www.horapunta.com

Justicia

19/10/2020@18:29:00
El tribunal de la Sala Civil y Penal impone a Corominas, Simó, Barrufet y Guinó penas de un año y ocho meses de inhabilitación especial para cargo público electo y multas de 30.000 euros. Mireia Boya queda exonerada al entenderse que no fue nominalmente advertida por el Tribunal Constitucional y no ostentaba condición representativa de acuerdo con las exigencias del tipo penal.

Vox ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid que se amplíe la investigación financiera de Podemos después de la denuncia de la exsenadora de la formación que lidera Pablo Iglesias, Celia Casanovas, en la que solicita la personación.

Los magistrados de la Audiencia Provincial ratifican el sobreseimiento de las actuaciones al entender, entre otros razonamientos jurídicos, que los hechos carecen de relevancia penal.

Tras archivarla a toda prisa hace un año, la Sala Segunda informa ahora a los querellantes que da por ‘recibido’ el escrito donde piden reabrir esta causa especial 21092/2018 y que ha reclamado ya la querella y las actuaciones practicadas al Archivo General del Tribunal Supremo para volver a resolver sobre este asunto.

Vox se ha dirigido al Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid para solicitar que se acuerden diligencias con el objetivo de que se aclaren las cuentas de Podemos y las empresas vinculadas a la formación, después de que algunas publicaciones hayan indicado que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha remitido un escrito por el que vería en las cuentas de Podemos “indicios sugerentes de responsabilidad penal”.

La Asociación Española de Víctimas y Afectados por el Covid-19 ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional por un delito de lesa humanidad contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Tribunal Supremo comenzará a valorar esta semana la admisión a trámite de las decenas de querellas y denuncias que partidos, sindicatos, organizaciones profesionales y particulares han presentado contra el Gobierno de Pedro Sánchez por la gestión realizada para atajar la pandemia del coronavirus.

La Comandancia de Madrid de la Guardia Civil ha vivido su lunes negro tras la destitución por parte del Ministerio del Interior del coronel Diego Pérez de los Cobos. El cese se ha producido en pleno huracán mediático que pasamos a relatar a continuación...

La Sala Segunda ratifica con ligeros ajustes las condenas para 29 acusados fijadas por la Audiencia Nacional y la responsabilidad civil a título lucrativo del PP. El tribunal considera excesivas las menciones a la ‘caja B’ porque no puede haber responsabilidad penal sin acusación o defensa.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció este miércoles que su departamento comenzará a tramitar la semana que viene los indultos a los condenados del 'procés', entre los que están destacados dirigentes independentistas, como el líder de ERC, Oriol Junqueras.

Vox ha enviado un escrito al Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional para personarse como acusación popular en el caso del incidente ocurrido en la Embajada de México en Bolivia, el pasado mes de diciembre, cuando intentaron acceder la encargada de negocios de la Embajada de España, Cristina Borreguero, acompañada por el cónsul español, Álvaro Fernández, protegidos por cuatro miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional de España, donde se encontraban varios exministros del Gobierno de Evo Morales.

La Sala de vacaciones del Tribunal Supremo ha rechazado la adopción de medidas cautelares solicitadas por la entidad Òmnium Cultural contra el Rey emérito. En una providencia se recuerda que el sistema procesal español no contempla la adopción de medidas cautelares respecto de quien no tiene la condición de investigado, como es el caso de Juan Carlos l.

La secretaria general y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha sido entrevistada por el periodista Federico Jiménez Losantos, con quien ha repasado algunos de los aspectos más importantes de la actualidad política y de su partido, dando por sorpresa una inesperada exclusiva...

El partido liderado por Santiago Abascal ha ampliado la querella presentada ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por Imprudencia Grave con resultado de muerte, contemplado en el artículo 142 y 142 bis en su tipo agravado, en concurso ideal con sendos Delito de Lesiones por Imprudencia Grave, en su modalidad agravada prevista en art. 152 y 152 bis; así como sendos Delitos contra los Derechos de los trabajadores por Omisión de las Medidas de Seguridad, que contempla el art. 316 del Código Penal. El ministro ya había sido denunciado por esta formación junto a otros miembros del Ejecutivo.

Pese a que no es la única, ni la última que se espera por el clima de tensión que ha ido in crescendo en las últimas semanas, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha sido denunciado por familiares de una mujer que falleció por coronavirus por el delito de homicidio imprudente al considerarle responsable "de al menos 27.000 muertes" en España por haber "comunicando públicamente una serie de directrices erróneas y contradictorias". Además, han solicitado como medida cautelar la retirada de pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional.