www.horapunta.com
El naufragio de un cayuco hacia Canarias provoca más de 40 muertes en Mauritania
Ampliar
(Foto: Salvamento Marítimo)

El naufragio de un cayuco hacia Canarias provoca más de 40 muertes en Mauritania

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 29 de agosto de 2025, 12:42h

Escucha la noticia

Un naufragio de un cayuco con destino a Canarias ha dejado al menos 40 muertos en las costas de Mauritania. Las autoridades han rescatado una veintena de cadáveres y 17 supervivientes tras el hundimiento, que ocurrió cerca de M'haijratt, a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot. Se estima que la embarcación transportaba más de un centenar de migrantes, principalmente de Gambia y Senegal. La ONG Caminando Fronteras informa que a bordo iban 144 personas, de las cuales solo 16 sobrevivieron. Este trágico incidente resalta los peligros de la ruta migratoria atlántica, considerada una de las más mortales del mundo.

Las autoridades de Mauritania han confirmado el rescate de una veintena de cadáveres y 17 supervivientes tras el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico. La embarcación, que transportaba a más de un centenar de migrantes, se dirigía hacia las Islas Canarias cuando ocurrió la tragedia.

De acuerdo con información proporcionada por la Guardia Costera mauritana, las operaciones de búsqueda se están llevando a cabo en la zona de M'haijratt, ubicada aproximadamente a 60 kilómetros al norte de Nuakchot, donde se produjo el siniestro. Aunque no se ha especificado la cifra exacta de cuerpos recuperados, los esfuerzos continúan para encontrar más víctimas.

Detalles del naufragio y testimonios

Los sobrevivientes han indicado que viajaban en un grupo mayoritariamente compuesto por personas de nacionalidad gambiana y senegalesa. Este grupo había zarpado desde Gambia seis días antes con destino a Canarias. Sin embargo, la ONG española Caminando Fronteras ha reportado que en la embarcación iban 144 personas, y hasta ahora solo 16 han logrado sobrevivir, mientras que se han recuperado 40 cuerpos.

Helena Manero, portavoz de Caminando Fronteras, ha subrayado la importancia de continuar con las labores de búsqueda: "Es muy importante encontrar los cuerpos para que las familias puedan hacer su duelo y descansar". Esta situación pone de relieve el dramático costo humano asociado a estas travesías migratorias.

La ruta migratoria y sus peligros

La denominada 'vía atlántica', que conecta la costa africana con Canarias, es reconocida como una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo. Cada año, miles de personas arriesgan sus vidas en este trayecto. Según datos oficiales, durante el año pasado llegaron a España 46.843 migrantes por esta ruta, mientras que 9.757 murieron intentando cruzar, según informes de Caminando Fronteras.

Este nuevo naufragio resalta la urgencia de abordar las crisis humanitarias relacionadas con la migración y la necesidad de implementar medidas efectivas para proteger a quienes buscan un futuro mejor.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Muertos recuperados hasta ahora
17 Supervivientes rescatados
144 Total de personas a bordo según la ONG Caminando Fronteras
9,757 Migrantes que murieron intentando cruzar por esta ruta en el año anterior

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos muertos se han reportado tras el naufragio del cayuco?

Se han reportado al menos 40 muertos tras el naufragio del cayuco en las costas de Mauritania.

¿Cuántas personas estaban a bordo del cayuco?

Según la ONG Caminando Fronteras, a bordo del cayuco iban 144 personas, de las cuales solo 16 sobrevivieron.

¿De dónde zarpó el cayuco y cuál era su destino?

El cayuco zarpó de Gambia y tenía como destino las islas Canarias.

¿Qué información proporcionaron los supervivientes sobre el naufragio?

Los supervivientes relataron que viajaban en un grupo de más de un centenar de personas, en su mayoría de nacionalidad gambiana y senegalesa.

¿Cuál es la situación actual de las labores de búsqueda?

Las labores de búsqueda continúan en la zona donde se produjo el naufragio, con el objetivo de encontrar más cuerpos y ayudar a las familias a hacer duelo.

¿Por qué la ruta migratoria hacia Canarias es considerada peligrosa?

La ruta migratoria desde la costa africana a Canarias, conocida como 'vía atlántica', es considerada una de las más peligrosas del mundo, con miles de fallecidos cada año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios