www.horapunta.com

derechos humanos

07/03/2023@19:45:47
Únicamente el 32% de las personas LGTBIQ+ muestran abiertamente su orientación sexual o identidad de género en el trabajo, según la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

La hipocresía de algunos mandatarios de América Latina, como Gustavo Petro, el presidente del narco estado de Colombia, es de aurora boreal.

“Hagamos que la paz vuelva a nuestras vidas, nuestro hogares y nuestro mundo”, dice António Guterres en su mensaje de fin de año.

Un informe largamente esperado de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre lo que China denomina la Región Autónoma Uigur de Xinjiang ha concluido que se han cometido "graves violaciones de los derechos humanos" contra los uigures y "otras comunidades predominantemente musulmanas".

La comisión investigará también las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario, así como los delitos relacionados con la “operación militar” rusa en Ucrania. Además, elaborará una serie de recomendaciones, en particular sobre las medidas de rendición de cuentas.

El portavoz de Interior y portavoz adjunto de Unidas Podemos, Enrique Santiago, ha trasladado esta mañana a cerca de una veintena de portavoces de asociaciones y grupos de defensa de las personas migrantes y los Derechos Humanos que su grupo parlamentario “va a desarrollar nuevas propuestas” de cara a “intensificar las ya hechas para mejorar la situación de las personas de este amplio colectivo, en especial ante los graves problemas derivados de la crisis sanitaria y social que se arrastra por la pandemia del Covid-19”.

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Castellón, Enric Porcar, se han reunido para tratar la III Jornada de Participación e Intercambio de la Comunidad Educativa 'Edusiona't: los derechos humanos'.

¿Qué es la paz?

Un tercio de los niños sirios (cerca de 3,7 millones) ha nacido desde que comenzó la guerra en este país hace cinco años, con lo que su vida está marcada por la violencia, el miedo y el desplazamiento, según señaló Unicef.

Hoy en día Marruecos continúa acumulando numerosos casos de represión, violaciones de derechos humanos, penas de cárcel injustificadas, ataques constantes a la libertad de expresión, vigilancias físicas y a través de móviles mediante programas espía y un sin fin de injusticias.

La petición del responsable de velar por los derechos humanos en el mundo se produjo tras el despido de todo el equipo de derechos humanos de Twitter y de todos los miembros, excepto dos, que conformaban el equipo de ética de la famosa red social. Volker Türk considera que las primeras medidas de Musk al frente de la compañía estadounidense no son "un comienzo alentador".

La Asamblea General tomó esta extraordinaria medida por segunda vez en la historia preocupada por las informaciones de violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos por la Federación de Rusia en Ucrania.

La ciudad de València acogerá del 19 al 27 de noviembre la primera edición SocialMed, el Festival de los Derechos Humanos del Mediterráneo, que presta especial atención al cine y la creación artística relacionada cono temas sociales vinculados geográfica y culturalmente al mar Mediterráneo.

​Tras la elección de España como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en octubre pasado, con un alto apoyo que refleja el reconocimiento internacional del compromiso de los poderes públicos y de la sociedad española con los derechos humanos, España ha sido elegida para ocupar una de las cuatro vicepresidencias de dicho Consejo.

Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a los líderes políticos que se van a reunir con Barack Obama durante su visita a España que le transmitan una batería de exigencias de respeto a los derechos humanos por parte de su Gobierno.

Alrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable.