www.horapunta.com

Salud

10/04/2025@16:23:15

Al menos nueve personas, incluidos varios menores, resultaron afectadas por un incendio en una vivienda de Granada capital esta madrugada. El suceso ocurrió en un piso de la calle Camino de Ronda, donde se recibieron múltiples llamadas al 1-1-2 alertando sobre el humo y la imposibilidad de evacuar. Los servicios de emergencia movilizaron a bomberos y ambulancias, atendiendo a los afectados en el lugar. Tras las labores de rescate, todos los vecinos fueron reubicados, excepto los inquilinos del piso siniestrado. Para más información, visita el enlace.

La situación en Myanmar se agrava tras el reciente terremoto, con un sistema sanitario desbordado que pone en riesgo a los supervivientes. La población enfrenta graves necesidades, incluyendo la falta de refugio y problemas de saneamiento que amenazan su salud. Además, hay una creciente demanda de alimentos. Las autoridades y organizaciones humanitarias trabajan para abordar estas crisis urgentes.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado la importancia de abordar la desigualdad social y la crisis climática como elementos clave para mejorar la salud pública. En su declaración, subrayó que las sociedades más desiguales enfrentan peores condiciones de salud, lo que hace urgente implementar políticas que promuevan la equidad. Esta postura refuerza el compromiso del gobierno en la lucha contra la desigualdad como un medio fundamental para proteger la salud de toda la población. Para más información, visita el enlace.

Bertín Osborne se enfrenta a un gran reto en la nueva temporada de "Tu cara me suena", donde intentará ocultar su reconocida voz mientras imita a diversos artistas. Después de haber rechazado participar anteriormente por problemas de salud, el artista está emocionado por esta oportunidad y destaca el excelente ambiente del programa. A pesar de disfrutar la experiencia, es consciente de las dificultades que conlleva esconder su voz. Osborne ha compartido sus deseos sobre los artistas que le gustaría interpretar y ha ofrecido un adelanto exclusivo. Descubre más sobre su participación en el programa en el enlace.

El Ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña «Hablemos de la menopausia» con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre los problemas de salud que enfrentan las mujeres durante esta etapa. La iniciativa busca romper el tabú en torno a la menopausia, promoviendo una conversación abierta y ofreciendo información clara y útil tanto para mujeres como para hombres entre 40 y 65 años. La campaña incluye un spot publicitario, material gráfico y un sitio web dedicado con recursos y consejos sociosanitarios. Con esta acción, se pretende aumentar el conocimiento público sobre la menopausia, favoreciendo el bienestar físico y emocional de las mujeres.

Siete personas han resultado intoxicadas por inhalación de humo en un incendio ocurrido en un piso de Ronda, Málaga. El incidente se produjo el jueves a las 15:03 horas, cuando los vecinos alertaron sobre humo y llamas en una tercera planta de un edificio. Los servicios de emergencia, incluidos Bomberos y Policía, intervinieron rápidamente para controlar la situación. Dos jóvenes, de 27 y 28 años, fueron evacuados al hospital para recibir atención médica.

El derecho al olvido oncológico, establecido por el Real Decreto-ley aprobado el 27 de junio de 2023, permite que las personas que han padecido cáncer no sean discriminadas en la contratación de seguros y préstamos. Esta medida, que se aplica cinco años después de finalizar el tratamiento sin recaídas, prohíbe que se considere el historial médico oncológico en estos trámites. Además, los pacientes pueden solicitar la eliminación de sus datos médicos bajo el Reglamento General de Protección de Datos. Este avance busca garantizar una mayor igualdad y protección para aquellos que han enfrentado esta enfermedad.

Manuel Espinosa, investigador del CSIC, destaca en su libro "La vida social de las bacterias" cómo estos microorganismos forman comunidades complejas y se comunican mediante señales químicas. Aunque no tienen una vida social como los humanos, las bacterias muestran interacciones que influyen en la salud y los ecosistemas. Espinosa explica el concepto de biopelículas o biofilms, estructuras multicelulares que les permiten sobrevivir en entornos difíciles. Estos biofilms pueden causar problemas de salud, como infecciones asociadas a implantes y resistencia a antibióticos. El estudio de estas dinámicas ofrece oportunidades para desarrollar nuevos tratamientos y mejorar la gestión ambiental.

La mortalidad materna ha disminuido un 40% en los últimos 20 años, pero este avance está amenazado por recortes en la ayuda humanitaria, según un informe de la ONU. Estos recortes obligan a los países a reducir servicios esenciales para la salud materna, lo que podría aumentar las muertes durante el embarazo y el parto, especialmente en contextos humanitarios donde las tasas ya son alarmantes. Es crucial tomar medidas para proteger la salud de las mujeres embarazadas y garantizar el acceso a atención médica adecuada. Para más información, visita el enlace de la noticia.

La ONU advierte que los recortes en la financiación global para programas de supervivencia infantil están poniendo en peligro décadas de progreso en la reducción de la mortalidad infantil. Esta situación ha generado escasez de personal sanitario, cierre de clínicas y interrupciones en los programas de vacunación, así como falta de suministros esenciales. Es crucial abordar esta crisis para proteger la salud y el bienestar de los niños en todo el mundo.

La Seguridad Social ha implementado mejoras significativas en la protección de los donantes en vivo de órganos y tejidos para trasplante. A partir de ahora, estos donantes tendrán derecho a una situación especial de incapacidad temporal, que incluye cobertura económica desde el inicio de su baja laboral por motivos relacionados con la donación. Esta medida busca ofrecer una protección amplia durante el proceso médico, abarcando tanto la preparación previa como el período postoperatorio. La prestación económica será equivalente al 100% de la base reguladora de incapacidad temporal, sin requerir un periodo mínimo de cotización. Para más detalles, visita el enlace.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de corrupción en el sector sanitario de Chequia, arrestando a 22 personas y realizando 46 registros. La investigación revela que 16 sospechosos manipularon procesos de contratación pública, generando ganancias ilícitas en proyectos valorados en más de 160 millones de euros, financiados por la UE. Las acciones se llevaron a cabo con el apoyo de la Policía Nacional contra el Crimen Organizado. Los acusados enfrentan cargos por corrupción, fraude de subsidios y blanqueo de capitales.

Telefónica presentará en el Mobile World Congress 2025 dos innovadoras soluciones de salud que integran 5G e Inteligencia Artificial. La primera, 'CatEye', permite evaluar la necesidad de cirugía en pacientes con cataratas mediante un dispositivo portátil que envía imágenes a una IA para su análisis. La segunda, 'Monitorización Sanguínea Inteligente 5G', mejora el seguimiento de pacientes oncológicos en riesgo de neutropenia severa a través de un sistema no invasivo que analiza la circulación sanguínea. Ambas tecnologías buscan optimizar recursos sanitarios y facilitar el acceso a pruebas médicas, contribuyendo así a mejorar la atención al paciente.

Científicos del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA-INIA, CSIC) han desarrollado variantes recombinantes del virus de la fiebre del Valle del Rift (RVFV), una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que puede ser mortal para los humanos. Estas nuevas variantes, que incluyen genes reporteros fluorescentes, permitirán un seguimiento más eficaz de la infección y facilitarán estudios sobre su replicación y la identificación de tratamientos. La investigación, publicada en el Journal of Virology, destaca la capacidad del virus para incorporar modificaciones genéticas sin afectar su replicación. Este avance tiene importantes aplicaciones en la investigación virológica y en el desarrollo de terapias efectivas.

Una explosión de gas en un bloque de viviendas en Noáin ha dejado a nueve personas trasladadas, incluyendo a dos con pronóstico grave. El incidente ocurrió en la calle Concejo de Zabalegui, provocando el desalojo de 250 residentes. Los servicios de emergencia, incluidos bomberos y ambulancias, respondieron rápidamente al siniestro. La policía investiga las causas del accidente mientras los afectados buscan alojamiento temporal. Las autoridades han asegurado la zona y cortado el suministro de gas y electricidad.