www.horapunta.com

Justicia

17/09/2021@13:24:07
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado no prohibir la marcha convocada el próximo sábado en el municipio de Arrasate-Mondragón a favor del preso de ETA Unai Henri Parot y ha solicitado a las Fuerzas de Seguridad del Estado que procedan al seguimiento y control del acto y adopten las medidas necesarias para evitar que en el curso del mismo se realicen actos de enaltecimiento o justificación del delitos terroristas o de quienes hayan participado en su ejecución, así como actos de desprecio o humillación de las víctimas del terrorismo o sus familiares.

El juez dicta apertura de juicio oral por un presunto delito de asesinato contra la madre de la niña de cinco años hallada muerta en un hotel de Logroño. El caso será juzgado por un Tribunal del Jurado ante el que el fiscal y dos acusaciones más piden la prisión permanente revisable.

Por un presunto delito de atentado a agentes a la autoridad y delito leve de lesiones durante un acto en La Laguna (Tenerife) el 25 de enero de 2014 donde estaba prevista la asistencia del entonces ministro de Educación, José Ignacio Wert.

El titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha acordado la apertura de juicio oral contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, sus 7 hijos y otras 11 personas, entre ellas, la exmujer de Jordi P.F., Mercé G., o los empresarios Luis D.H., Carlos S.C. y Carlos V. por hechos tipificados como delito de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito continuado de falsificación de documento mercantil, 7 delitos contra la Hacienda Pública y delito de frustración de la ejecución.

Este miércoles continuó el Pleno en el Senado, donde se debatió una PL que modifica el Tribunal del Jurado y la LECRIM, para juzgar por procedimiento rápido el delito de allanamiento de morada y una moción sobre el reparto de los Fondos Europeos a las CCAA.

El Tribunal Supremo determina los parámetros interpretativos del concepto ‘penetración’ en el delito de violación en una sentencia en la que entiende que “el contacto externo” es un “acceso suficiente” para entender que ya se irrumpe en la zona sexual de la mujer por leve que sea el contacto o acceso.

El conocido como el 'Rey del Cachopo', César Román, fue acusado de matar y descuartizar a Heidi Paz. Ahor, se ha dado a conocer que tenía en su móvil una infinidad de archivos con imágenes pornográficas y audios donde ligaba con mujeres que contactaba a través de aplicaciones de citas, a las que decía cuánto le gustaba "castigar a la mujer para que sepa quién manda".

La Sala, sin embargo, excluye el ensañamiento que había sido apreciado por el Jurado y el tribunal de apelación reiterando el criterio legal conforme al cual esa agravante exige que se demuestre tanto padecimientos o sufrimientos especialmente singulares en la víctima.

La Audiencia de Valencia condena a doce años y medio de prisión a un hombre por matar a otro al lanzarlo desde un séptimo piso. Un Jurado Popular le declaró culpable de un delito de homicidio, por el que además deberá indemnizar a los padres de la víctima con 150.000 euros.

El Tribunal Supremo ha condenado a un año de prisión por un delito de acoso a una mujer que envió a su cuñada 500 mensajes de WhatsApp y de SMS, entre agosto de 2015 y mayo de 2016, al considerar que con sus actos produjo una grave alteración en la vida cotidiana de la víctima.

La Audiencia Nacional ha condenado a la miembro de ETA Soledad I., alias ‘Anboto’ a 46 años de prisión por dos asesinatos frustrados y un delito de estragos por la colocación el 21 de mayo de 1987 de una bomba en la puerta de un bar, en la localidad guipuzcoana de Escoriaza.

La jueza señala que en la versión de la denunciante “no se aprecia motivo espurio que pueda viciar o ponerla en duda”, al tiempo que destaca que la adolescente asegura que en ese momento no tenía relación con su padre “ni buena ni mala”.

El instructor del Tribunal Supremo abre juicio oral contra el diputado Alberto Rodríguez por delitos de atentado a agentes de la autoridad y lesiones leves.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal rechaza los primeros 7 recursos de apelación presentados por las 46 personas físicas y otras 5 jurídicas que fueron procesadas por la juez María Tardón el pasado 18 de diciembre.

Segunda sentencia en España que obliga a la Seguridad Social a reconocer este derecho para evitar discriminación de las familias monoparentales.