El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de España con una visión que integra rentabilidad económica, sostenibilidad medioambiental y justicia social. Durante la apertura del Business Forum en Sevilla, en el marco de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacó la importancia de estos valores para el futuro del país.
Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE, declara ante el juez en relación a una trama de presuntas mordidas por adjudicaciones de obra pública. La Fiscalía solicita prisión para Cerdán, quien afirma estar siendo víctima de un "acto de persecución política". Esta declaración se produce tras su dimisión el 12 de junio.
El número de refugiados en España por razón de orientación sexual ha aumentado un 2,5% desde 2022, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Saiz subrayó el reconocimiento internacional de España como un país que protege los derechos humanos. Esta noticia resalta la importancia de la inclusión y el apoyo a las comunidades LGTBIQ+ en el contexto actual.
El Gobierno español reafirma su compromiso con la OTAN, asegurando que cumplirá con un gasto en defensa del 2,1% del PIB, a pesar de las amenazas comerciales de Donald Trump, quien exigió un aumento al 5%. Pedro Sánchez destaca la soberanía de España y su papel como socio fiable en la Alianza Atlántica. A pesar de las tensiones surgidas durante la reciente cumbre de la OTAN, el Ejecutivo se muestra satisfecho con los resultados y defiende que es posible fortalecer el Estado de Bienestar mientras se cumplen los compromisos militares. La ministra portavoz, Pilar Alegría, también respalda esta postura, enfatizando que España seguirá siendo un aliado serio.
España y Reino Unido han recomendado a los ciudadanos británicos residentes en España que obtengan la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) para facilitar sus viajes internacionales. Esta recomendación surge ante la próxima implementación del nuevo sistema de control fronterizo de la zona Schengen, que comenzará a funcionar en otoño. Los ministros del Interior de ambos países, Fernando Grande-Marlaska y Yvette Cooper, subrayaron la importancia de que aquellos británicos beneficiarios del Acuerdo de Retirada que aún no hayan solicitado su TIE lo hagan pronto, ya que el actual Certificado de Registro de Ciudadano de la UE dejará de ser válido. La TIE es un documento biométrico que garantiza derechos a los residentes y evita restricciones en sus desplazamientos. Se estima que alrededor de 50,000 británicos aún no han tramitado su tarjeta, por lo que se ha reforzado el personal en las comisarías para agilizar el proceso.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó en la clausura del XXVI Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas que España es un socio fiable de la OTAN y cumple con sus compromisos. Durante el evento, presidido por el Rey Felipe VI, destacó el papel fundamental de las Fuerzas Armadas españolas y su compromiso con los aliados. Robles subrayó que las fuerzas armadas son altamente valoradas por su preparación y eficacia, siendo un orgullo para el país. En esta edición del curso, 144 alumnos se diplomaron, incluyendo 27 oficiales de países aliados.
España no cumplirá con el nuevo objetivo de la OTAN de destinar el 5% del PIB al gasto en defensa en la próxima década, lo que no es un caso aislado ya que otros países también han incumplido compromisos anteriores sin consecuencias. Los acuerdos de gasto en defensa de la OTAN son políticos y no jurídicamente vinculantes, lo que significa que no hay sanciones para los países que no cumplen. Sin embargo, con Donald Trump nuevamente en la Casa Blanca, podría haber una presión política más fuerte sobre aquellos que no cumplan. A pesar de esto, Pedro Sánchez ha afirmado que España alcanzará el 2% del PIB en defensa para 2025, cumpliendo así un compromiso anterior. La situación plantea interrogantes sobre las futuras implicaciones para los países miembros que no sigan las reglas establecidas por la alianza.
|
Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular (PP), ha anunciado su renuncia al cargo tras solicitar un relevo a Alberto Núñez Feijóo. En una rueda de prensa, Gamarra expresó la necesidad de una nueva etapa para el partido y confirmó que su salida se acordó en las últimas semanas. Aseguró que su objetivo de unir al PP y recuperar su liderazgo político se ha cumplido. Aunque se desconoce quién será su sucesor, Miguel Tellado es uno de los nombres que suena con fuerza. Gamarra se mostró dispuesta a asumir nuevas responsabilidades dentro del partido.
Cine Sénior 2025 permite a personas de 65 años o más disfrutar del cine por solo 2 euros una vez a la semana en salas de toda España. Esta iniciativa del Gobierno busca fomentar la participación social y cultural de los mayores, apoyando al sector cinematográfico. Para más información, visita el enlace oficial del Ministerio de Cultura.
España ha aumentado su ayuda al desarrollo en un 12% a pesar de que muchos países la están reduciendo. En vísperas de la Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional destaca la importancia de la solidaridad internacional y su impacto positivo en todos. Considera que apoyar el desarrollo es tanto un deber político como moral.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha mostrado "satisfecho" con los resultados de la reciente cumbre de la OTAN. A pesar de las críticas de Donald Trump por su oposición a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, Sánchez aseguró que España alcanzará un gasto del 2,1%. En este contexto, el mandatario destacó la importancia de gastar mejor en defensa y continuar apostando por un modelo social. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presentado el 'Informe Juventud en España 2024', un análisis exhaustivo sobre la situación de los jóvenes en el país. Este informe, coordinado por el catedrático Carles Feixa, destaca que la población joven ha disminuido significativamente en las últimas cuatro décadas y aborda temas como la educación, la vivienda y la salud mental. A pesar de los desafíos, se observa un aumento en el interés político entre los jóvenes y una mayor participación en movimientos sociales. El informe también resalta la importancia de abordar la crisis habitacional y fomentar políticas que apoyen a esta generación. Para más detalles, visita el enlace.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
El presidente del gobierno, como un vaquero solitario, ha decidió desmarcarse del compromiso unánime de la OTAN. ¿Audacia o insensatez?
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha defendido su posición tras la petición del juez Juan Carlos Peinado al Tribunal Supremo para que lo investigue por el caso relacionado con Cristina Álvarez. Bolaños afirma que la exposición razonada para imputarle "no se sostiene" y contiene "errores de bulto". Durante su comparecencia, reiteró su confianza en el sistema judicial y aseguró que no tiene nada que temer, destacando que nunca afirmó que Raúl Díaz nombrara a Álvarez como asistente de Begoña Gómez. También desmintió que la actividad de Álvarez dependiera de su departamento.
|