Mientras que Ciudadanos le pisa los talones a Podemos, según el CIS, el PP mantiene la distancia con el PSOE, aunque ambos retroceden en intención de voto.
Sin sorpresas en las elecciones autonómicas en Galicia y en el País Vasco. El PP revalida su mayoría absoluta en Galicia con Alberto Núñez Feijóo, mientras que Iñigo Urkullu, el candidato del PNV, recupera con facilidad su posición de hegemonía aunque precisará de un PSOE en horas bajas.
Toda la atención se centra en Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que disponen de fórmulas suficientes, aunque frágiles, para formar Gobierno. Sin embargo, pocos se fijan en el tercer hombre, Albert Rivera, líder de Ciudadanos que en pocos días se ha ganado el título de “tapado” para presidir un Ejecutivo con apoyo del PP y PSOE tras lograr, con tesón negociador, el acuerdo para elegir al Presidente y a la mesa del Congreso.
Pablo Iglesias, denuncia este lunes el "teatro" del PSOE antes de permitir la investidura de Mariano Rajoy, un escenario que ve "más que probable" porque no percibe voluntad real de plantear una alternativa.
Pedro Sánchez y Albert Rivera, mantienen una conversación sobre los resultados de las elecciones generales. Sánchez instó a Rivera a "agotar todas las posibilidades" antes de repetir elecciones, y el líder de C's le contestó que se abstendría únicamente si el PSOE fuera solo.
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, se enroca en el argumento de que la situación política tras las elecciones generales está "en una primera fase" y que le corresponde a Mariano Rajoy intentar formar gobierno.
El PP tiene mucho respeto al debate que mantendrá este lunes Mariano Rajoy con Pedro Sánchez. Por primera vez, los populares reconocen que no quieren ganar por goleada en un 'cara a cara' y admiten que "firmarían un empate".
|
El exlehendakari presenta este domingo su candidatura a las primarias del Partido Socialista en la fundación del Diario Madrid, según han señalado distintas fuentes cercanas al diputado.
Parece que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no tiene nada que hablar con los líderes territoriales menos afines, con los que habría interrumpido la comunicación hasta que no se produzca alguna novedad en la situación política que les obligue a tomar decisiones.
El secretario general del PSOE insiste en la posibilidad de formar Gobierno, en el caso de que Mariano Rajoy y el PP fracase en el intento, pero lanzó el mensaje de que "nadie tenga dudas" de que defenderá "la integridad territorial de España".
El PSOE reunirá este lunes a su Comité Federal, que en principio había sido convocado para el sábado, con el fin de analizar los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre.
El vicesecretario general de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, reconoce que el "primer no" de Pedro Sánchez, a dialogar la investidura del próximo Gobierno "no es una actitud positiva" ni "el mejor de los comienzos", pero sólo es "el principio del proceso".
Mariano Rajoy, ganó este domingo las elecciones generales con 123 escaños pero tendrá difícil revalidar su mandato al disponer de pocas opciones para pactar y el PSOE tendría que pactar con otras cuatro fuerzas para alcanzar la estabilidad de la mayoría absoluta.
Pedro Sánchez, equipara en Vitoria una vez más a PP y C’s y los denominó como “dos derechas españolas recentralizadoras”, mientras aseguró que PSOE apuesta por una reforma constitucional que “profundice” en el autogobierno vasco.
|