www.horapunta.com

derechos humanos

08/05/2018@14:01:37
​Tras la elección de España como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en octubre pasado, con un alto apoyo que refleja el reconocimiento internacional del compromiso de los poderes públicos y de la sociedad española con los derechos humanos, España ha sido elegida para ocupar una de las cuatro vicepresidencias de dicho Consejo.

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Castellón, Enric Porcar, se han reunido para tratar la III Jornada de Participación e Intercambio de la Comunidad Educativa 'Edusiona't: los derechos humanos'.

¿Qué es la paz?

Un tercio de los niños sirios (cerca de 3,7 millones) ha nacido desde que comenzó la guerra en este país hace cinco años, con lo que su vida está marcada por la violencia, el miedo y el desplazamiento, según señaló Unicef.

Ana Lima, presidenta del Consejo General del Trabajo Social, denuncia en una entrevista a Servimedia que "la austeridad ha provocado vulneración de derechos humanos" y que "la actitud de Europa ante la llegada masiva de refugiados sirios es incomprensible".

La protección internacional de los derechos humanos "corre peligro de desmoronarse" porque vivimos un "asalto global" a los derechos y las libertades por "represivas campañas nacionales de seguridad" de algunos gobiernos y las atrocidades de grupos armados.

Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a los líderes políticos que se van a reunir con Barack Obama durante su visita a España que le transmitan una batería de exigencias de respeto a los derechos humanos por parte de su Gobierno.

Alrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable.

Casi medio centenar de ciudades españolas se han sumado a la marcha internacional convocada para el sábado, en defensa de los derechos humanos de las personas refugiadas que llegan a la Unión Europea.

Cinco ONG que trabajan en favor de los derechos humanos de los inmigrantes (Alianza por la Solidaridad, CEAR, Oxfam Intermón, Red Acoge y Save the Children) hacen un llamamiento a los líderes europeos para que no antepongan la seguridad a los derechos humanos.