www.horapunta.com

Elecciones

Una lectura de la situación tras el ciclo electoral

22/07/2024@14:17:55
Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.

Del histórico 'no' de los catalanes a la independencia a una nueva victoria del PSOE

El Centre d'Estudis d'Opinió sitúa al PSC como vencedor de unas hipotéticas elecciones en Cataluña, donde la sociedad por primera vez ha dicho con contundencia 'no' a la independencia.

España se salva del desastre a pesar de la guerra sucia

Pasado ya el 9-J el panorama de Europa parece desolador en especial el centro, salvándose del tsunami de extrema derecha tanto el norte, Finlandia, Suecia y Dinamarca, como la excepción ibérica, España y Portugal.

Mínguez: "La mejor receta contra la ultraderecha es desplegar la agenda de progreso"

“Queremos pedir al PP que, ahora que ha acabado el ciclo electoral, abandone la política del fango y deje de ensuciar”, señala la secretaria general.

Coherencia y conciencia

Ya en las pasadas elecciones denuncié el despilfarro energético, económico e hídrico que suponía la publicidad y propaganda electoral y ese anacronismo mediático que lo rodea, junto con la necesidad de no participar en propiciar jornadas de trabajo abusivas. No sería ético ni coherente que ante unas nuevas elecciones actuase de manera diferente.

Eneko Andueza: "No queremos para los vascos lo que algunos han hecho en Cataluña"

“Euskadi no está para perder el tiempo”. Con contundencia, el secretario general del PSE-EE y candidato socialista a lehendakari, Eneko Andueza, ha defendido desde su ciudad natal, Eibar, que están siendo los socialistas los únicos que plantean un proyecto para el País Vasco.

El ejemplo de Euskadi frente al ruido del resto

En memoria de José Antonio Ardanza

El próximo 21-A se celebran las elecciones en Euskadi. A la hora de escribir esta reflexión se llevan apenas unos días de su campaña electoral y observando la prensa del resto del estado apenas acapara unas pocas líneas y casi ninguna portada.

Sumar llama a la calma a sus socios regionales y aclara que su proyecto es para todo el país

Sumar calma a sus confluencias y apunta a que únicamente han nacido para el "conjunto del Estado". Además, avisa de que se seguirá expandiendo en términos orgánicos, pero lo hará con "respeto" a las fuerzas territoriales.

Francia enciende las luces rojas en Europa

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

Feijóo insta a Sánchez a "terminar a la mayor brevedad una legislatura que nunca debió empezar"

El presidente del Partido Popular asegura que el objetivo de su formación es darle a España otro gobierno porque “con este ya no se va a ninguna parte” y destaca que “el cambio es posible si el voto se une en las urnas ante un PSOE al que solo le queda la baza de la división”.

La extrema derecha amenaza Europa

El domingo 9 de junio se celebran en la UE unas elecciones absolutamente transcendentales.

El PSOE exige al PP y Vox que acaten el "demoledor informe" de la ONU y retiren sus leyes contra las víctimas del franquismo

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha sido muy contundente este lunes en la rueda de prensa en la sede de Ferraz respecto al demoledor informe de Naciones Unidas acerca de las leyes autonómicas que están impulsando el PP y la ultraderecha contra la memoria de las víctimas del franquismo.

Zapatero pide a Bildu que "no pierda tiempo y llame a las cosas por su nombre"

El expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, lo tiene claro: “No sé quién será el próximo lehendakari, pero sí sé quién va a mandar: Eneko Andueza”.

Una cascada de elecciones transcendentales

Después de una Semana Santa plena de lluvias que ha destrozado todas las previsiones vacacionales, viene un periodo de máxima turbulencia que durará hasta el próximo 6 de junio en nuestro país y hasta noviembre a nivel internacional.

Todo se sabrá...

El próximo domingo se celebran las importantes elecciones en Galicia, que suponen el pistoletazo a un año repleto de ellas. Después vendrán las de Euskadi, el 6 de junio las europeas y quizás antes de terminar el año las catalanas.