07/08/2025@12:14:08
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para ayudar a más de 3 millones de personas afectadas por la crisis. Desde octubre de 2023, se han enviado un total de 76,01 millones de euros para abordar las crecientes necesidades humanitarias en Gaza y Cisjordania. El ministro José Manuel Albares destacó el compromiso de España en la defensa del derecho internacional humanitario y su liderazgo en los esfuerzos internacionales. La AECID planea continuar con su apoyo, enfocándose en áreas críticas como agua, saneamiento y salud, mientras enfrenta desafíos significativos debido al bloqueo y la destrucción de infraestructuras.
La República Checa se enfrentará a España en el Torneo de Málaga, un evento clave en la preparación para el EuroBasket. El partido se llevará a cabo en el Martín Carpena a las 21:00 h, después del encuentro entre España B y Portugal a las 18:00 h. Ambos equipos llegan tras una derrota inesperada en la primera jornada del torneo. La selección checa, que no contará con algunos de sus jugadores destacados, buscará mejorar su rendimiento ante un rival que ha dominado en enfrentamientos anteriores. Este choque promete ser emocionante y crucial para ambos equipos en su camino hacia el EuroBasket.
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 65,8% de su capacidad total, con un almacenamiento de 36.852 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido en 692 hm³, lo que representa un descenso del 1,2%. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 78,1%, mientras que la cuenca del Segura está solo al 28,6%. Las precipitaciones han sido escasas a nivel nacional, destacando San Sebastián con la mayor cantidad registrada de 21,2 mm. La situación hídrica es crítica y requiere atención ante la falta de lluvias.
La selección española de baloncesto, liderada por Baba Miller, mostró competitividad en su primer partido de preparación contra una selección checa que contaba con jugadores destacados como Tomas Satoransky y Vit Krejci. A pesar de estar en una fase inicial de entrenamientos, España logró mantenerse en el encuentro, finalizando el último cuarto a solo nueve puntos de diferencia. Miller destacó con 17 puntos, mientras que otros jugadores como Great Osobor y Lucas Langarita también contribuyeron al rendimiento del equipo. Este enfrentamiento marca un inicio prometedor para la preparación del equipo español.
Los incendios en España continúan siendo una preocupación, con especial atención a los focos en Cuevas del Valle (Ávila), Las Hurdes (Cáceres) y A Cañiza (Pontevedra). Los equipos de emergencia están trabajando intensamente para controlar las llamas. Además, se ha anunciado el fin del confinamiento en A Cañiza, El Arenal y Mombeltrán. La situación sigue evolucionando y se mantiene la vigilancia sobre los incendios forestales en curso.
Los incendios en España están activos, con un enfoque particular en el incendio de Ávila, que se sospecha podría ser intencionado. La situación es crítica, ya que varios pueblos en Las Hurdes, Cáceres, han tenido que ser evacuados debido a las llamas. El país enfrenta días complicados con fuegos en diversas localidades.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que España avanza con fuerza y en la mejor dirección, destacando los logros del Gobierno de coalición progresista en su balance del curso político. A dos años de las elecciones generales de 2027, Sánchez subrayó el crecimiento económico continuo, con España liderando el crecimiento en Europa y alcanzando un récord de 22 millones de afiliados a la seguridad social. También se han implementado políticas para fortalecer el estado del bienestar, como la creación de nuevas plazas de formación profesional y la ampliación de permisos por nacimiento. En cuanto a la emergencia climática, se han adoptado leyes significativas para reducir el desperdicio alimentario. Además, se ha reforzado la lucha contra la corrupción y se ha mantenido un compromiso firme en política exterior, incluyendo apoyo humanitario a Gaza. El presidente concluyó enfatizando una agenda social y económica ambiciosa que busca beneficiar a la mayoría social.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado un balance del curso político tras alcanzar el ecuador de la legislatura. Destacó los positivos datos económicos y de empleo, así como sus iniciativas en materia de vivienda. Aunque respaldó el acuerdo comercial con Estados Unidos, lo hizo sin entusiasmo. Esta comparecencia se produce en un contexto donde Sánchez confía en agotar su mandato y continuar implementando sus políticas.
|
El Ayuntamiento de Jumilla, Murcia, ha aprobado una controvertida medida que prohíbe la celebración de actos islámicos en espacios públicos, como la Fiesta del Cordero. Esta moción, impulsada por Vox y respaldada por el PP, ha generado críticas al considerarse un ataque a la libertad religiosa y a la diversidad cultural. Vox argumenta que estas actividades son "ajenas a la identidad" del pueblo español. La decisión ha sido calificada de xenófoba y ha suscitado un intenso debate sobre los derechos religiosos en España.
En el debut de la Gira #ImperiumNostrum, la selección española de baloncesto sufrió una derrota ante Portugal en un emocionante encuentro. A pesar de un inicio prometedor con un primer cuarto favorable (27-14), España no pudo mantener su ventaja y vio cómo los lusos remontaban durante el tercer cuarto. La defensa del equipo español se mostró sólida al principio, pero las dificultades en ataque permitieron a Portugal acercarse en el marcador. En los minutos finales, aunque España luchó por recuperar el control, un mate decisivo de Neemias Queta selló la victoria para los portugueses. Este partido marca el inicio de la preparación de España para el EuroBasket.
La segunda ola de calor en España se intensificará hasta el domingo, con temperaturas que alcanzarán hasta 43 grados en Córdoba y 42 grados en Badajoz, Sevilla y Jaén. Varias provincias están en aviso naranja debido al calor extremo, incluyendo Toledo y casi toda Extremadura. El norte del país también experimentará un aumento de temperaturas, superando los 40 grados en algunas áreas. Se prevé una semana soleada sin lluvias, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales. Las autoridades recomiendan precaución ante estas condiciones climáticas adversas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó el papel crucial de España en el flanco Este de la OTAN durante una videoconferencia con contingentes españoles. Subrayó que países como Rumanía, Eslovaquia y Letonia enfrentan incertidumbre, pero la contribución española garantiza seguridad y profesionalidad. Robles reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN, con casi 800 militares en Eslovaquia y más de 600 en Letonia, además de un contingente en Rumania. Los jefes de los contingentes elogiaron la alta valoración de España en la región, resaltando el orgullo de contribuir a su prestigio internacional.
La 1 se consolidó como líder de audiencias el pasado domingo, alcanzando un 20,4% de cuota de pantalla y 13.265.000 espectadores únicos. La cadena destacó por su variada programación que incluyó la final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra, logrando cifras récord: 6.001.000 espectadores durante los penaltis y un 58% de share. Además, La 1 dominó todas las franjas horarias, con un notable 37,1% en la tarde y un 21,6% en prime time. Los informativos y el cine también contribuyeron al éxito, con el Telediario 2 alcanzando un 17% de cuota. En total, la Eurocopa generó más de 170 millones de visualizaciones en redes sociales, destacando el impacto en TikTok e Instagram.
Pedro Sánchez ha destacado en una rueda de prensa que, tras dos años de legislatura, España avanza con fuerza y en la mejor dirección. El presidente del Gobierno subrayó que a pesar de las dificultades y la necesidad de negociar cada paso, su Ejecutivo ha logrado el 86% de las votaciones en el Congreso. Destacó los logros en economía, empleo, educación y bienestar social, resaltando que España es la economía europea que más crece. Además, anunció una ampliación histórica de permisos de nacimiento y cuidados, así como un plan para fortalecer el estado del bienestar. En cuanto a la vivienda, se han incrementado las Viviendas de Protección Oficial y se han implementado medidas para controlar el mercado inmobiliario. También abordó la adaptación al cambio climático y la lucha contra la corrupción como prioridades fundamentales. Finalmente, Sánchez anunció un envío humanitario de alimentos a Gaza y reafirmó el compromiso del Gobierno con una política exterior ambiciosa.
Estados Unidos y la Unión Europea han alcanzado un acuerdo arancelario que establece un gravamen del 15% para las exportaciones de la UE a EE. UU., evitando así una guerra comercial inminente. Este pacto, negociado entre Donald Trump y Ursula von der Leyen en Escocia, incluye inversiones significativas de la UE en EE. UU. y compromisos de compra de energía estadounidense. Aunque España representa solo el 5% de sus exportaciones hacia EE. UU., sectores como el vino y el aceite de oliva podrían verse afectados, dado que Estados Unidos es un mercado clave para estos productos. El gobernador del Banco de España ha señalado que el impacto será moderado, pero ha advertido sobre las cláusulas no arancelarias que podrían generar incertidumbre en el comercio internacional.
|
|
|