www.horapunta.com

derechos humanos

Albares convoca a embajadores e instituciones iberoamericanas tras la elección de España para la Cumbre de 2026

24/07/2024@12:56:17
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, convocó a los embajadores de América Latina y el Caribe acreditados en España y a instituciones del espacio iberoamericano después de que España fuese elegida para albergar la Cumbre Iberoamericana en 2026.

Comienza un verano complejo

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.

Pedro Sánchez recibe al nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro, acompañado del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, con el nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial.

Volker Türk condena la matanza desenfrenada de palestinos en Cisjordania y exige se rindan cuentas

Mientras Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza, el enviado para la Paz en la región da fe del impacto devastador de la guerra y urge a aliviar la crisis humanitaria. En tanto, el encargado de velar por los derechos humanos alerta del aumento de la violencia en Cisjordania y pide que se rindan cuentas sobre el asesinato de más de 500 palestinos a manos del ejército israelí.

Comunicado conjunto: Expertos en derechos humanos urgen al reconocimiento del Estado palestino

Mientras continúan los ataques aéreos y terrestres de Israel en toda la Franja de Gaza y los organismos humanitarios califican de “indescriptibles” las condiciones en que sobreviven los gazatíes, decenas de relatores especiales instan a todos los países a usar todos los recursos diplomáticos posibles para conseguir un alto el fuego en ese territorio palestino.

Las detenciones de periodistas alcanzan su máximo histórico en Rusia

La ONU insta a Rusia a poner fin a la represión de los periodistas, donde sus encarcelaciones, bajo diversos cargos penales, aumentan; también calificó de "muy preocupantes" los continuos ataques a la libertad de expresión y la criminalización del periodismo independiente en Rusia.

"Amnesia colonial de Occidente": Relatora de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La experta de la ONU en derechos humanos en el territorio palestino ocupado pide a los Estados que cumplan sus obligaciones e impongan un embargo de armas y sanciones a Israel.

El 21M 'Día Mundial de la Poesía', Podemos Ceuta abre las puertas a Isabel Villalta

El próximo 21 de marzo coinciden, entre otros, con el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y el Día Mundial de la Poesía.

Gaza: Expertos señalan que la "violencia genocida" de Israel provoca hambruna

Las recientes muertes de niños palestinos por desnutrición “no dejan dudas” de que la hambruna afecta a toda la Franja. La Oficina de Derechos Humanos expresa consternación tras nuevas órdenes de evacuación en la ciudad de Gaza que empujan a la población a zonas en las que Israel realiza operaciones militares.

La ONU señala a Israel por "violar sistemáticamente" las leyes de la guerra

Los métodos y medios elegidos por Israel para llevar a cabo las hostilidades en Gaza desde el 7 de octubre, incluido el uso extensivo de armas explosivas con efectos de área amplia en zonas densamente pobladas, no han garantizado la distinción efectiva entre civiles y combatientes, alega un informe de la Oficina de Derechos Humanos.

Expertos de la ONU alertan sobre la violencia policial racista en Chicago

Expertos en derechos humanos señalan que muchas personas de ascendencia africana y latinoamericana fueron detenidas sin motivo razonable y torturadas para que firmaran confesiones de delitos muy graves, incluido el homicidio. Además, persisten tanto las barreras sistémicas que les impiden acceder a los procedimientos para demostrar su inocencia y obtener reparación, como la impunidad.

Rainbow Map: Análisis de la situación de las personas LGTBI+ en España

Desde Arcópoli recuerdan que España ha sido un escenario de avances significativos y desafíos persistentes en la promoción y protección de los derechos humanos de las personas LGBTI+. Desde el ámbito del asilo hasta la igualdad en el lugar de trabajo, diversas áreas reflejan tanto logros como preocupaciones que requieren atención urgente.

"Vulneran los derechos humanos": La ONU reprueba las leyes de concordia de PP y Vox

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática considera que la respuesta de la ONU supone "un respaldo irrefutable a la postura del Gobierno en la defensa de la Memoria Democrática y los derechos humanos", ante la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón y las llamadas leyes de "concordia" en Castilla y León y Comunitat Valenciana.

¿Crimen de guerra?: El posible uso del hambre como estrategia

El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo asegura que el bloqueo israelí de Gaza, que dura ya 16 años, ha tenido graves consecuencias para la población y devastado la economía local. Como prueba, las agencias humanitarias dijeron que cada vez más niños están al borde de la muerte por inanición y que la hambruna puede ser ya una realidad en el norte de la Franja.

¿Se han cometido miles de brutales violaciones contra hombres, mujeres y niños en Gaza?

Tras una visita de 17 días a Israel, la representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflicto matiza que esa información no significa que tenga “pruebas”. La funcionaria también visitó los territorios palestinos ocupados para escuchar acusaciones contra las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes sobre tratos inhumanos y violencia sexual.