www.horapunta.com

franja de gaza

Trump advierte a Hamás: Más violencia en Gaza podría llevar a una intervención militar

16/10/2025@22:56:55

Las autoridades de Israel han entregado los cuerpos de 30 palestinos muertos en la Franja de Gaza como parte del acuerdo de paz con Hamás. En medio de esta situación, Donald Trump ha advertido a Hamás que si continúan asesinando a más personas en Gaza, Estados Unidos no tendrá otra opción que intervenir militarmente. Esta noticia resalta la compleja dinámica del conflicto y el impacto humanitario en la región.

Destruido el 92%: Se requieren 70.000 millones de dólares para la reconstrucción de Gaza

Se requieren 70.000 millones de dólares para la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, según expertos de la ONU. La situación humanitaria es crítica, con necesidades básicas insatisfechas para los 2,1 millones de habitantes. La agencia de desarrollo de la ONU está proporcionando apoyo inmediato, incluyendo agua potable y suministros médicos, mientras se retiran escombros que podrían ocultar municiones sin detonar. Se estima que se necesitan 20.000 millones en los próximos tres años para iniciar las operaciones de recuperación. A pesar del compromiso inicial de donantes internacionales, la ayuda sigue siendo insuficiente y las condiciones en Gaza son desesperadas.

Cifras devastadoras: Más de 55.700 muertos en Gaza y la UE apunta a Israel por violaciones graves

La Unión Europea ha señalado que existen "indicios" de que Israel está violando los derechos humanos en Gaza, según un informe del Servicio de Acción Exterior. La evaluación indica que el Gobierno de Netanyahu estaría incumpliendo las obligaciones establecidas en el Acuerdo de Asociación con la UE. Este informe será discutido por los ministros de Exteriores de la UE, aunque no se prevén represalias inmediatas. La situación en Gaza es crítica, con más de 55.700 muertos y 130.000 heridos debido a la ofensiva israelí.

Comunicado conjunto: Expertos en derechos humanos urgen al reconocimiento del Estado palestino

Mientras continúan los ataques aéreos y terrestres de Israel en toda la Franja de Gaza y los organismos humanitarios califican de “indescriptibles” las condiciones en que sobreviven los gazatíes, decenas de relatores especiales instan a todos los países a usar todos los recursos diplomáticos posibles para conseguir un alto el fuego en ese territorio palestino.

Israel-Palestina: La OMS pide de nuevo un alto el fuego

El hospital Kamal Adwan del norte de Gaza fue allanado por el ejército israelí durante cuatro días la semana pasada y muchos trabajadores sanitarios fueron detenidos. “Los ataques a hospitales, personal sanitario y pacientes deben cesar, necesitamos un alto el fuego ahora”, reitera el director general de la agencia sanitaria de la ONU.

Más de mil niños heridos en Gaza desde abril

Más de un millar de niños han resultado heridos por la violencia en la Franja de Gaza (Palestina) desde el pasado 30 de marzo, en muchos casos de gravedad con posibles secuelas de por vida, incluidas amputaciones, según aseguró este miércoles Unicef.

  • 1

España completa la evacuación de 44 menores gazatíes y sus familias por razones humanitarias

El Gobierno de España ha llevado a cabo con éxito cuatro operaciones humanitarias que han permitido la evacuación de 44 menores gazatíes heridos o enfermos y alrededor de un centenar de familiares. Estas acciones se enmarcan en el compromiso del país con la Organización Mundial de la Salud, ante la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza. Las evacuaciones han sido coordinadas entre varios ministerios y han garantizado atención médica integral y condiciones dignas para los evacuados, quienes recibirán visados extraordinarios y asistencia básica durante su estancia inicial en España. La ministra Elma Saiz destacó que estas operaciones reflejan el compromiso de España con la protección de poblaciones vulnerables en contextos de conflicto armado.

Netanyahu acepta ayuda limitada a Gaza para mantener el apoyo internacional

Benjamin Netanyahu ha anunciado que permitirá la entrega de "ayuda limitada" a Gaza para evitar una crisis de hambruna que podría socavar su apoyo internacional. En un comunicado, el primer ministro israelí explicó que esta decisión busca mantener el respaldo de aliados y facilitar una "victoria total" sobre Hamás. A pesar de la entrega mínima de ayuda, como pan y un plato de comida al día, Netanyahu subrayó que las tropas israelíes continuarán su operación en Gaza. La situación refleja la compleja dinámica entre la necesidad humanitaria y los objetivos militares de Israel en el conflicto.

Israel-Palestina: "Convierten los alimentos en arma mortífera contra Gaza"

La hambruna es inminente en la Franja tras cien días de asedio, bombardeos y ataques terrestres israelíes que han devastado la infraestructura alimentaria, sanitaria y de saneamiento, continuando un genocidio que comenzó con la ocupación, dicen los relatores. En tanto, las agencias humanitarias informan que Israel niega el paso al 75% de los transportes que buscan entrar con ayuda vital a Gaza.

La ONU al habla: Tanto Israel como Hamás han cometido crímenes de guerra

El responsable de supervisar el respeto de los derechos fundamentales recuerda que la Franja de Gaza ya era la mayor prisión al aire libre del mundo antes del ataque de Hamás del 7 de octubre en el que murieron 1400 israelíes y fueron secuestrados más de 200. Además, pide que se suministre suficiente ayuda a Gaza y que se libere a todos los rehenes.