www.horapunta.com

derechos humanos

¿Violan los países ricos los derechos humanos a cuenta de la vacuna contra el COVID-19?

01/09/2023@16:57:29
Alemania, Suiza, el Reino Unido, Irlanda del Norte, los Estados Unidos de América y otros países del norte global están cometiendo discriminación, señala un comité de derechos humanos, que pide renuncien a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas para acabar con la desigualdad.

Los riesgos de la Inteligencia Artificial "se deben de abordar"

António Guterres advierte que la inteligencia artificial tiene un potencial enorme para el bien y para el mal a gran escala e insta a evaluar con urgencia las implicaciones esa tecnología, pronunciándose por una gobernanza global de la misma.

El Consejo de Ministros se congratula de que "España sigue en 2023 creciendo con fuerza"

El Consejo de ministros ha aprobado este martes la Adenda al Plan de Recuperación para activar la totalidad de fondos europeos Next Generation y culminar así, el proceso de modernización de la economía española.

Una nueva ley ugandesa agrava la violencia contra las personas LGBT

"La imposición de la pena de muerte por relaciones íntimas entre personas del mismo sexo es una violación atroz de los derechos humanos", afirma un grupo de especialistas de las Naciones Unidas en garantías fundamentales.

Gran parte de las personas LGTBIQ+ esconden su orientación sexual o identidad de género en el trabajo

Únicamente el 32% de las personas LGTBIQ+ muestran abiertamente su orientación sexual o identidad de género en el trabajo, según la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Sujeción

Hoy en día Marruecos continúa acumulando numerosos casos de represión, violaciones de derechos humanos, penas de cárcel injustificadas, ataques constantes a la libertad de expresión, vigilancias físicas y a través de móviles mediante programas espía y un sin fin de injusticias.

La ONU a Elon Musk: "Garantice el respeto a los derechos humanos en Twitter"

La petición del responsable de velar por los derechos humanos en el mundo se produjo tras el despido de todo el equipo de derechos humanos de Twitter y de todos los miembros, excepto dos, que conformaban el equipo de ética de la famosa red social. Volker Türk considera que las primeras medidas de Musk al frente de la compañía estadounidense no son "un comienzo alentador".

La ONU expulsa a Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General tomó esta extraordinaria medida por segunda vez en la historia preocupada por las informaciones de violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos por la Federación de Rusia en Ucrania.

México: Asesinan a un activista LGTBIQ+ y a un periodista

El sábado 15 de julio, el comunicador Nelson Matus Peña y el activista de los derechos LGBTI+ Ulises Nava Juárez fueron abatidos en Acapulco y Aguascalientes, respectivamente. La Oficina que vela por las garantías fundamentales pide una investigación pronta y eficaz de ambos crímenes, tomando en cuenta los intereses que podrían haber afectado con su trabajo.

Honduras: Acabar con la corrupción para romper el ciclo de la impunidad

Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos atribuyeron la falta de avances a una combinación de factores que incluye “un marco legislativo inadecuado, debilidad institucional y falta de coordinación, capacidades y recursos, junto a la inseguridad, la colusión y la corrupción”.

Mutilación genital femenina: "Una de las manifestaciones más atroces del patriarcado"

António Guterres advierte que más de cuatro millones de niñas “corren el riesgo de ser sometidas a este acto de violencia de género” durante este año e insta a los hombres a alzar su voz contra este “acto de violencia de género”.

Al presidente de Colombia no le mola que El Salvador haya erradicado la criminalidad

La hipocresía de algunos mandatarios de América Latina, como Gustavo Petro, el presidente del narco estado de Colombia, es de aurora boreal.

António Guterres hace un llamamiento para que 2023 sea un año de paz

“Hagamos que la paz vuelva a nuestras vidas, nuestro hogares y nuestro mundo”, dice António Guterres en su mensaje de fin de año.

La ONU saca los colores a China por "graves violaciones de los derechos humanos" en Xinjiang

Un informe largamente esperado de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre lo que China denomina la Región Autónoma Uigur de Xinjiang ha concluido que se han cometido "graves violaciones de los derechos humanos" contra los uigures y "otras comunidades predominantemente musulmanas".

Rusia-Ucrania: Una comisión investigará las violaciones de los derechos humanos durante la ofensiva

La comisión investigará también las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario, así como los delitos relacionados con la “operación militar” rusa en Ucrania. Además, elaborará una serie de recomendaciones, en particular sobre las medidas de rendición de cuentas.