www.horapunta.com

Gürtel

Comienza el juicio final de la trama Gürtel en la Audiencia Nacional tras acuerdos con la Fiscalía

20/10/2025@14:55:17

El último juicio de la trama Gürtel se celebra en la Audiencia Nacional, donde 26 acusados, incluyendo a Francisco Correa, enfrentan cargos por delitos fiscales, blanqueo de capitales y falsedad documental. Este proceso judicial marca el cierre de una investigación que ha durado 16 años y ha implicado a numerosos políticos del PP. Correa y otros acusados han alcanzado acuerdos con la Fiscalía para reducir sus penas a cambio de reconocer los hechos. El juicio se extenderá hasta el 20 de noviembre y representa un momento crucial en la lucha contra la corrupción en España. El Partido Popular defiende que ya ha asumido responsabilidades políticas por este caso y pide mayor rapidez en la justicia.

Camps busca revivir el PP del pasado a pesar de su relación con los casos de corrupción Gürtel y Nóos

Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, ha reaparecido en un acto en València donde expresó su deseo de recuperar el antiguo Partido Popular, aquel que lograba mayorías absolutas. A pesar de su pasado relacionado con los casos de corrupción Gürtel y Nóos, Camps se muestra decidido a liderar nuevamente el PP en la Comunidad Valenciana. Su propuesta ha generado controversia dentro del partido, con el actual presidente Carlos Mazón marcando distancias. Camps defiende su lealtad al partido y critica que no se le haya mencionado en años, mientras ignora las implicaciones de su legado político.

Y van tres: La Audiencia Nacional vuelve a condenar al PP por la trama Gürtel

La Audiencia Nacional condena a 23 personas en la pieza Gürtel Boadilla y, además, al Partido Popular como responsable a título lucrativo en la cantidad de 204.198,64 euros que el Grupo Correa gastó en beneficio del mismo con los fondos ilícitos obtenidos con la actividad delictiva durante las precampañas y campañas municipales de los años 2003 y 2007.

Maroto sobre la 'Gürtel': "Tuvimos el coraje de decir que esta panda eran unos delincuentes"

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, afirma que la sentencia del Tribunal Supremo sobre la trama Gürtel “confirma lo que ya sabíamos. Hubo personas que abusaron de las siglas del Partido Popular con la peor de las intenciones, a espaldas de los dirigentes del partido, para lucrarse y hacer de las suyas”.

Sánchez habría desvelado a Puigdemont sus planes contra Rajoy meses antes de la sentencia de la 'Gürtel'

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont de una moción de censura contra Mariano Rajoy el 25 de agosto de 2017, nueve meses antes de la sentencia del caso Gürtel que sirvió de coartada para la iniciativa.

A criterio del lector

¿Existe algún español capaz de creerse que todo lo sucedido en el PP valenciano era totalmente ignorado en Génova? ¿Qué desconocían igualmente los vínculos de financiación irregular con las empresas de Correa (Gurtel)?

Ana Mato: “Mi marido era responsable de sus gastos. A mí nunca me han regalado nada”

La exministra de Sanidad ha responsabilizado a su exesposo, Jesús Sepúlveda, de la "contratación de decoración de fiestas de cumpleaños y de viajes familiares" que supuestamente fueron abonados por las empresas de la trama Gürtel.
  • 1

La Justicia ratifica que "el PP es el primer partido de España condenado por corrupción"

La Justicia ha confirmado este viernes lo que toda España sabía, que “el PP es el primer partido de España condenado por corrupción”, ha defendido la vocal del Comité Organizador del 41º Congreso del PSOE Enma López, este viernes, tras conocer la confirmación del El Tribunal Supremo respecto a la sentencia de 'los papeles de Bárcenas' y la ratificación la condena como responsable civil subsidiario al Partido Popular.

La 'Gürtel' vuelve a juicio con fianzas de casi 200 millones de euros

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la apertura de juicio oral en la última pieza del caso Gürtel contra un total de 26 personas físicas, entre ellas Francisco Correa y Pablo Crespo, a los que impone el pago de unas fianzas en concepto de multas de hasta 33,6 millones de euros. La suma total de las fianzas impuestas por multas a los acusados asciende a más de 199 millones de euros.

Caso Gürtel: El Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión y la participación del PP

La Sala Segunda ratifica con ligeros ajustes las condenas para 29 acusados fijadas por la Audiencia Nacional y la responsabilidad civil a título lucrativo del PP. El tribunal considera excesivas las menciones a la ‘caja B’ porque no puede haber responsabilidad penal sin acusación o defensa.

Rajoy volverá a ser candidato a la presidencia

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quiere volver a repetir como candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales. Además, el jefe del Ejecutivo ha sido criticado por querer evitar hablar en una entrevista sobre la igualdad salarial entre hombres y mujeres: "No nos metamos ahora en eso".

Los sabotajes extranjeros no impedirán el 21-D

La ley española y la Constitución "contienen instrumentos suficientes para que el 21 de diciembre las elecciones catalanas se puedan celebrar sin interferencias extranjeras" y se pueda votar "con plena libertad", ha asegurado este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Bárcenas: "He venido a defenderme, no a cargar contra nadie"

El juicio por el Caso Gürtel sigue su curso. El ex tesorero del PP ha asegurado este martes en un receso del juicio que ha venido a defenderse y "no a cargar contra nadie".