El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá este martes tras la reunión del Consejo de Ministros propuestas de "cogobernanza" para luchar junto a las comunidades autónomas contra la pandemia de Covid-19, que a lo largo del verano ha disparado el número de casos en España.
El exvicepresidente del Gobierno y ex vicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra cree que la monarquía parlamentaria española también podría denominarse “república coronada”, porque más allá de la forma de Jefatura de Estado lo relevante es que es pieza clave de una Constitución cuyo contenido responde a los valores del "programa republicano".
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, manifestó este martes su confianza en que la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria del PP sirva para mantener un diálogo “fluido” y para auspiciar el entendimiento entre el Gobierno y la formación liderada por Pablo Casado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, eludió este miércoles pronunciarse sobre la imputación de Podemos, en una causa que investiga la presunta irregularidad de la financiación del partido de Pablo Iglesias que gobierna en coalición con el PSOE, y se limitó a expresar su respeto a la independencia del Poder Judicial.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa para hacer un balance de la acción del Gobierno y rendir cuentas ante la ciudadanía. Sánchez ha extraído como gran conclusión que “el Gobierno se ha volcado en la lucha contra la pandemia, pero además la acción de gobierno se ha mantenido en otros ámbitos a pesar de la absoluta excepcionalidad de las circunstancias”.
El presidente del PP, Pablo Casado, manifestó este lunes su rechazo al acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que los ayuntamientos puedan usar su remanente porque fue aprobado sólo con los votos del PSOE. “Rechazamos que se rompa el consenso que siempre han marcado estas decisiones y se deje fuera a los que más lo necesitan para que los afectados por Covid tengan ayudas”, indicó el líder popular en su cuenta de Twitter.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, reconoció que “preocupan algunas zonas” con grandes rebrotes en España, aunque aseguró que “no estamos ni mucho menos en la situación en la que estuvimos el principio del estado de alarma”.
|
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este lunes que todo está funcionando “como está previsto” en la lucha contra la pandemia, incluido el mecanismo del que disponen las comunidades autónomas para recurrir los autos judiciales de los que discrepen.
Más de 70 exministros de los gobiernos de UCD, PSOE y PP y altos cargos han rubricado un manifiesto de apoyo al rey emérito Juan Carlos I, en el que reivindican su legado en los más de 40 años de democracia, que consideran la etapa "más fructífera que ha conocido España en la época contemporánea”.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, cree que la denuncia del exabogado de Podemos contra los máximos dirigentes de ese partido “no es rechazable de plano” y que es “obligación” del juez investigarlo con el máximo respeto por parte de los demás.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que Juan Carlos I “no huye de nada” al salir de España porque no está inmerso en ninguna causa judicial.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este martes que la “huida” de España de Juan Carlos I “no es una decisión que haya tomado el Gobierno de coalición” sino tan sólo “el PSOE desde Moncloa”, de la que Unidas Podemos, socio de coalición, no estaba al tanto.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este lunes que la reunión con Ciudadanos es “necesaria” dada la “arquitectura parlamentaria” y una vez que ese partido ha ayudado “de vez en cuando” a sacar adelante medidas del Ejecutivo.
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) aumenta hasta los trece puntos la ventaja del PSOE sobre el PP en estimación de voto y mantiene a Unidas Podemos en tercera posición, por delante de Vox.
|