www.horapunta.com
Greenpeace respalda a Sánchez: El futuro energético debe ser 100% renovable
Ampliar
(Foto: Greenpeace)

Greenpeace respalda a Sánchez: El futuro energético debe ser 100% renovable

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 07 de mayo de 2025, 22:04h

Escucha la noticia

Greenpeace ha respondido positivamente a las declaraciones de Pedro Sánchez en el Congreso sobre la transición energética, destacando la importancia de las energías renovables y la inversión en infraestructura. Sin embargo, la organización critica la falta de atención a la necesidad de eliminar el gas del sistema eléctrico y fomentar el autoconsumo ciudadano. Además, Greenpeace advierte que la energía nuclear no es una solución viable para garantizar la estabilidad de la red eléctrica. La organización insiste en que el futuro energético debe ser 100% renovable, eficiente y justo, y subraya que las empresas petroleras deben asumir su responsabilidad en la crisis climática.

En el marco de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, donde abordó el reciente apagón, Greenpeace ha emitido un comunicado en el que aplaude la defensa del presidente hacia la transición energética. La organización también valora positivamente su compromiso con las energías renovables y la urgencia de invertir en mejoras en la red eléctrica y en sistemas de almacenamiento. Sin embargo, Greenpeace señala que hay dos temas cruciales ausentes en su discurso.

Por un lado, la organización enfatiza la necesidad imperiosa de sacar el gas del sistema eléctrico, debido a su impacto negativo sobre el clima, su elevado costo y la peligrosa dependencia que genera respecto a regímenes autoritarios como los de Putin o Trump. Por otro lado, Greenpeace aboga por un mayor rol de la ciudadanía y los municipios en la gestión de la demanda energética y el autoconsumo.

Críticas al Debate Nuclear

Sánchez también se refirió al reabierto debate sobre el cierre de las centrales nucleares, argumentando que estas no han proporcionado ni resiliencia ante el apagón ni una recuperación rápida, sino lo contrario. En este sentido, Francisco del Pozo, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace, expresó: “Lamentamos que el presidente se muestre abierto a renegociar el calendario de cierre nuclear. Aplaudimos que las premisas sean mantener máxima seguridad nuclear y garantizar estabilidad en la red.”

Del Pozo añadió: “La energía nuclear es un lastre para la estabilidad en la red: no es suficientemente flexible para complementar a las energías renovables. Además, prolongar su operación requiere inversiones costosas y genera más residuos peligrosos.”

Afirmaciones sobre Crisis Climática

El portavoz de Greenpeace subrayó que una lección clara del apagón es que “el futuro no está ni en la nuclear ni en el gas; será 100% renovable, flexible, eficiente y justo o no será”. En este contexto, Sánchez también destacó la importancia de eliminar los combustibles fósiles para mitigar la crisis climática y evitar pérdidas económicas hacia países productores de petróleo y gas.

“Desde Greenpeace estamos alineados con esta visión del presidente,” afirmó Del Pozo. Sin embargo, hizo hincapié en que la crisis climática está exacerbando eventos extremos como los ocurridos recientemente en Valencia.

Llamado a Inversiones Responsables

Finalmente, Greenpeace sostiene que debe existir una visión más amplia sobre seguridad, centrada en la resiliencia frente al cambio climático. La organización critica al Gobierno por aumentar el gasto militar, lo cual desvíaría recursos necesarios para inversiones responsables destinadas a adaptar el país al cambio climático y avanzar hacia una transición energética limpia.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué opinó Greenpeace sobre las declaraciones de Pedro Sánchez en el Congreso?

Greenpeace valoró positivamente la defensa de la transición energética realizada por el presidente, así como su apuesta por las energías renovables y la necesidad de invertir en mejoras de la red y el almacenamiento.

¿Cuáles son los temas que Greenpeace considera olvidados en el discurso de Sánchez?

La organización destacó dos grandes temas: la urgencia de sacar el gas del sistema eléctrico debido a su impacto climático y coste, y la necesidad de fomentar el papel de la ciudadanía y los municipios en la gestión de la demanda y el autoconsumo energético.

¿Qué dijo Greenpeace sobre la energía nuclear?

Greenpeace lamentó que el presidente se muestre abierto a renegociar el calendario de cierre nuclear, argumentando que la energía nuclear es un lastre para la estabilidad en la red y no es lo suficientemente flexible para complementar a las energías renovables.

¿Cuál es la visión de Greenpeace sobre los combustibles fósiles?

Greenpeace coincide con Sánchez en la necesidad de eliminar los combustibles fósiles para mitigar la crisis climática, añadiendo que las empresas petroleras y gasistas deberían pagar impuestos extraordinarios por ser responsables del cambio climático.

¿Qué propone Greenpeace respecto a la seguridad energética?

Greenpeace defiende que la seguridad debería centrarse en la resiliencia frente al cambio climático y aboga por un sistema energético 100% renovable, no dependiente de oligarquías fósiles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios