4 de mayo de 2025
|
En una columna que escribí a fines del 2017 (“No llores por mí Jerusalén”) decía que, desde que Trump amenazó con trasladar la embajada, el revuelo fue fenomenal.
En abril de 2016 escribí una columna titulada “¿Es Macri más populista que Evo?” y, aunque Usted no lo crea, más allá de los discursos intrascendentes y los amigos “conservadores”, en los hechos es realmente más populista, demostrando hasta qué punto un discurso puede confundir a mucha gente.
Hace muchos años viajando en plan turístico hacia Eilat, obligado a cruzar cientos de kilómetros de desierto y tierra, me detuve para fotografiar lo que en ése momento para mí podía resultar la foto que mostrara los diferentes mundos que aquí permanentemente se encuentran...
En un movimiento muy audaz, Donald Trump aseguró que no certificará -el plazo vence el día 12 próximo- el acuerdo nuclear con Irán. La medida, aunque todavía no supone la ruptura total del compromiso, conlleva una estrategia más agresiva con Teherán. Y, si recién ahora se decide por este camino, se debe a que sus propias huestes en la Casa Blanca se oponían a rechazar este pacto.
Meses atrás aprovechando que con mi esposa estábamos cerca de su lugar de trabajo llamamos a uno de nuestros hijos para encontrarnos en un café. Es obvio que las conversaciones en su 80% o más es sobre sus hijos, nuestros nietos, lo demás es secundario...
Mientras Trump se distiende frente al tirano de Corea del Norte y se tensa por el gas en Siria, vale dejar claro que la guerra no es una alternativa desde que la ciencia ha demostrado -de modo definitivo y concluyente- que la violencia destruye siempre: es contraproducente incluso en los casos de defensa propia y urgente. En tan corto espacio, es imposible completar el desarrollo lógico, pero veamos los enunciados.
Fuente de guerras y de todo tipo de conflictos, de aduanas, de represión a inmigrantes y salvajadas de toda clase son las fronteras, esos límites impuestos por los Estados que utilizan su monopolio de la violencia -sus fuerzas armadas y policiales- para imponerse dentro de territorios caprichosamente establecidos. Y más salvajes son los conflictos cuanto más autoritarios son los “gobernantes”, como los mosqueteros que hoy tenemos: Trump, Putin y Xi Jinping.
La titulación siempre me resulta la parte más difícil, encontrada ésta todo lo demás fluye con naturalidad, la que en el post de hoy se impuso competía con otra que pretendía incluir las palabras "repúblicas bananas", no pude encontrar uno corto y con el poder de síntesis que las incluyera en el sentido que yo pretendía.
Traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén
Jerusalén, 9 de junio de 2018, faltan solo pocos días para el comienzo del mundial de futbol. La selección Argentina en su último partido preparatorio está a punto de enfrentarse a la de Israel, una ya repetida tradición de anteriores mundiales, presumo que el resultado será mucho más alentador que el 6 a 1 contra España, en el medio de la cancha con su cinta de capitán Messi preparado para iniciar el encuentro, todas las televisiones del mundo lo retransmiten con cientos de millones de espectadores, es parte de los festejos por el 70 Aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
El Hermano Mayor o Gran Hermano es un personaje de la novela de George Orwell “1984”, y es el ente que gobierna a Oceanía, a través del partido único, el Ingsoc.
|
|
|