica de las mujeres migrantes y refugiadas, destacando la discriminación múltiple que enfrentan. Se presentó un informe sobre el impacto económico de esta discriminación, que afecta especialmente a las mujeres extranjeras en el mercado laboral. También se analizó cómo las mujeres gitanas sufren una desventaja acumulada debido a factores como la pobreza y la exclusión social. La reunión subrayó la importancia de políticas inclusivas que reconozcan estas realidades y promuevan el acceso equitativo a derechos y oportunidades.

Enma López critica a Montoro por vender el BOE mientras imponía recortes

Enma López, portavoz adjunta de la CEF y secretaria de Política Económica, ha criticado duramente al exministro Montoro por sus políticas de recortes mientras pedía sacrificios a los españoles. Durante un evento en Madrid, López afirmó que Montoro estaba "poniendo a la venta el BOE" y acusó al Partido Popular de corrupción y privatización de instituciones. Destacó que el PP no se escandaliza ante la corrupción y comparó la situación actual con el caso 'Kitchen'. En contraste, defendió que el Partido Socialista está comprometido con la lucha contra la corrupción y promueve un modelo económico que avanza en derechos.

0,23828125