www.horapunta.com

PP

El caso Montoro apunta a ser ya el mayor escándalo fiscal de la historia de España

21/07/2025@23:37:37

Montse Mínguez, portavoz del PSOE, ha denunciado que el caso Montoro podría ser uno de los mayores escándalos de corrupción en España. Asegura que el Partido Popular (PP) "puso a la venta el BOE", permitiendo a empresas gasistas evadir hasta el 80% de sus responsabilidades fiscales mediante leyes aprobadas por el ministerio de Hacienda bajo Cristóbal Montoro. Mínguez critica la continuidad de estas prácticas en la actualidad, señalando que el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantiene vínculos con figuras del pasado corrupto del partido. La portavoz subraya que las políticas fiscales del PP siguen beneficiando a una minoría a expensas de la mayoría social y denuncia la falta de transparencia y acción pública del partido.

Óscar López señala a Feijóo por "fichar" a implicados en el caso de Montoro: "Es del mismo núcleo político"

Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por incorporar a su equipo a personas vinculadas al caso de corrupción relacionado con el exministro Cristóbal Montoro. En una entrevista, López destacó que Feijóo pertenece al mismo núcleo político que defendió el gobierno de Mariano Rajoy y cuestionó la actitud del PP ante las acusaciones. Además, expresó su malestar por el prolongado secreto de sumario en este caso, sugiriendo que ha habido un retraso injustificable en la investigación.

Torre-Pacheco: El Gobierno acusa a Vox de "chapotear" en el odio ante el "silencio cómplice" del PP

El Gobierno español, a través de la ministra de Educación, Pilar Alegría, ha denunciado los recientes altercados en Torre-Pacheco, acusando a Vox de "chapotear" en el odio y al Partido Popular de mantener un "silencio cómplice". Alegría condenó las declaraciones del líder regional de Vox, que culpó al PP y PSOE de la violencia por fomentar la inmigración ilegal. La ministra advirtió sobre el peligro del discurso que asocia inmigración con violencia y llamó a combatir el odio y la desinformación. Además, destacó datos sobre la baja tasa de criminalidad en España y el aporte positivo de los inmigrantes a la seguridad social.

Mínguez asegura que el PSOE se fortalece mientras el PP retrocede tras su congreso

Montse Mínguez, nueva portavoz del PSOE, ha afirmado que el partido sale reforzado del reciente Comité Federal, contrastando su enfoque político con el del PP, al que considera involucionado tras su congreso. Mínguez destacó la alta exigencia dentro del PSOE y criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su cercanía a la ultraderecha y la falta de propuestas en su partido. Además, defendió los logros legislativos del gobierno socialista y lamentó la violencia sufrida por la sede del PSPV, subrayando la ausencia de condenas por parte del PP.

'Mañaneros 360' alcanza el liderazgo con un 14,1% de audiencia este sábado

El especial 'Mañaneros 360', emitido en La 1 el pasado sábado, se convirtió en líder de audiencia con un 14,1% de cuota de pantalla, logrando una media de 428.000 espectadores y más de 2,7 millones de contactos a lo largo de su emisión. Presentado por Adela González y Javier Ruiz, el programa cubrió los eventos del Comité Federal del PSOE y el Congreso Nacional del PP durante más de cinco horas. Este resultado marca un notable incremento en comparación con ediciones anteriores y representa la mejor cuota para este horario desde febrero de 2012.

El PP se opone a reactivar el Pacto contra el transfuguismo en el Senado

El PP ha rechazado en el Senado una moción del PSOE para reactivar el Pacto contra el transfuguismo, del que se desvinculó hace más de cuatro años. La votación resultó en 9 votos a favor y 18 en contra. Toni Magdaleno, portavoz del PSOE, criticó al PP por su apoyo a tránsfugas en Murcia y Navarra, y cuestionó su compromiso con la democracia al no aceptar los resultados electorales. Además, denunció el uso de la mayoría absoluta del PP en el Senado y su relación con la extrema derecha. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Sánchez se parapeta en la corrupción del PP y Vox para defender la crisis del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el único adelanto en España serán las sentencias por corrupción que afectan a su partido. Durante la sesión de control, Sánchez defendió la honorabilidad del PSOE frente a las acusaciones de corrupción que enfrenta el PP en diversas comunidades autónomas. Destacó que mientras el PSOE actúa con transparencia, el PP está inmerso en múltiples investigaciones judiciales. Además, instó a Feijóo a abandonar cualquier esperanza electoral, afirmando que la situación actual no opaca los logros económicos y laborales del país.

Calentando el 8-J: El PP boicotea la Conferencia de Presidentes y exige elecciones anticipadas

La Conferencia de Presidentes se celebra en un clima de alta tensión, con el Partido Popular (PP) boicoteando el encuentro al exigir la inclusión de ocho temas en la agenda y criticar el uso de lenguas cooficiales. A pesar de las demandas del PP, que pide elecciones anticipadas, el presidente Sánchez ha descartado comicios hasta 2027. Esta situación plantea retos para alcanzar acuerdos significativos en la reunión.

Feijóo se pronuncia sobre el caso Montoro: "Que se investigue lo que sea necesario"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado por primera vez al caso de corrupción que involucra a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda. En un mensaje publicado en su perfil de X, Feijóo afirmó: "Lo que haya que investigar, que se investigue", defendiendo su postura sobre la corrupción sin importar a quién afecte. Sin embargo, el PSOE criticó sus declaraciones, considerándolas insuficientes y argumentando que evidencian que la corrupción está arraigada en el PP. A pesar de las críticas, el PP mantiene su apoyo a Feijóo y destaca que todos deben asumir responsabilidades ante la justicia.

Feijóo promete un gobierno sin Vox, pero sus propuestas suenan alarmantemente similares

El Partido Popular (PP) se acerca cada vez más a Vox, mientras su líder Alberto Núñez Feijóo promete gobernar sin la ultraderecha. Durante el reciente Congreso Nacional del PP, Feijóo y su nuevo número dos, Miguel Tellado, afirmaron que no quieren una coalición con Vox, aunque sus propuestas reflejan un alineamiento con las políticas de la formación ultra, especialmente en temas migratorios. La portavoz parlamentaria Esther Muñoz dejó abierta la posibilidad de una futura coalición dependiendo de los resultados electorales. Este movimiento del PP hacia la derecha incluye críticas contundentes al Gobierno de Pedro Sánchez y un discurso que recuerda a las posturas de Vox sobre inmigración y "tiranía".

Maíllo: "PP y Vox son ahora indistinguibles tras el congreso del PP"

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha señalado que el reciente congreso del Partido Popular ha evidenciado que "el PP y Vox ya son indistinguibles". Tras la elección de Alberto Núñez Feijóo como líder del PP, Maíllo advirtió sobre la creciente cohesión y alianza entre ambas formaciones. Destacó que el PP no solo se alía electoralmente con Vox, sino que también adopta sus políticas, lo que podría llevar a un retroceso en derechos laborales. Además, criticó las propuestas del PP sobre la eliminación de comités de empresa en pequeñas empresas y su enfoque en aumentar los salarios medios sin abordar el salario mínimo. Estas acciones reflejan, según Maíllo, una amenaza a los avances laborales conseguidos.

Miguel Tellado en la mira pese a todo: Cuca Gamarra da un paso atrás y renuncia a su cargo en el PP

Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular (PP), ha anunciado su renuncia al cargo tras solicitar un relevo a Alberto Núñez Feijóo. En una rueda de prensa, Gamarra expresó la necesidad de una nueva etapa para el partido y confirmó que su salida se acordó en las últimas semanas. Aseguró que su objetivo de unir al PP y recuperar su liderazgo político se ha cumplido. Aunque se desconoce quién será su sucesor, Miguel Tellado es uno de los nombres que suena con fuerza. Gamarra se mostró dispuesta a asumir nuevas responsabilidades dentro del partido.

El "pánico" del PP por los supuestos contactos secretos entre Miguel Tellado y Koldo García

El PSOE ha denunciado que el PP siente "pánico" tras impedir la comparecencia en el Senado de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, y otros miembros del partido, relacionados con la investigación del 'caso mascarillas'. El portavoz socialista, Alfonso Gil Invernón, acusó al PP de entorpecer la investigación y comparó sus acciones con la destrucción de pruebas en el caso Gürtel. Esta situación resalta las tensiones políticas actuales y las acusaciones de corrupción que rodean a ambos partidos. Para más detalles, visita el enlace.

"No estás solo": El Gobierno sale en defensa del fiscal general tras su procesamiento por el Supremo

El Gobierno español ha mostrado un respaldo unánime al fiscal general, Álvaro García Ortiz, tras su procesamiento por el Tribunal Supremo. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha afirmado que este hecho busca desviar la atención de los problemas del PP, mientras que otros miembros del Ejecutivo han expresado su apoyo. García Ortiz, quien se niega a dimitir y mantiene su inocencia, es el primer fiscal general procesado en la historia democrática de España. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, le aseguró: "No estás solo". Esta situación ha generado tensiones con el PP, que exige su dimisión.

El PP cuestiona la integridad del voto por correo tras el caso Leire Díez

El Partido Popular (PP) ha generado controversia al cuestionar la validez del voto por correo en las elecciones del 23 de julio, vinculándolo con Leire Díez, exdirectora de Filatelia y Relaciones Institucionales en Correos. Alberto Núñez Feijóo y Borja Sémper han insinuado que Díez tuvo un papel en la coordinación del voto por correo, a pesar de que Correos ha aclarado que nunca fue responsable de este proceso. Los líderes del PP han sembrado dudas sobre la limpieza del sistema electoral, sugiriendo conexiones entre Díez y el PSOE. Sin embargo, se reitera que el voto por correo es igual de secreto que el presencial y está debidamente custodiado durante el recuento.