www.horapunta.com

Naturaleza

Un estudio describe una etapa clave en el comienzo de las grandes glaciaciones

14/01/2021@13:01:57
Un estudio describe una etapa clave en el comienzo de las grandes glaciaciones y señala que le puede ocurrir a nuestro planeta en el futuro.

La deforestación ha arrasado en los últimos 13 años una superficie equivalente a California

El informe “Frentes de deforestación; causas y respuestas en un mundo cambiante” analiza 24 lugares que tienen una concentración significativa de puntos críticos de deforestación y donde grandes áreas de bosque remanente están amenazadas.

Aumenta la sensibilización de la ciudadanía por los problemas ambientales

El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha celebrado una nueva edición de la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ coincidiendo el inicio con la celebración del Día Internacional de Las Montañas.

Curiosidades de la naturaleza: ¿Cuál es el origen de los primeros vertebrados voladores?

Lagerpetidae, un grupo de reptiles de dos patas precursor de los dinosaurios, puede ser el “hermano mayor” de los pterosaurios, los primeros vertebrados en conquistar el aire.

La curiosa estrategia de migración del vencejo común al descubierto

Un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista científica Evolution descubre la curiosa estrategia de migración del vencejo común. 102 vencejos marcados en 21 localidades e investigadores de 9 países han hecho posible este trabajo.

En peligro de extinción: El avetoro común, el porrón pardo y el escribano palustre

El avetoro común, el porrón pardo y el escribano palustre (iberoriental e iberocidental) están catalogados como especies 'En Peligro de Extinción' en España, lamenta SEO/BirdLife, pero "no cuentan con una Estrategia de Conservación, competencia del Miterd".

Stop turistización: Contra el impacto del turismo en los espacios naturales y rurales

En el Día Mundial del Turismo, Ecologistas en Acción quiere dar a conocer parte del informe de la campaña ‘Stop turistización’, en concreto el segundo capítulo, dedicado al turismo de naturaleza. El lema elegido este año por la Organización Mundial del Turismo (OMT) es ‘Turismo y Desarrollo Rural’.

Viajes en plena pandemia: 6 aventuras para descubrir la provincia de Burgos más natural

La provincia de Burgos es una tierra llena de tesoros naturales ocultos y espacios que hacen de la vida al aire libre toda una experiencia.

Nuevos avances en el estudio del cambio climático en el Canal Beagle

El pasado 1 de diciembre se reunió la Comisión Binacional Argentina-Chile de Cooperación en Investigación Científica Marina Austral, con la participación de autoridades chilenas y argentinas, para planificar la continuidad en 2021 de la Primera Campaña Binacional de Cooperación Científica Austral.

Un peligro para los ecosistemas y el equilibrio económico y social de los pescadores

Ante un reciente artículo publicado en la revista Nature que revela el impacto del crimen organizado en la pesca y en la conservación de especies marinas, SEO/BirdLife pide responsabilidad, legalidad y transparencia en la captura de las especies.

La selva amazónica ha perdido en un año una superficie equiparable a un millón y medio de campos de fútbol

La deforestación en la Amazonía alcanzó los 11.088 km², entre agosto de 2019 y julio de 2020, según datos de PRODES. Las cifras indican un aumento del 9.5% en la deforestación, la tasa más alta desde 2008. Para tener una idea más concreta del tamaño de la destrucción, el área talada o quemada, equivale a 1.58 millones de campos de fútbol. ¡4.340 campos de fútbol por día, o 3 campos por minuto! El estado con mayor tasa de deforestación fue Pará, seguido de Mato Grosso, Amazonas y Rondônia.

Un proyecto transfronterizo para la conservación del milano real en Europa

Comienza LIFE Eurokite, una iniciativa de 26 países, donde SEO/BirdLife aporta su experiencia en el marcaje de aves con dispositivos para conocer mejor sus amenazas y contribuir a la reducción de las causas de mortalidad.

Calleja se autoimpone un objetivo: Dinamizar la vida de los pueblos con riesgo de despoblación

En cada destino, Jesús Calleja y su equipo promueven proyectos para atraer personas que dinamicen los pueblos en una apuesta acorde con los tiempos actuales, en los que muchos habitantes de la ciudad se plantean instalarse cerca de la naturaleza.

Viajes Covid-19: Los pueblos más sorprendentes de Europa

Todos conocemos pueblos bonitos, tranquilos, donde el tiempo parece haberse detenido, con las casas bien conservadas y con gente acogedora y amable. Los hay a orillas del mar, habitados por unos pocos pescadores que cada noche salen a la mar en sus pequeñas embarcaciones, también los que se arriman a viejas fortalezas o los que se alzan orgullosos en llanuras solitarias...

Descubre Lanzarote: Tierra de volcanes

Una de las islas más fascinantes del archipiélago canario es, sin duda, Lanzarote. Nada más poner un pie en su territorio, llaman la atención los colores inconfundibles de sus paisajes volcánicos que contrastan con el azul del Atlántico.