www.horapunta.com

Víctor Gutiérrez: La defensa de los derechos LGTBI es responsabilidad de todos

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

Víctor Gutiérrez, portavoz adjunto socialista de Deportes y secretario LGTBI del PSOE, enfatiza la importancia de defender los derechos obtenidos en el contexto actual, donde la ultraderecha representa una amenaza real. Durante la jornada Parlamentaria '20 años de matrimonio igualitario', se celebró el avance legislativo que permitió a España convertirse en pionera en igualdad. Gutiérrez recuerda que los derechos deben ser defendidos activamente y destaca iniciativas legislativas en marcha para combatir discursos de odio y penar las terapias de conversión. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también subraya la necesidad de continuar avanzando en derechos humanos y mantener la lucha por la libertad e igualdad.

Durante la jornada parlamentaria titulada ‘20 años de matrimonio igualitario’, el director de cine Alejandro Amenábar reflexionó sobre los avances en derechos civiles en España. “De repente han pasado 20 años y ves que no ha pasado nada, que la gente lo ha aceptado mayoritariamente y no se han destruido las familias”, afirmó, destacando el impacto positivo de un cambio legislativo que marcó un hito hacia la igualdad.

Este evento, organizado por el Grupo Parlamentario Socialista, conmemora dos décadas desde que se publicó en el BOE la ley que convirtió a España en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, inauguró la jornada enfatizando: “Seguimos siendo ese faro que ilumina la libertad, la igualdad y los derechos humanos y queremos seguir siéndolo”.

Defender lo conquistado

Redondo subrayó la necesidad de avanzar aún más en derechos, afirmando: “Dijimos ‘sí, quiero’ hace 20 años y hoy queremos seguir siendo ese faro y refugio”. En este contexto, Víctor Gutiérrez, portavoz adjunto socialista de Deportes y secretario LGTBI del PSOE, advirtió sobre la importancia de no perder de vista los logros alcanzados. “El avance es imparable, pero no podemos despistarnos”, señaló.

Gutiérrez recordó las palabras de Pedro Zerolo: “Los derechos se conquistan, se disfrutan y se defienden”, haciendo referencia a los desafíos actuales ante la creciente presencia de movimientos ultraderechistas. “La ultraderecha no es una amenaza que esté sobrevolando, es que ya está aquí”, añadió, citando ejemplos como Donald Trump en Estados Unidos o Javier Milei en Argentina.

La lucha continúa

El presentador Jesús Vázquez también compartió su experiencia personal tras 20 años de matrimonio. “Lo que defendía y sigo defendiendo es el derecho a decidir o no casarse”, expresó Vázquez, quien enfatizó la necesidad de estar alerta ante posibles retrocesos. “Pie en pared, ni un paso atrás; lo conquistado no se puede devolver”, sentenció.

Elena González-Adalid, abogada y activista que contrajo matrimonio en 2015, destacó cómo su vida ha sido normalizada gracias a esta ley. Sin embargo, advirtió: “No hay que dar por sentados los derechos; hay que seguir peleando por ellos”. Alejandro Amenábar también recordó el audaz movimiento legislativo impulsado por José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Zerolo para lograr estos avances.

Por su parte, Sandra Morales, escritora y creadora de contenido, reivindicó el derecho a vivir sin tener que ocultar su identidad: “Yo no tengo que decirte que me gustan las mujeres; ¿te he dicho en algún momento que me gustan los hombres?”. Su declaración resuena con el llamado a mantener viva la lucha por los derechos humanos y celebrar el Orgullo.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se celebra en la jornada Parlamentaria '20 años de matrimonio igualitario'?

Se celebra el 20 aniversario de la publicación en el BOE de la ley que permitió el matrimonio igualitario en España, convirtiendo al país en el tercer lugar del mundo en aprobarlo.

¿Cuál es el mensaje principal de Víctor Gutiérrez sobre los derechos LGTBI?

Víctor Gutiérrez enfatiza que aunque ha habido avances significativos, es crucial defender los derechos ya conquistados frente a posibles retrocesos, especialmente ante el auge de la ultraderecha.

¿Qué menciona Ana Redondo sobre el papel de España en derechos humanos?

Ana Redondo destaca que España debe seguir siendo un faro de libertad, igualdad y derechos humanos, y que es necesario continuar avanzando en estos derechos.

¿Qué advertencias hace sobre la situación actual de los derechos LGTBI?

Se advierte que la ultraderecha no es solo una amenaza lejana, sino que ya está presente y activa en varios países, lo que requiere una defensa activa de los derechos obtenidos.

¿Qué opinan otros participantes sobre la ley del matrimonio igualitario?

Figuras como Jesús Vázquez y Elena González-Adalid expresan su apoyo a la ley, resaltando su importancia pedagógica y la necesidad de seguir luchando por los derechos sin dar nada por sentado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios