www.horapunta.com
El Gobierno facilita ayudas a afectados por los incendios forestales en España
Ampliar

El Gobierno facilita ayudas a afectados por los incendios forestales en España

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 26 de agosto de 2025, 22:50h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales ocurridos en los últimos dos meses soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a las víctimas acceder a recursos económicos para reparar daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo incendios en diversas comunidades autónomas y riadas provocadas por intensas lluvias. Las ayudas abarcan desde compensaciones por daños en viviendas hasta exenciones fiscales y laborales.

El Gobierno ha dado un paso significativo en la atención a los damnificados por los incendios forestales y otros desastres naturales que han azotado España en los últimos meses. Este martes, se habilitó el procedimiento para que las personas afectadas por las 121 emergencias de protección civil desde el 24 de junio puedan solicitar diversas ayudas conforme a la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil.

La declaración de zonas gravemente afectadas fue aprobada por el Consejo de Ministros a instancias del Ministerio del Interior. Desde finales de junio, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha registrado un total de 121 emergencias, de las cuales 114 corresponden a incendios forestales en situación operativa 1 o 2 en comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias y otras.

Incendios y lluvias: un panorama devastador

Los restantes siete episodios fueron causados por riadas e inundaciones provocadas por intensas lluvias en junio en regiones como Aragón y Castilla-La Mancha. El acuerdo del Consejo también abarca las tres oleadas más graves de incendios forestales que han tenido lugar desde entonces.

La primera ola se produjo a finales de junio, con incendios en Alicante, Madrid y otras provincias. La segunda comenzó el 7 de julio con un incendio en Tarragona que resultó fatal, dejando una persona muerta y varios heridos. A partir del 17 de julio, la situación se agravó con nuevos incendios en varias comunidades autónomas.

Ayudas para los afectados

El impacto ha sido devastador: ocho personas han perdido la vida y se han reportado daños significativos tanto en infraestructuras como en propiedades privadas. En respuesta a esta crisis, el Gobierno ha decidido intervenir bajo el principio de solidaridad interterritorial.

Las ayudas directas incluyen compensaciones por daños personales y materiales, así como gastos relacionados con corporaciones locales y establecimientos comerciales. También se contempla la exención de tasas para trámites administrativos relacionados con vehículos siniestrados.

Además, otros ministerios están llamados a contribuir mediante beneficios fiscales y medidas laborales para mitigar los efectos adversos sobre la población afectada. Las zonas declaradas como gravemente perjudicadas abarcan aquellas donde se han producido los incendios más destructivos.

Zonas afectadas y su situación actual

Las áreas impactadas incluyen provincias como Alicante, Toledo y Sevilla, entre muchas otras. La magnitud de estos desastres ha llevado al Gobierno a activar protocolos especiales para coordinar esfuerzos entre diferentes administraciones y asegurar una respuesta efectiva ante esta emergencia nacional.

A medida que continúan las evaluaciones sobre los daños causados por estos eventos climáticos extremos, es crucial que se implementen medidas rápidas para ayudar a quienes han sufrido pérdidas significativas. La colaboración entre distintas entidades gubernamentales será clave para restaurar la normalidad en estas comunidades afectadas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
114 Número total de incendios forestales graves
121 Número total de emergencias de protección civil registradas
8 Número de personas fallecidas
14 Número de comunidades autónomas afectadas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha hecho el Gobierno para ayudar a los damnificados por los incendios forestales?

El Gobierno ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los incendios forestales graves registrados desde el 24 de junio puedan solicitar ayudas y subvenciones. Esto incluye la declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil.

¿Cuántos incendios forestales han sido registrados?

Se han registrado un total de 114 incendios forestales graves en diversas comunidades autónomas desde el 24 de junio, además de otros episodios relacionados con riadas e inundaciones.

¿Qué tipo de ayudas se ofrecen a los afectados?

Las ayudas incluyen compensaciones por daños personales y materiales, así como exenciones de tasas relacionadas con vehículos y documentos. También se prevén beneficios fiscales y medidas laborales para las personas afectadas.

¿Cuáles son las comunidades autónomas más afectadas?

Las comunidades autónomas más afectadas incluyen Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Navarra y Región de Murcia.

¿Qué consecuencias han tenido estos incendios?

Los incendios han causado daños personales significativos, incluyendo ocho fallecidos y varios heridos, así como destrucción de infraestructuras y bienes tanto públicos como privados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios