www.horapunta.com

España

Balance de preparación de la U19 Femenina antes de la Copa del Mundo

09/07/2025@00:20:52

La selección U19 Femenina de España ha completado su preparación para la Copa del Mundo con un balance de tres victorias y tres derrotas. Las victorias fueron ante República Checa, Hungría y Australia, mientras que las derrotas llegaron contra Francia, Portugal y Canadá. El equipo se muestra preparado para afrontar la fase de competición que comienza este sábado en Brno. Destacan actuaciones individuales como las de Carla Osma, Somto Okafor e Irene Noya, quienes han sido clave en los partidos de preparación.

La U20 Masculina de baloncesto se prepara con éxito para el EuroBasket

La selección U20 Masculina de baloncesto de España ha completado una exitosa preparación para el EuroBasket, logrando cuatro victorias en cinco partidos. A pesar de contar con varias bajas, el equipo mostró un crecimiento notable, destacándose en triunfos contra selecciones fuertes como Lituania y Francia. La preparación comenzó con una ajustada derrota ante Polonia, pero rápidamente se recuperaron con victorias sobre la República Checa, Bélgica, Lituania y Francia. Los jugadores Lucas Langarita y Fabián Flores fueron clave en varios encuentros, mostrando su potencial antes del torneo que inicia este sábado en Grecia.

La Comisión Europea aprueba un desembolso récord de 24.137 millones para el Plan de Recuperación de España

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España por un total de 24.137 millones de euros, el mayor desembolso en la UE hasta la fecha. Este avance se produce tras verificar el cumplimiento de 82 hitos y objetivos por parte del país. Con este nuevo desembolso, España ha recibido cerca de 55.000 millones en transferencias, lo que representa el 70% del total previsto y la posiciona como líder en la recepción de fondos no reembolsables en Europa. Entre los logros validados se incluyen reformas en educación, justicia, transición ecológica y energías renovables. Además, se destaca la inclusión significativa de préstamos para apoyar inversiones regionales y sectores estratégicos. Sin embargo, quedan pendientes algunas validaciones relacionadas con la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades locales.

Inicia el EuroBasket U18 Femenino en La Palma con España como protagonista

El EuroBasket U18 Femenino de La Palma inicia este sábado 5 de julio, marcando el debut oficial de las selecciones de formación españolas. Con 16 equipos compitiendo durante ocho días, España, liderada por Javi Torralba y con un roster prometedor, busca superar su historial exitoso en esta categoría. Tras una preparación que incluyó cuatro victorias y dos derrotas, el equipo se enfrenta a un desafío complicado en la fase de grupos, debutando contra Turquía y enfrentándose también a República Checa y Polonia. Francia, actual campeona, se perfila como el principal rival en la competición.

La Guardia Civil recupera 62 obras de arte robadas en Italia

La Guardia Civil ha recuperado más de 60 bienes culturales que habían sido exportados ilegalmente desde España a Italia, en una operación denominada "Altarpiece". Entre las obras se encuentran un retablo del siglo XVI y diversas pinturas, esculturas y mobiliario antiguo, valoradas provisionalmente en más de tres millones de euros. La investigación, que duró más de dos años, fue realizada en colaboración con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y el Ministerio de Cultura español. La ceremonia de restitución tuvo lugar en la Galería Sabauda de Turín, donde se destacó la importancia del patrimonio cultural recuperado.

España da un golpe sobre la mesa: Aumenta su apoyo financiero contra el sida, la malaria y la tuberculosis

Jose Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha reafirmado el compromiso de España con la salud mundial al anunciar un aumento del 11,5% en los fondos destinados al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. España contribuirá con 145 millones de euros para abordar estas enfermedades en un momento crítico. Esta iniciativa resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra las pandemias y mejora la salud global.

España se suma a la coalición que analiza medidas para mejorar la aportación del transporte aéreo a la sostenibilidad

España se une a la coalición que busca mejorar la sostenibilidad del transporte aéreo. El presidente del Gobierno hizo este anuncio durante el evento del Pacto para la Prosperidad, las Personas y el Planeta (4P), en la 4ª Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas, celebrada en Sevilla el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa refleja el compromiso de España con la sostenibilidad y el desarrollo responsable en el sector aéreo.

Miguel Tellado en la mira pese a todo: Cuca Gamarra da un paso atrás y renuncia a su cargo en el PP

Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular (PP), ha anunciado su renuncia al cargo tras solicitar un relevo a Alberto Núñez Feijóo. En una rueda de prensa, Gamarra expresó la necesidad de una nueva etapa para el partido y confirmó que su salida se acordó en las últimas semanas. Aseguró que su objetivo de unir al PP y recuperar su liderazgo político se ha cumplido. Aunque se desconoce quién será su sucesor, Miguel Tellado es uno de los nombres que suena con fuerza. Gamarra se mostró dispuesta a asumir nuevas responsabilidades dentro del partido.

La 1 lidera en audiencias con Sanfermines, Eurocopa femenina y Grand Prix

La 1 de RTVE tuvo un exitoso inicio de julio, alcanzando un 12,7% de cuota de pantalla gracias a la programación del día. Destacaron los Sanfermines con su primer encierro, que atrajo a 1.369.000 espectadores y un impresionante 65,6% de cuota. La Eurocopa Femenina también brilló con la victoria de España sobre Bélgica (6-2), vista por 1.368.000 personas, mientras que el regreso de 'El Grand Prix del Verano' logró un 13,8% de cuota y 915.000 espectadores. Otros programas como 'Vive San Fermín' y 'La Hora de La 1' también lideraron sus franjas horarias, consolidando así el éxito del canal en este superlunes de audiencias.

Personas con VIH ahora pueden donar órganos a otros con la misma infección

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva orden que permite a las personas con infección por el VIH donar sus órganos a otros pacientes con la misma condición. Este cambio, impulsado por el Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes, deroga una normativa de 1987 que limitaba estas donaciones. La ministra Mónica García destacó que esta medida no solo aumentará la disponibilidad de órganos para trasplante, sino que también ayudará a reducir el estigma social asociado al VIH. En España, alrededor de 50 pacientes con VIH esperan un trasplante cada año, y se estima que en la última década, 65 personas fallecidas con VIH podrían haber donado sus órganos. Con este avance, se busca mejorar los resultados en los trasplantes y ofrecer más opciones a los pacientes afectados por esta infección.

Desmantelan red criminal de tráfico de migrantes hacia España

La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades francesas y EUROPOL, ha desarticulado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba entre España, Francia, Bélgica y Reino Unido. Esta organización trasladó a más de 500 migrantes en condiciones inhumanas, cobrando entre 350 y 1.500 euros por persona. La investigación, que comenzó en abril de 2023, reveló rutas clandestinas y métodos de ocultación que ponían en grave riesgo la vida de las víctimas, muchas de ellas menores de edad. Durante la operación se detuvo a siete personas y se incautaron importantes sumas de dinero y vehículos. Esta acción refuerza el compromiso en la lucha contra el tráfico de personas en Europa.

Analizamos a los políticos que pese a todo han quedado libres de prisión tras la caída en desgracia de Santos Cerdán

La noticia aborda la situación de varios políticos españoles implicados en casos de corrupción, muchos de los cuales no están actualmente en prisión. A pesar de una década de juicios por corrupción, figuras como Ignacio González y Francisco Granados han salido libres tras cumplir penas o pagar fianzas, mientras que otros como Santos Cerdán han sido encarcelados recientemente. Se destacan casos emblemáticos como el de Eduardo Zaplana, quien enfrenta una condena pendiente, y el clan Pujol, que sigue libre a pesar de las acusaciones. La justicia parece estar en pausa para muchos rostros conocidos del panorama político español. Para más detalles, visita el enlace completo.

España y Chile unen esfuerzos para innovar en cuidados sociales

España y Chile han firmado un memorándum de cooperación entre sus ministerios de Derechos Sociales para impulsar sistemas de cuidados innovadores. Este acuerdo busca promover un enfoque de género y comunitario en la atención, acelerando el cambio en el modelo de cuidados en ambos países. La colaboración se enmarca dentro de los esfuerzos por avanzar en derechos sociales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Pedro Sánchez apunta en Sevilla a una "rentabilidad económica, sostenibilidad medioambiental y justicia social que vayan de la mano"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de España con una visión que integra rentabilidad económica, sostenibilidad medioambiental y justicia social. Durante la apertura del Business Forum en Sevilla, en el marco de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacó la importancia de estos valores para el futuro del país.

Cerdán se defiende: "Soy víctima de una conspiración"

Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE, declara ante el juez en relación a una trama de presuntas mordidas por adjudicaciones de obra pública. La Fiscalía solicita prisión para Cerdán, quien afirma estar siendo víctima de un "acto de persecución política". Esta declaración se produce tras su dimisión el 12 de junio.