www.horapunta.com

vacuna coronavirus

Un científico contradice a Illa: "Necesitamos un año para saber que no estamos envenenando a la gente con la vacuna"

04/09/2020@19:54:21

Ante la preocupante situación de España en cuanto a la escalada de contagios por Covid-19, las esperanzas se depositan en las vacunas que decenas de laboratorios se encuentran investigando a contrarreloj. Sin embargo, pese al optimismo del ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien ha señalado que podríamos tener a finales de año las primeras dosis, expertos como Saúl Ares, científico del CSIC, llaman a la calma: "Necesitamos un año para saber que no estamos envenenando a la gente con la vacuna".

Covid-19: El primer ensayo de una vacuna en España ya ha superado las pruebas en animales y efectos adversos en humanos

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que la Agencia Española de Medicamentos ha autorizado esta mañana el “primer ensayo clínico” en España de una vacuna contra la Covid-19. Forma parte de la investigación en humanos que está desarrollando la empresa Janssen de Johnson & Jonhson y su nombre técnico es Ad26Cov2S.

González Laya: "Lo importante no es descubrir una vacuna, sino que llegue a todos"

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, apeló a apostar por el multilateralismo a la hora de encontrar una vacuna eficiente contra el coronavirus, ya que “lo importante no es descubrir una vacuna, sino que llegue a todos y cada uno de los ciudadanos del mundo”.

¿Una vacuna en forma de tirita para frenar el coronavirus?

Un equipo de científicos ha creado una vacuna experimental probada en ratones, llamada PittCoVacc, que se administra como una tirita a través de un parche del tamaño de la punta de un dedo y que produce anticuerpos específicos para el SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del Covid-19, en cantidades suficientes para neutralizar ese coronavirus. Las pruebas en humanos podrían comenzar en unos meses.

Rusia empezó a elaborar la vacuna en febrero y habría tardado solo 14 días en hallar la fórmula

Rusia habría comenzado la elaboración de la primera vacuna en febrero, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevaba la emergencia sanitaria a pandemia global.

Joan Ribó y el equipo de gobierno se recortara un 10 % su salario para destinarlo a la investigación de una vacuna para el COVID-19

El alcalde de València, Joan Ribó, ha anunciado que tanto él como el resto del equipo de gobierno han decidido reducir un 10 % su salario y destinar ese dinero a grupos de trabajo que investigan una vacuna para la COVID-19. La oposición se ha unido a esta propuesta del ejecutivo local de la que les ha informado el primer edil en la Junta de Portavoces.