www.horapunta.com

Elecciones

10/04/2025@16:28:51

Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ revela que la población LGTBI+ se moviliza en procesos electorales cuando sus derechos están amenazados. Según el estudio, un 19% del colectivo se abstuvo de votar en las últimas elecciones europeas, frente al 53% de la población general. La mayoría de las personas LGTBI+ apoya a partidos progresistas, con un aumento del compromiso hacia la izquierda en los últimos años. El informe destaca que el apoyo a estos partidos no es gratuito y exige acciones concretas para garantizar la igualdad y protección de derechos LGTBI+. Se reclama una vigilancia efectiva del cumplimiento de leyes que promuevan la igualdad y la no discriminación. Para más información, visita el enlace.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha denunciado las "amenazas a la democracia" que representan la guerra de aranceles de Trump y la creciente militarización en la Unión Europea. En un acto en Puerto Real, Maíllo abogó por la unidad de las fuerzas de izquierda como una "clave de esperanza" para Andalucía y el país, destacando la importancia de IU como "la fuerza de paz necesaria". Resaltó que solo a través de un proyecto unitario se puede defender efectivamente a los trabajadores y promover cambios estructurales frente al conservadurismo del PSOE. Además, hizo un llamado a revitalizar el ánimo en la izquierda y a luchar por la paz como condición esencial para garantizar derechos básicos.

María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, afirmó en Málaga que el PP tiene casi tres años para realizar cambios de liderazgo, ya que el Gobierno agotará la legislatura. Criticó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por pedir elecciones anticipadas para evitar un relevo interno y denunció la alianza del PP con la ultraderecha. Montero destacó la falta de propuestas constructivas del PP y subrayó la necesidad de un PSOE unido y fuerte en Andalucía. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.

En un giro que ha sorprendido a muchos, Donald Trump ha sido declarado vencedor en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, asegurando su regreso a la Casa Blanca.

Las autoridades emitieron ayer una orden de arresto contra el principal candidato de oposición en los comicios presidenciales de julio pasado por cargos que incluyen la falsificación de documentos. El Secretario General se suma a la preocupación de la Oficina y llama a proteger y respetar las garantías fundamentales. “Nadie debe ser sometido a arresto o detención arbitraria”, dice, e insta a resolver la controversia electoral pacíficamente.

Con más de 300 muertos y 20.000 heridos durante las manifestaciones de protesta que empezaron en julio, Bangladesh se encuentra en punto incierto luego de la salida de la primera ministra Sheikh Hasina, señala la representante del Sistema de la ONU en el país.

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.

Izquierda Unida ha felicitado a la nueva dirección de Movimiento Sumar, liderada por Lara Hernández y Carlos Martín, y ha anunciado su intención de solicitar una reunión en los próximos días para abordar prioridades comunes. La portavoz federal, Eva García Sempere, destacó la importancia de trabajar juntos para mejorar la vida de los más vulnerables y subrayó que la unidad entre las fuerzas de izquierda es esencial ante el avance de la derecha. Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU, también enfatizó la necesidad de colaboración entre partidos para enfrentar retos electorales y evitar favorecer a opciones de derecha. Esta comunicación refleja el compromiso de Izquierda Unida con un enfoque colaborativo en la política nacional.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha analizado el triunfo de la derecha en las elecciones alemanas, expresando su preocupación por el ascenso de la ultraderecha. Sempere confía en que la nueva coalición liderada por la CDU implemente un "cordón sanitario" contra los extremos y espera que el Partido Popular en España siga su ejemplo. A pesar de los resultados favorables para Die Linke, Sempere advierte sobre el desplazamiento hacia posturas extremas dentro de la derecha alemana. También reflexiona sobre la importancia de una izquierda unida para enfrentar el auge de la extrema derecha y destaca la necesidad de ofrecer alternativas que amplíen derechos y aborden las preocupaciones sociales.

En vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses, un nuevo informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) pone de manifiesto la profunda preocupación por la situación de la libertad de prensa en cuatro de los principales estados del país, los llamados «Swing States» o “Estados bisagra”: Arizona, Florida, Nevada y Pensilvania.

Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.

Esther Peña ha confirmado que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará su candidatura a la reelección del cargo orgánico.

La Mesa nunca ha debatido, votado ni aprobado formalmente el envío de una delegación del Senado a Venezuela. No se han facilitado ni publicado las actas de la reunión de la Mesa del 17 de julio, fecha en la que el PP sostiene que se aprobó el viaje.

Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.