www.horapunta.com

España

04/09/2025@23:26:15

La selección española de baloncesto se despide del Eurobasket tras perder contra Grecia (86-90) en su último partido de la fase de grupos, marcando su primera eliminación de las eliminatorias en la historia del torneo. Este encuentro también representa el adiós de Sergio Scariolo como seleccionador, quien deja un legado impresionante con dos medallas olímpicas y un campeonato mundial. A pesar del esfuerzo de jugadores jóvenes como Mario Saint-Supery y Sergio de Larrea, los errores en tiros libres fueron decisivos. La derrota es un duro golpe para el equipo y sus aficionados.

El cambio climático ha incrementado la probabilidad de mega incendios en España y Portugal hasta 40 veces, según un informe de Greenpeace. Las condiciones climáticas extremas, caracterizadas por calor, sequedad y viento, han sido determinantes en la devastación de más de 380.000 hectáreas en España y 260.000 en Portugal este verano, representando dos tercios del total incendiado en Europa. Greenpeace exige una respuesta urgente de las administraciones que incluya la reducción de emisiones y nuevos impuestos a la industria fósil para financiar una transición ecológica justa. El estudio destaca la responsabilidad climática detrás de estos desastres y la necesidad de un Pacto de Estado que contemple medidas concretas y participación ciudadana para enfrentar esta emergencia.

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 59,3% de su capacidad total, con un almacenamiento de 33.235 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han experimentado una disminución de 825 hm³, equivalente al 1,5% de su capacidad. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental está al 74%, mientras que la cuenca del Segura es la más baja, con solo el 22,5%. Las recientes precipitaciones han impactado en toda la península, siendo Santander la localidad con mayor acumulación, alcanzando los 50,6 mm. Esta situación resalta la importancia de gestionar adecuadamente los recursos hídricos en el contexto actual.

La Selección Española de Baloncesto se enfrenta a Italia en un crucial partido del Eurobasket 2025 el martes 2 de septiembre a las 20:30 horas en La 2. Tras dos victorias consecutivas, España busca asegurar su lugar en los octavos de final, enfrentándose a un rival que comparte el mismo balance en la fase de grupos. El entrenador Sergio Scariolo destaca la experiencia y talento del equipo italiano, mientras que el jugador Jaime Pradilla reconoce la dificultad del encuentro. Este duelo es vital para determinar las posiciones finales antes de la siguiente ronda.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, critica al Partido Popular por su falta de acción en la prevención de incendios y su comportamiento durante la crisis actual. En declaraciones recientes, Puente señala que los líderes autonómicos del PP eluden responsabilidades y buscan culpables en el Gobierno cuando surgen problemas. Además, lamenta el rechazo del PP a un pacto de Estado contra la emergencia climática propuesto por Pedro Sánchez. Puente destaca la necesidad de establecer políticas efectivas para la prevención de incendios y critica la precarización del trabajo en este ámbito. También menciona el aumento significativo de incidencias ferroviarias relacionadas con incendios este verano.

En septiembre de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España alcance los 12,2 millones, lo que representa un incremento del 3,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los principales mercados emisores como Reino Unido, Italia y Francia muestran un crecimiento en la oferta de plazas, mientras que Alemania experimenta una reducción del -3,2%. Polonia e Irlanda destacan por su notable aumento superior al 10%, y Turquía proyecta un crecimiento impresionante del 26,6%. Estados Unidos también muestra un crecimiento cercano al 13%. En Iberoamérica, Colombia presenta un aumento del 10,4%, mientras que México registra una disminución del -3,2%.

En los últimos 15 días, se han quemado aproximadamente 360.000 hectáreas en España, según datos del sistema Copernicus. Este año, 2025, ya ha superado las cifras de 2022, considerado hasta ahora el peor año en términos de superficie quemada. Hasta la fecha, se han registrado un total de 403.171 hectáreas afectadas por incendios forestales. La situación es alarmante, ya que en solo dos semanas se ha alcanzado una cantidad similar a la superficie total de la isla de Mallorca. Las autoridades advierten que los datos podrían ser aún más graves debido a incendios activos en el país.

La Seguridad Social en España ha superado los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este aumento representa casi 200.000 nuevos ocupados en el último año y un incremento significativo desde junio de 2018. Los trabajadores extranjeros constituyen el 14,2% del total de afiliados, con una notable presencia en sectores como la hostelería, agricultura y construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord histórico de 486.905 personas, destacando su creciente relevancia en sectores altamente cualificados. La ministra Elma Saiz resalta la importancia de estos trabajadores para el crecimiento económico y la integración social en España.

Las grandes fortunas en España han comenzado a contribuir significativamente al impuesto de patrimonio, recaudando 1.970 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 60% respecto al año anterior. Este cambio se debe a la implementación de un impuesto nacional que obliga a los ultrarricos, aquellos con patrimonios superiores a tres millones de euros, a pagar tras años de bonificaciones que les permitieron esquivar este tributo. En 2022, solo un cuarto de los ultrarricos pagaba el impuesto; en 2023, casi el 99% de ellos ha contribuido. Esta medida no solo incrementa la recaudación estatal, sino que también busca equilibrar las desigualdades fiscales entre comunidades autónomas.

La selección española de baloncesto perdió ante Italia por 63-67 en un emocionante partido que se decidió en los últimos minutos. A pesar de un inicio espectacular con un parcial de 13-0, España no pudo mantener la ventaja y sufrió una caída en el rendimiento físico, especialmente bajo el aro. Las destacadas actuaciones de Aldama, con 19 puntos y 10 rebotes, y De Larrea, con 15 puntos, no fueron suficientes para evitar la derrota. Con este resultado, España se jugará su pase a octavos contra Grecia en un partido crucial programado para el jueves.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha alineado su discurso con el de Vox al vincular la inmigración con la delincuencia en el inicio del curso político. Feijóo afirmó que España no puede ser un país con "las puertas abiertas a la delincuencia" y criticó el "descontrol migratorio", sugiriendo que beneficia a quienes incumplen las leyes. Prometió que su partido presentará propuestas de política migratoria en las próximas semanas, defendiendo una postura firme en las fronteras y diferenciando entre inmigración legal e ilegal.

La ONG Open Arms ha respondido contundentemente a Santiago Abascal, líder de Vox, quien instó a hundir su embarcación y los acusó de ser "negreros". Open Arms declaró que "ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla" y reafirmó su compromiso de salvar vidas, destacando que han rescatado a más de 70.000 personas en situaciones críticas. La organización enfatizó que sus acciones son un acto de humanidad frente al odio y el miedo, y criticó la retórica de Abascal como una estrategia desesperada para ganar atención.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la capacidad ordinaria de las comunidades autónomas para la acogida de niños y niñas migrantes no acompañados. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado esta medida como un paso crucial para garantizar los derechos de la infancia migrante en España. La normativa fija una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes y permite que las comunidades que tripliquen su capacidad sean declaradas en situación de contingencia migratoria extraordinaria, activando así protocolos de traslado. Esta iniciativa busca asegurar una acogida digna y solidaria para los menores que llegan solos al país.

Los incendios en España están descontrolados, afectando gravemente a regiones como Castilla y León, Galicia y Extremadura. Este verano ha sido especialmente devastador, con más de 135.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. La situación ha llevado a la implementación de nuevos confinamientos y desalojos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades continúan trabajando para controlar el avance del fuego en diversas áreas del país.

España se consolida como líder mundial en donación y trasplante de órganos en asistolia, según el informe del Registro Mundial gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). En 2024, se realizaron 173.286 trasplantes a nivel global, un incremento del 2% respecto al año anterior, impulsado por un aumento del 17% en la donación en asistolia. España aportó el 50% de los donantes en asistolia de la Unión Europea y registró una tasa de 59,8 trasplantes por millón de habitantes. La ministra de Sanidad destaca el compromiso del país con la innovación y la mejora continua en los procesos de trasplante, asegurando que todos los pacientes reciban atención oportuna y efectiva.