www.horapunta.com
España aplaude avances en el plan de Trump para Gaza pero advierte que 'no es definitivo'
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

España aplaude avances en el plan de Trump para Gaza pero advierte que "no es definitivo"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
sábado 04 de octubre de 2025, 12:53h

Escucha la noticia

España ha celebrado los avances del plan de paz propuesto por Donald Trump para Gaza, aunque el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, advierte que no es un paso definitivo y que persisten muchos obstáculos. Albares enfatiza la necesidad de una solución de dos Estados y el desarme de Hamás, al considerar que este grupo no es un socio viable para la paz. El ministro también ha pedido un alto el fuego permanente y la liberación de rehenes en la región. A pesar de los progresos recientes, como la disposición de Hamás a negociar, Israel continúa con sus bombardeos en Gaza. Además, se ha abordado la situación de los cerca de 50 españoles retenidos en Israel, asegurando su protección diplomática.

El Gobierno español ha expresado su satisfacción por los recientes avances en el proceso de paz en Oriente Medio, impulsados por la propuesta del presidente Donald Trump. En declaraciones realizadas por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se destacó que este desarrollo representa "un paso más hacia la paz", aunque subrayó que "no es el paso definitivo" y que persisten numerosos obstáculos por superar.

Albares, en una entrevista emitida por TVE, reafirmó su apoyo a la solución de los dos Estados y enfatizó la necesidad del desarme de Hamás. Afirmó que "es posible una Palestina sin Hamás" y que debe llevarse a cabo un desarme efectivo de esta organización.

Demandas de paz y alto el fuego

El ministro también hizo hincapié en la urgencia de alcanzar un alto el fuego permanente, solicitando que el Ejército de Israel detenga todas sus acciones militares en la Franja de Gaza y se liberen a todos los rehenes. "Queremos una paz a corto plazo", afirmó Albares.

La visión española se centra en una solución de dos Estados, donde Hamás es considerado "un socio no viable para la paz". Según Albares, esta organización terrorista no reconoce al Estado de Israel y solo promueve la violencia. En contraste, destacó a la Autoridad Nacional Palestina como el verdadero socio para alcanzar un acuerdo pacífico.

Progresos recientes y situación actual

A pesar de las tensiones, el ministro celebró los progresos logrados en las últimas horas. "Si todo esto sirve para liberar a un solo rehén o para que los palestinos accedan libremente a alimentos en Gaza, bienvenidos sean", expresó.

Los acontecimientos recientes han llevado a Hamás a considerar la liberación de rehenes tras recibir un ultimátum de Trump. El presidente estadounidense ha manifestado su creencia de que Hamás está "listo para una paz duradera" y ha instado a Israel a cesar inmediatamente los bombardeos sobre Gaza para facilitar la liberación segura de los rehenes.

Noche de bombardeos y respuesta israelí

No obstante, hasta ahora Israel ha continuado con sus operaciones militares. En una reciente serie de ataques sobre Gaza, al menos nueve personas han perdido la vida, incluidos tres niños. Las Fuerzas Armadas israelíes han declarado estar implementando "inmediatamente" la primera etapa del plan propuesto por Trump para liberar a todos los rehenes.

Además, se ha informado que el Ejército israelí ha recibido instrucciones para reducir su ofensiva y centrarse en operaciones defensivas. Según comunicados oficiales, se están realizando preparativos para llevar a cabo esta fase del plan mientras se prioriza la seguridad de las tropas israelíes.

Situación de ciudadanos españoles retenidos

En medio del conflicto, el ministro Albares también abordó la situación de cerca de 50 ciudadanos españoles retenidos en Israel durante su viaje hacia Gaza. "Se encuentran bien dentro de las circunstancias", aseguró.

Añadió que estos ciudadanos cuentan con protección diplomática y consular: "Son nuestra gran prioridad", reiteró el ministro. Aunque confían en que puedan regresar pronto a España, no pudo proporcionar un plazo exacto para su repatriación.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha celebrado España respecto al plan de Trump para Gaza?

España ha celebrado los avances de paz en Oriente Medio relacionados con la propuesta de Donald Trump, considerándola un paso más hacia la paz, aunque el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido que no es el paso definitivo y que aún quedan muchos escollos por superar.

¿Cuál es la posición de España sobre Hamás?

José Manuel Albares ha afirmado que Hamás "no es un socio para la paz" y que es posible una Palestina sin Hamás. Además, ha enfatizado la necesidad del desarme de Hamás como parte del proceso hacia la paz.

¿Qué condiciones ha planteado España para lograr la paz?

España busca una paz a corto plazo que incluya el cese de las acciones militares del Ejército de Israel en Gaza, un alto el fuego permanente y la liberación de todos los rehenes.

¿Cómo ha respondido Hamás a la propuesta de Trump?

Hamás ha accedido a liberar a todos los rehenes, aunque ha solicitado negociar el acuerdo propuesto por Trump.

¿Cuál es la situación actual en Gaza según la noticia?

A pesar de los avances en las negociaciones, Israel continúa con bombardeos en Gaza, lo que ha resultado en víctimas civiles. Las Fuerzas de Defensa de Israel han recibido órdenes para reducir su ofensiva y centrarse en operaciones defensivas.

¿Qué se menciona sobre los ciudadanos españoles retenidos en Israel?

El ministro Albares ha asegurado que hay cerca de 50 españoles retenidos en Israel y que su bienestar es una gran prioridad para la embajada y el consulado español. Se espera que regresen a España lo antes posible, aunque no se puede concretar una fecha exacta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios