www.horapunta.com

Sánchez

Sánchez defiende la financiación del PSOE en el Senado y tacha la comisión de investigación de "circo"

30/10/2025@12:52:53

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el Senado para defender la financiación del PSOE, calificándola de "absolutamente limpia". Durante su intervención, señala que la comisión no es un proceso de investigación, sino una "comisión de la difamación". Esta declaración se produce en un contexto de interrogatorios relacionados con el caso Koldo.

27 de octubre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

Sánchez sugiere a Pilar Alegría como nueva secretaria de política autonómica del PSOE tras la muerte de Fernández Vara

Pedro Sánchez propondrá a Pilar Alegría como nueva secretaria de política autonómica del PSOE, en sustitución de Guillermo Fernández Vara, quien falleció el pasado 5 de octubre. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes será votada en la próxima reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido. Hasta ahora, Alegría era vocal en el órgano de dirección del PSOE y fue portavoz hasta enero de 2024. Esta decisión marca un cambio significativo en la estructura del partido en un momento clave para la política española.

Feijóo señala que la comparecencia en el Senado de Sánchez "mienta o no, tendrá consecuencias legales"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido a Pedro Sánchez sobre su comparecencia en el Senado, afirmando que si miente enfrentará consecuencias legales y si dice la verdad, también. Feijóo enfatiza que no podrá evadir la responsabilidad y que eventualmente tendrá que rendir cuentas. Además, el líder del PP se compromete a hacer las preguntas que los periodistas no han planteado a Sánchez y critica al gobierno por su manejo de la corrupción y la falta de apoyo a los ciudadanos. Subraya la necesidad de un cambio político en España hacia un gobierno más transparente y responsable, y se compromete a trabajar por una financiación equitativa para Aragón y otros temas cruciales.

Sánchez defiende la inocencia de su hermano y su mujer en medio de casos judiciales

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, defendió la inocencia de su hermano David y su esposa Begoña Gómez en una rueda de prensa tras la Asamblea General de la ONU. Afirmó que "la verdad acabará imponiéndose" en relación a los casos judiciales que les afectan. Begoña Gómez está siendo juzgada por malversación ante un jurado popular, mientras que David Sánchez enfrenta cargos de prevaricación y tráfico de influencias. La situación legal de ambos ha generado atención mediática y política en el país.

15 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

1 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com

Feijóo lanza ataques personales a Sánchez en pleno debate parlamentario

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha llevado su discurso al límite en el pleno del Congreso al atacar a Pedro Sánchez, llamándolo "fraude" y "político destruido". En una intervención polémica, sugirió que el presidente podría estar vinculado a un negocio de prostitución relacionado con su familia. Este cruce de acusaciones se produjo tras la presentación de nuevas medidas contra la corrupción por parte de Sánchez. La respuesta del Gobierno fue calificar las palabras de Feijóo como "indecentes" y "miserables", destacando que no se puede comparar con alguien que ha mantenido relaciones con delincuentes. Las críticas también llegaron desde el PNV, quien condenó la referencia a familiares en la confrontación política.

Agenda política de la semana: De la comparecencia de Sánchez en el Senado al recuerdo de las víctimas de la DANA

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el 30 de octubre en el Senado para abordar el Caso Koldo, donde se investigan pagos en metálico relacionados con el PSOE. Esta cita se produce en un contexto marcado por el primer aniversario de la DANA, una tragedia que causó la muerte de 229 personas. Para conmemorar a las víctimas, se celebrará un Funeral de Estado al que asistirán los Reyes y otros líderes autonómicos, a pesar de las objeciones de algunos familiares sobre la asistencia de ciertos políticos. Sánchez ha prometido total transparencia durante su comparecencia ante la comisión de investigación.

Bendodo critica la tasa de basura de Sánchez y anuncia mociones para su derogación

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del Partido Popular, Elías Bendodo, ha denunciado la nueva tasa de basura impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, calificándola como un "tasazo". El PP planea presentar mociones en los ayuntamientos para exigir su derogación. Bendodo argumenta que esta tasa no es una exigencia de la Unión Europea, sino una imposición del gobierno español. Además, critica las numerosas subidas de impuestos bajo la administración de Sánchez y resalta la falta de apoyo financiero a los municipios. También hace un llamado a los socios del Gobierno para que reconsideren su apoyo ante lo que considera un Ejecutivo corrupto.

Sánchez envía un buque militar para apoyar a la Flotilla con destino a Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el envío del buque de acción marítima 'Furor' para proteger y asistir a la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza. Este patrullero oceánico, que zarpará desde Cartagena, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las embarcaciones que intentan llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras recientes ataques sufridos por la flotilla. Sánchez destacó que el buque estará preparado para realizar rescates si es necesario y subrayó la importancia de esta misión humanitaria, que representa a 45 países y busca expresar solidaridad con los habitantes de Gaza. Además, Italia también enviará un buque militar en apoyo a la flotilla.

18 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

Netanyahu critica a Sánchez por comentarios sobre armas nucleares y acusa de amenaza a Israel

Benjamin Netanyahu ha criticado al presidente español Pedro Sánchez, acusándolo de amenazar a Israel tras sus declaraciones sobre la falta de armas nucleares en España. Sánchez afirmó que su país no puede detener la ofensiva israelí contra Hamás, lo que Netanyahu interpretó como una amenaza genocida. En respuesta, el Ministerio de Exteriores español rechazó los comentarios de Netanyahu y reafirmó el compromiso de España con la paz y los derechos humanos, condenando el ataque de Hamás y exigiendo el cese de la violencia en Gaza.

El PP activa su estrategia electoral ante un posible adelanto de elecciones por parte de Sánchez

El Partido Popular (PP) ha activado su "maquinaria electoral" ante la posibilidad de un adelanto electoral por parte del presidente Pedro Sánchez. Miguel Tellado, secretario general del PP, ha declarado que el partido está preparado para responder si Sánchez se ve obligado a convocar elecciones anticipadas. En este contexto, los líderes regionales de Andalucía y Castilla y León han expresado su intención de adelantar las elecciones autonómicas en caso de que esto ocurra. El PP busca recuperar votos perdidos y fortalecer su posición política, mientras Sánchez intenta agotar la legislatura a pesar de las presiones y crisis internas en su gobierno.

Sánchez tras la prisión provisional de Santos Cerdán: "El PSOE ha asumido responsabilidades, ahora toca la Justicia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que el PSOE ha asumido responsabilidades tras la prisión provisional de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido, acusado de delitos como integración en organización criminal y cohecho. Sánchez destacó que el PSOE actuó con contundencia al apartar a Cerdán y subrayó la importancia de la justicia en este caso. La ministra de Defensa, Margarita Robles, también defendió la decisión judicial, insistiendo en la necesidad de "tolerancia cero contra la corrupción".