www.horapunta.com

Greenpeace

El proyecto de energía colaborativa 'La energía del cole' busca el apoyo ciudadano tras el rechazo de las instituciones

25/10/2021@21:33:22
Este proyecto piloto, basado en la producción de energía solar en el tejado de un colegio para compartir la electricidad con las familias, aspira a ser replicado en más de 9.000 colegios públicos. Ante la ausencia actual de financiación institucional, el proyecto ha optado por el crowdfunding social y pide colaboración ciudadana para su arranque.

Una investigación sostiene que TotalEnergies lleva 50 años retrasando la transición climática

Un artículo publicado en la revista ‘Global Environmental Change’ revela que TotalEnergies conocía la posibilidad de un cambio climático sin precedentes debido a la producción de combustibles fósiles ya en 1971. Tras las revelaciones, Notre Affaire à Tous y 350.org piden que se responsabilice a la multinacional por su comportamiento pasado y presente en la crisis climática.

Sin un Real Decreto que regule la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones "será un fracaso"

Las Directrices elaboradas por MITERD, de carácter voluntario y orientativo, son un documento bien intencionado, pero, en la práctica, ineficaz. Varias organizaciones han presentado alegaciones al Ministerio demandando un Real Decreto que incluya contenidos mínimos obligatorios y con criterios adaptados a las nuevas recomendaciones de calidad del aire fijadas por la OMS.

Por una respuesta adecuada a la crisis global de pérdida de biodiversidad

Las organizaciones ambientales consideran que el anteproyecto de ley no resulta lo suficientemente ambicioso para dar una respuesta adecuada a la crisis global de pérdida de biodiversidad y a la emergencia climática.

El porqué de los golpes de calor en los Juegos Olímpicos de Japón

Las temperaturas muy elevadas son cada vez más frecuentes en las ciudades de Asia oriental, según un estudio de Greenpeace. Investigadores de la organización han analizado los datos de temperatura de 57 ciudades en China continental, Corea y Japón y han descubierto que el calor ha llegado este año antes que nunca a más del 80% de las metrópolis.

La Lupa Verde: Greenpeace vigilará que la recuperación económica sea verde y justa

Greenpeace realizará un seguimiento regular del plan de recuperación del Gobierno ‘España Puede’ e irá actualizando su análisis según se vayan aprobando y ejecutando las distintas actuaciones. El objetivo es controlar que el plan del Gobierno no vulnere ningún criterio para lograr una transición ecológica y justa.

Greenpeace responde al paquete de medidas de la CE para reducir las emisiones un 55%

Greenpeace advierte de que, a pesar de los llamativos anuncios de la Comisión Europea, el paquete de propuestas políticas que ha publicado hoy no está a la altura necesaria para contener la crisis climática.

La ley franquista de secretos oficiales "permite al Gobierno operar de espaldas al Parlamento"

La semana pasada la secretaria de Estado de Comercio negó que se ocultara información pero las evidencias disponibles revelan que el Ejecutivo omite envíos a ciertos países. Por ello, Greenpeace pide la derogación de la ley franquista de secretos oficiales que permite al Gobierno operar al servicio de la industria armamentística y de espaldas al Parlamento.

La crisis climática forzará a huir cada vez a más personas

CEAR y Greenpeace han presentado un informe que analiza la relación de la crisis climática con los desplazamientos internos y las migraciones internacionales. Piden al Gobierno y a las instituciones europeas mayor ambición en los objetivos de reducción de emisiones, una colaboración estrecha con los países más afectados y el establecimiento de vías migratorias legales y seguras, así como el reconocimiento de su condición de refugiadas a quienes se ven obligadas a huir por estas razones.

Europa sigue respaldando el gas fósil

No hay tiempo para seguir apoyando a los combustibles fósiles ante la crisis climática. Los hogares saldrán perdiendo, ya que el gas encarece los precios de la factura de la luz y de la calefacción.

'Movilidad para todas': Voluntariado de 23 ciudades saldrá a la calle para denunciar el abuso del coche

"Las ciudades deben ser para las personas, pero el automóvil acapara el 80% del espacio público urbano". Por ello, bajo el lema 'Movilidad para Todas', voluntariado de 23 ciudades saldrán a la calle estos días para denunciar el abuso del coche.

Denuncian la incoherencia climática del Gobierno y la Generalitat

Greenpeace critica la falta de compromiso mostrada por ambos Gobiernos en la lucha contra la emergencia climática y advierte de que seguirán movilizándose frente al afán expansionista de AENA.

Exigen a las eléctricas la devolución de hasta 2.800 millones de euros a los consumidores

El inicio del proceso jurídico coincide con el récord del precio medio de la luz, provocado por el actual sistema del mercado, del que las eléctricas obtienen beneficios extraordinarios. Greenpeace denuncia que las compañías cobraron un exceso de Costes de Transición a la Competencia (CTC) que no han sido reclamados, no han prescrito y son exigibles.

Greenpeace exige 'Más Trenes y Menos Aviones'

El crecimiento de vuelos previstos tras la pandemia es incompatible con los objetivos de reducción de emisiones en el transporte. Por ello, Greenpeace rechaza frontalmente la ampliación del aeropuerto planteada por AENA, que costaría 1.700 millones de euros y afectaría a entornos naturales protegidos. Además, propone que se supriman los vuelos cortos en favor de una red ferroviaria conectada con Europa y accesible a toda la población.

Inma Cuesta, Carlos Cuevas, Alba Flores, Álvaro Rico o Jaime Lorente por una recuperación verde y justa

En pleno contexto de recuperación económica tras la crisis provocada por la COVID-19 y a punto de recibir los fondos europeos, Greenpeace ha lanzado un vídeo en el que ha reunido a casi una veintena de personalidades del mundo de la cultura, la música y la ciencia con un objetivo...