www.horapunta.com

derechos humanos

Los alimentos de consumo diario están contaminados con más de 100 plaguicidas

18/09/2024@14:27:49
En 2022 se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción.

Israel usa el agua como "arma de guerra" en Gaza

Israel está usando el agua como arma de guerra contra los civiles en Gaza, denunció un experto en derechos humanos de la ONU.

Cumbre del Futuro: ¿Existe otra manera de gobernar el mundo?

¿Existe otra manera de gobernar el mundo? Y, frente a tanta agitación, ¿cómo podemos hacer que el futuro sea más justo? Este mes de septiembre, en la sede de la ONU en Nueva York habrá una oportunidad única en una generación para que la comunidad internacional forje un nuevo camino en beneficio de todos.

Crisis política en Venezuela: ¿Quiénes son los ocho periodistas detenidos injustamente?

Desde el comienzo de la campaña electoral, ocho periodistas han sido detenidos en diferentes estados de Venezuela, acusados de «terrorismo» e «incitación al odio». Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha condenado enérgicamente la represión del régimen de Nicolás Maduro contra los profesionales de la información.

Afganistán: Todo sobre la polémica "ley de la moralidad" que borra por completo la presencia de mujeres en público

La legislación recientemente adoptada por las autoridades afganas de facto intenta convertir a las mujeres en “sombras sin rostro ni voz” y refuerza las violaciones de sus derechos ya existentes, incluyendo la libertad de circulación, expresión y derecho a vivir libres de discriminación, advierte la dependencia de la ONU que vela por las garantías fundamentales.

Sudán: "Si no se toman medidas decenas de miles de niñas y niños pueden morir en los próximos meses"

Declaraciones del portavoz de UNICEF, James Elder, en la conferencia de prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra esta semana.

Medio Oriente está “a un paso del abismo con consecuencias aún más terribles”

Hay que hacer todo para evitar que esta situación se precipite a un abismo con consecuencias aún más terribles para los civiles, dice el responsable de velar por los derechos humanos, en el contexto de la creciente tensión entre Irán e Israel luego del asesinato en Líbano de un alto mando de Hezboláh, y del líder político de Hamás, en Teherán.

Expertos en derechos humanos exigen que Israel "deje de actuar como si estuviera por encima de la ley"

Unos 40 expertos independientes declararon que tanto Israel como otros Estados miembros de la ONU deben cumplir de inmediato con la disposición de la Corte Internacional de Justicia sobre la presencia israelí en los territorios palestinos ocupados. Llamaron también a que todos los países revisen de inmediato todos sus vínculos diplomáticos, políticos y económicos con Israel, y pidieron un embargo de armas, entre otras medidas para preservar el derecho internacional.

Alto Comisionado: Debe abordarse la situación de ilegalidad en todo el territorio palestino ocupado

Durante su actualización anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk señala que poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla “es una prioridad absoluta y urgente”.

La Oficina de Derechos Humanos denuncia que en Venezuela "existe un clima de miedo"

Las autoridades emitieron ayer una orden de arresto contra el principal candidato de oposición en los comicios presidenciales de julio pasado por cargos que incluyen la falsificación de documentos. El Secretario General se suma a la preocupación de la Oficina y llama a proteger y respetar las garantías fundamentales. “Nadie debe ser sometido a arresto o detención arbitraria”, dice, e insta a resolver la controversia electoral pacíficamente.

Guterres llama a detener de inmediato los bombardeos israelíes en Cisjordania

El ejército israelí lleva a cabo incursiones terrestres y bombardeos aéreos en uno de los mayores operativos en años en ese territorio palestino ocupado. António Guterres condena la pérdida de vidas y pide protección para los civiles en línea con el derecho internacional humanitario.

Arcópoli clama contra la exclusión de personas LGTBI+ migrantes y el mercado ilegal de citas

Arcópoli, la asociación que defiende los derechos del colectivo LGTBI+, ha vuelto a denunciar la alarmante situación que enfrentan las personas LGTBI+ migrantes y con necesidad de solicitar protección internacional al intentar acceder al sistema de asilo en España.

Gaza: 17 escuelas atacadas en solo un mes con la muerte de al menos 167 palestinos

Los bombardeos israelíes aéreos y terrestres continúan en la mayor parte del territorio palestino asediado, dejando nuevas víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de infraestructura civil, como escuelas y viviendas, reportan las agencias de la ONU. Por otra parte, una experta en derechos humanos pide al máximo tribunal penal que procese los asesinatos de periodistas en Gaza como crímenes de guerra.

¿Tortura en Israel?: Ahogamientos simulados, ataques con perros, descargas eléctricas o violencia sexual

Ahogamientos simulados; ataques con perros; encadenamiento con los ojos vendados; privación de comida, sueño y agua; descargas eléctricas; quemaduras con cigarrillos; y violencia sexual, son algunos de los abusos que sufren miles de palestinos detenidos clandestinamente en cárceles de Israel, revela un nuevo informe de la dependencia de la ONU que vela por los derechos humanos.

El 96% de las víctimas de trata atendidas por Cruz Roja son mujeres migrantes

La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.