El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, respaldó a la portavoz adjunta de su partido, Macarena Olona, después de que el PSOE haya anunciado que se querellará contra ella por haber acusado al Gobierno de aplicar la “eutanasia” por la vía de los hechos con las muertes de mayores en las residencias por el Covid-19.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha informado larga y profusamente este miércoles al pleno del Congreso, sobre las decisiones adoptadas en los consejos europeos de 20 y 21 de febrero y del 26 de marzo, así como de la postura que el Gobierno de España defenderá en la reunión que nuevamente este jueves mantendrán los presidentes y primeros ministros de la Unión.
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, intervino este martes en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Senado para –entre otras- responder a una pregunta formulada por el senador Maroto (PP), quien le ha echado en cara que no se haya ojeado las propuestas para hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19 presentadas por su grupo desde hace un mes.
El PSOE reclama al presidente de Vox, Santiago Abascal, una indemnización de 10.000 euros y que se retracte de lo que considera injurias y calumnias contra el Partido Socialista, dentro del acto de conciliación que le ofrece para evitar una querella.
La 'mesa para la reconstrucción' social y económica tras el coronavirus que promueve el Gobierno y que arrancará este martes se fija la primera quincena de julio como la fecha para aprobar un acuerdo entre las fuerzas políticas, los agentes sociales y las administraciones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá telemáticamente el próximo lunes con el líder del Partido Popular, Pablo Casado, tras varios días en los que sus gabinetes han estado discutiendo sobre la fecha de una cita a la que ambos llegan sin esconder su desconfianza mutua.
Tras el sí de la mayoría de las formaciones con las que se ha entrevistado, el Ejecutivo ha presionado este jueves al Partido Popular para que cierre “a la mayor brevedad posible” una reunión de Pablo Casado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para así iniciar “lo antes posible” la mesa de diálogo para construir un futuro pacto por la reconstrucción social y económica de España.
|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".
El portavoz adjunto del GPCs, Edmundo Bal, asegura que "la mano tendida de Ciudadanos no es un cheque en blanco porque no vamos a ocultar los errores del Gobierno, pero sí que vamos a intentar evitar que se repitan".
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, ha defendido este martes la persecución de bulos que "transmiten a la ciudadanía consecuencias que luego pueden alterar su salud" y que "van en contra de los criterios científicos y la credibilidad de las instituciones públicas".
Decenas de usuarios han criticado a primera hora de este lunes que cientos de perfiles falsos copaban la página del Ministerio de Sanidad en Facebook. Algo que hemos podido comprobar y que han replicado decenas de personas a través de las redes sociales, donde han mostrado con vídeos la veracidad de esta acción.
El experto del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado este sábado que "estamos muy cerca" de alcanzar un número de contagios asumible, "pero todavía no". Por otra parte, el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, señaló que es preciso una "reflexión" en torno a la crisis desatada por el coronavirus y aseguró que, una vez finalice la pandemia, "se va a fomentar mucho más la ciencia de lo que se ha hecho en España".
ERC participará en la inminente Mesa para la Reconstrucción Social y Económica para afrontar el impacto del coronavirus siempre que no invada competencias catalanas, pero a la vez reclama reactivar la mesa de diálogo entre el Gobierno español y la Generalitat, aunque no pone fecha para ello.
El coronavirus ha obligado al Gobierno a decretar el estado de alarma para confinar a gran parte de la población desde el pasado 14 de marzo, lo que ha frenado en seco los compromisos climáticos del Ejecutivo cuando este jueves se cumplen los 100 primeros días al frente de La Moncloa de Pedro Sánchez en plenitud tras más de ocho meses en funciones.
|