www.horapunta.com
Desalojo y caos: El fuego arrasa Ibias mientras otras regiones ven la luz al final del túnel
Ampliar

Desalojo y caos: El fuego arrasa Ibias mientras otras regiones ven la luz al final del túnel

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 27 de agosto de 2025, 22:02h

Escucha la noticia

El incendio en Ibias, Asturias, genera gran preocupación debido a su avance descontrolado, originándose la tarde del martes y propagándose rápidamente por las condiciones climáticas. El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha indicado que hay indicios de que el fuego fue "presuntamente provocado". Mientras tanto, en Castilla y León y Galicia la situación mejora; en León, el incendio de Fasgar sigue complicado por rachas de viento, pero en Zamora el incendio de Porto evoluciona favorablemente. En Galicia, el incendio de A Pobra do Brollón ha bajado su nivel de peligrosidad. La Agencia Estatal de Meteorología prevé un alivio en las condiciones climáticas que podría ayudar en la extinción de los incendios durante las próximas 48 horas.

La ola de incendios que ha asolado gran parte del país parece estar cediendo, aunque la situación sigue siendo crítica en algunas zonas. Tras haber consumido más de 400.000 hectáreas de terreno forestal, la mayoría de los fuegos se encuentran bajo control, pero el noroeste peninsular enfrenta desafíos significativos debido a las intensas rachas de viento.

Incendio en Ibias: La mayor preocupación

En este contexto, el incendio de San Agustín de Ibias, en Asturias, se ha convertido en el foco principal de atención. Este fuego comenzó a última hora del martes y se ha propagado rápidamente, impulsado por condiciones climáticas adversas.

El avance del humo ha llevado al desalojo de las localidades de Villamayor y Villarcebollín, situadas dentro del municipio afectado. El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha indicado que existen indicios que sugieren que el incendio podría haber sido "presuntamente provocado".

Mejoras en Castilla y León

A pocos kilómetros al sur, la situación en el norte de Castilla y León muestra signos de mejora tras semanas complicadas. Sin embargo, el incendio más preocupante en esta región es el de Fasgar (León), donde vientos que han alcanzado los 40 kilómetros por hora complican las labores de extinción. Este fuego había sido dado por extinguido antes de reactivarse nuevamente el pasado domingo.

A diferencia de León, la provincia de Zamora presenta una evolución favorable con respecto al incendio de Porto. Aunque no está completamente controlado ni perimetrado, su situación ha permitido que los vecinos de cinco localidades regresen a sus hogares tras 14 días activos.

Desescalada en Galicia

En Galicia también hay buenas noticias. El incendio que generaba mayor inquietud, el de A Pobra do Brollón (Lugo), ha bajado su nivel de peligrosidad del 2 al 1 gracias a la ausencia de riesgo para las comunidades cercanas. Además, se ha logrado controlar el foco en A Fonsagrada, lo que permitió levantar el confinamiento impuesto a los vecinos durante la noche anterior.

Tregua meteorológica ante los incendios

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado una ventana favorable para combatir los incendios durante las próximas 48 horas. Una masa de aire frío que ingresará en la Península traerá consigo un aumento en la humedad y lluvias en el norte, creando un entorno propicio para las labores contra el fuego.

No obstante, se advierte sobre la posibilidad de vientos más fuertes en el noroeste peninsular, lo cual podría agravar la situación para aquellos incendios que aún permanecen fuera de control.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400,000 Hectáreas de terreno forestal quemadas en la ola de incendios.
40 Kilómetros por hora, velocidad del viento que complica la extinción del incendio en León.
14 Días que ha estado activo el incendio de Porto en Zamora.
48 Horas durante las cuales se espera una ventana de oportunidad para mejorar la situación de los incendios.

Preguntas sobre la noticia

¿Dónde se originó el incendio más preocupante actualmente?

El incendio más preocupante se originó en Ibias, Asturias, a última hora de la tarde del martes.

¿Por qué se ha extendido rápidamente el fuego en Ibias?

Las condiciones climatológicas han hecho que el fuego se extienda a gran velocidad.

¿Qué medidas se han tomado para proteger a la población afectada por el incendio en Ibias?

La propagación del humo obligó a desalojar durante la noche las localidades de Villamayor y Villarcebollín, ambas pertenecientes al término municipal de San Agustín de Ibias.

¿Cuál es la situación actual de los incendios en Castilla y León y Galicia?

En Castilla y León, la situación está mejorando, aunque hay un incendio activo en Fasgar que sigue complicando las labores de extinción. En Galicia, el incendio de A Pobra do Brollón ha descendido su nivel de peligrosidad y ha sido controlado otro foco en A Fonsagrada.

¿Qué pronóstico meteorológico hay para los próximos días respecto a los incendios?

Se espera una ventana de oportunidad durante las próximas 48 horas con la entrada de una masa de aire frío que traerá incremento de humedad y lluvias en el norte, lo que podría ayudar a extinguir algunos incendios.

Desalojo y caos: El fuego arrasa Ibias mientras otras regiones ven la luz al final del túnel
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios