www.horapunta.com

España

17 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

18/09/2025@01:52:16
A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

Yolanda Díaz anuncia que España liderará el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que España presidirá el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, un organismo clave para promover la Economía Social en Europa. Este anuncio se realizó durante la Semana Europea de la Economía Social en Murcia, donde Díaz destacó los avances en España y abogó por una mayor integración de este modelo económico en las políticas europeas. La vicepresidenta enfatizó la importancia de la Economía Social como pilar del modelo social europeo y solicitó un liderazgo activo de la Unión Europea en este ámbito. Además, se reunió con su homólogo rumano para fortalecer la cooperación en temas relacionados con la Economía Social.

16 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

Récord de vehículos y pasajeros en la Operación Paso del Estrecho 2025

La Operación Paso del Estrecho 2025 ha concluido el 15 de septiembre con un récord histórico en el número de vehículos y pasajeros, alcanzando un total de 3.488.208 pasajeros y 857.851 vehículos, lo que representa un aumento del 2,9% respecto al año anterior. Este operativo, que se lleva a cabo desde 1986, facilita el tránsito de ciudadanos magrebíes entre Europa y el norte de África durante el verano. La operación se desarrolló sin incidentes gracias a una planificación detallada y la colaboración de múltiples organismos gubernamentales, asegurando un cruce fluido y seguro a lo largo de tres meses.

Reunión urgente este martes: RTVE podría retirar a España de Eurovisión si Israel participa en 2026

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá al Consejo de Administración la retirada de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel continúa participando. Esta decisión se discutirá en una reunión programada para este martes a las 9:30 horas. La propuesta surge en medio de un debate interno sobre la participación de España, con una mayoría de consejeros a favor del boicot debido a la situación humanitaria en Gaza. Si se aprueba, España sería el primer país del grupo Big Five en retirarse del certamen, que incluye a Italia, Francia, Reino Unido y Alemania. La Unión Europea de Radiodifusión ha extendido el plazo para confirmar la participación hasta diciembre, mientras la presencia de Israel sigue siendo objeto de críticas por parte de varios países participantes.

Sigue mi voz

Tras una crisis de salud que la mantiene en casa 76 días seguidos, Klara no hace otra cosa que escuchar su programa de radio favorito, Sigue mi voz.

España lidera en educación superior para jóvenes de 15 a 19 años frente a la UE y la OCDE

España presenta un notable avance en educación superior, duplicando la tasa de jóvenes entre 15 y 19 años que cursan Formación Profesional (FP) superior o estudios universitarios en comparación con la media de la UE y la OCDE. Un 39% de los jóvenes accede a la educación superior a través de FP, muy por encima del 16% en la OCDE y el 10% en la UE25. La tasa de escolarización en este rango de edad es del 20%, casi el doble que las medias internacionales. Además, España destaca por su inversión educativa, destinando un 26,5% del PIB per cápita por estudiante, superando las medias de la OCDE y la UE. La baja tasa de abandono educativo y el aumento en la participación femenina reflejan un sistema educativo robusto y accesible.

Desmantelan red internacional de tráfico de cocaína oculta en maquinaria industrial

La Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera y fuerzas policiales de Argentina y Perú, ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial. Durante la operación, se detuvieron a siete personas en total y se realizaron 15 registros en España. Se incautaron 513 kilos de cocaína escondidos en un torno industrial enviado desde Buenos Aires a Mérida, Badajoz. La investigación comenzó en 2024 y ha permitido intervenir más de 2600 kilos de cocaína, revelando un complejo entramado empresarial utilizado por la organización para eludir la detección. Esta acción forma parte de la estrategia de seguridad de la Unión Europea para combatir el crimen organizado.

Casi el 75% de las muertes por calor en España este verano fueron por cambio climático, advierte Greenpeace

El cambio climático ha sido responsable de casi el 75% de las muertes por calor en España durante el verano, según un informe de The London School of Hygiene and Tropical Medicine e Imperial College London. Greenpeace destaca la urgencia de establecer un pacto de Estado que incluya la participación ciudadana y medidas basadas en la ciencia para mitigar esta crisis. En Madrid, el impacto es aún más grave, con un 93% de las muertes atribuidas al cambio climático. La organización exige decisiones ambiciosas para enfrentar el calentamiento global y proteger a las poblaciones vulnerables.

Patxi López critica la mimetización de la derecha con la ultraderecha

Patxi López, portavoz socialista en el Congreso, ha afirmado que la derecha tradicional ha colapsado al mimetizarse con la ultraderecha, adoptando sus propuestas involucionistas e insultos. En su intervención, defendió que solo la socialdemocracia garantiza los derechos y la democracia en España. Además, destacó los logros del Gobierno progresista en términos de avance social, crecimiento económico y protección social. López también se pronunció sobre la situación en Gaza, calificándola de genocidio y criticando la postura del PP por banalizar el sufrimiento humano. Resaltó la importancia de no permanecer en silencio ante estas injusticias.

Se cumplen los pronósticos: España se retira de Eurovisión si Israel participa en el festival

El Consejo de RTVE ha decidido que España no participará en Eurovisión 2026 si Israel está presente en el festival, sumándose a otros países como Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda que ya han anunciado su ausencia. Esta decisión se tomó tras una reunión de dos horas y marca un hito al ser España el primer miembro del 'Big Five' en unirse al boicot contra la participación israelí. El presidente de RTVE, José Pablo López, propuso esta medida en respuesta a las críticas hacia la presencia de Israel en el certamen, especialmente en medio de tensiones políticas y conflictos internacionales. La decisión fue respaldada por diez votos a favor y solo cuatro en contra. La controversia sobre la participación de Israel ha crecido, con llamados a no permitir que eventos culturales normalicen situaciones de conflicto.

Hay acuerdo sobre TikTok: España como sede de las negociaciones entre Estados Unidos y China

España ha sido elegida como sede para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, un evento que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2025 en el Palacio de Santa Cruz. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió a las delegaciones de ambos países, destacando la importancia del diálogo y la diplomacia en la política exterior española. Este encuentro refleja el compromiso del Gobierno español con la colaboración internacional y su papel como puente para fomentar el entendimiento entre naciones.

Sánchez defiende que España representa el 40% del crecimiento de la zona euro y que por primera vez cuenta con 22 millones de personas empleadas

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en el Congreso que España es un modelo de desarrollo económico y prosperidad, destacando su compromiso con el europeísmo y la lucha contra la desigualdad. Durante una sesión de control, subrayó que el país representa el 40% del crecimiento de la zona euro y tiene un récord histórico de 22 millones de personas ocupadas. Sánchez también mencionó las acciones del Ejecutivo, como la inversión en becas y medidas para apoyar a la población palestina. Enfrentó críticas sobre vivienda y política migratoria, defendiendo que el 94% de los migrantes llegan por vías legales y resaltando la importancia de políticas de natalidad ante el desafío demográfico.

Patxi López lanza un contundente ataque: El PP no tiene humanidad y alimenta el odio en las calles

Patxi López, portavoz del PSOE, ha señalado que la nueva temporada parlamentaria se enfoca en convertir a España en un referente de dignidad y un modelo generador de derechos y empleo. Critica la actitud del Partido Popular (PP), liderado por Feijóo, acusándolo de alimentar el odio con insultos y de no condenar actos violentos contra las Casas del Pueblo. López defiende que el gobierno de Pedro Sánchez está comprometido con la extensión de derechos laborales y sociales, así como con una postura valiente en la política internacional respecto a la situación en Gaza. Además, cuestiona las decisiones del PP sobre la reducción de la jornada laboral, argumentando que su oposición perjudica a millones de trabajadores. En contraste, destaca los esfuerzos del PSOE para promover iniciativas inclusivas y proteger los derechos humanos.

Al cobijo de Vox: Feijóo la lía al inspirarse en Ayuso y hacer suyo el "me gusta la fruta"

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha adoptado una estrategia más agresiva al acercarse a Vox, inspirándose en el estilo de Isabel Díaz Ayuso. Este cambio se produce en un contexto donde Vox está creciendo significativamente en las encuestas, y Feijóo busca recuperar parte de su electorado. La 'ayusización' de su discurso incluye un tono más duro y provocativo, evidenciado por sus recientes comentarios despectivos hacia el presidente Pedro Sánchez. A pesar de que algunos miembros del PP abogan por un enfoque más moderado, la dirección nacional parece inclinarse hacia una línea más extrema para competir con Vox, lo que podría polarizar aún más el panorama político en España.