www.horapunta.com

Naturaleza

03/01/2022@14:18:08

Ecologistas en Acción da la bienvenida a 2022 con el deseo de que en el año nuevo se ponga en el centro de todos los intereses atender a la salud de las personas y la salud del planeta.

Más de 150 ONG ecologistas han enviado una carta al vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y al comisario de Medio Ambiente, Viginijus Sinkevičius, en la que expresan su preocupación por el nivel de ambición de la futura ley europea para la restauración de la naturaleza, que se encuentra en la fase final de preparación por parte de la Comisión Europea.

Se trata de una de las actividades más representativas de la temporada en Costa Rica, uno de los pocos países en el mundo abiertos totalmente en tiempos de pandemia, donde no se necesita para entrar ni prueba pcr negativa ni cuarentena.

El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras, ha publicado dos nuevos informes en los que analiza los aspectos medioambientales del COVID-19.

Greenpeace advierte de que, a pesar de los llamativos anuncios de la Comisión Europea, el paquete de propuestas políticas que ha publicado hoy no está a la altura necesaria para contener la crisis climática.

El Ayuntamiento de Teruel anima a turolenses y visitantes a realizar rutas por el entorno natural de la capital a través de una campaña que se ha presentado con el Parque de Las Arcillas como fondo y ejemplo de una de las rutas que se pueden realizar desplazándose a pie desde el casco urbano.

Tokio es una ciudad polifacética y cosmopolita en constante evolución que acoge al visitante con una única misión: hacerle disfrutar con sus innumerables atractivos turísticos.

Tras un año de su aplicación masiva, Greenpeace analiza el impacto que tendría ampliar el teletrabajo sobre la contaminación de Madrid y Barcelona. La población que más utiliza el coche (varones, de mediana edad, con rentas altas y estudios superiores) son quienes, precisamente, más podrían teletrabajar, algo que puede ayudar a la descarbonización, aunque pide mejorar la movilidad sostenible para quienes no puedan trabajar desde casa.

Organizaciones que representan a todos los rincones de la sociedad de todo el mundo se han unido para emitir una petición conjunta sin precedentes para que los gobiernos fortalezcan un borrador de acuerdo mundial sobre biodiversidad.

¿Quieres sentirte como un espeleólogo? Coge papel y lápiz -o la app de 'Notas' del móvil- y apunta todos los destinos que te proponemos...

La Unesco seguirá monitorizando de cerca a Doñana, y muestra su preocupación por el mal estado de conservación de este espacio. De hecho, en el 44 Comité de Patrimonio de la Humanidad, que tendrá lugar desde mañana hasta el 31 de julio, del casi medio centenar de espacios naturales existentes en Europa, solo Doñana tendrá que pasar el examen de este organismo internacional.

Andorra está preparada para ofrecer a los visitantes su mejor versión este verano: naturaleza, cultura y ocio unidos para que la visita al Principado resulte una experiencia completa.

Pocos lugares hay en el mundo que ofrezcan tantas posibilidades para la práctica de todo tipo de deportes.

Perú destacará especialmente el turismo de aventura y naturaleza en FITUR, que celebra su edición “Especial Recuperación Turismo”, del 19 al 23 de mayo, en Feria de Madrid.

El pasado 2 de marzo de 2021 se cumplió el quinto aniversario del asesinato de Berta Cáceres, lideresa indígena lenca, activista ambiental y defensora de derechos humanos.