www.horapunta.com

vacuna coronavirus

España ya alcanza el 70% de personas con pauta completa de vacunación frente a la COVID-19

02/09/2021@11:34:46
Un total de 36.533.328 personas, el 77% de la población española, cuentan ya con, al menos, una dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2. La Estrategia Europea de Vacunación ha sido clave para lograr este hito y lo es también para continuar aumentando los niveles de inmunización.

Pfizer y BioNTech deben compartir el conocimiento sobre la vacuna contra la COVID-19

Tras la aprobación total de la vacuna contra la COVID-19 de ARNm de Pfizer-BioNTech, otorgada por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), Médicos Sin Fronteras (MSF) pide nuevamente a Pfizer y BioNTech que compartan de inmediato la tecnología y el conocimiento para realizar la vacuna con fabricantes en el continente africano que podrían ayudar a impulsar el suministro mundial.

Más del 70% de los españoles cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19

Un total de 33.424.529 personas, el 70,4% de la población, cuentan ya con, al menos una dosis de la vacuna contra el SARS-Cov-2. Desde el inicio de la Campaña de Vacunación, se han distribuido entre las comunidades autónomas un total de 60.456.988 dosis de las cuatro vacunas disponibles, de las que ya han sido administradas 59.108.679 hasta este viernes (el 97,8%).

España recibirá 3.400.000 dosis para el mes de agosto de la vacuna de Pfizer

El secretario general del PSOE y presidente del gobierno, Pedro Sánchez ha presidido la XXIV Conferencia de presidentes, que se ha celebrado en el claustro del Convento de San Esteban, en Salamanca.

Darias: "Tenemos una Europa que ha sabido encontrarse con Europa ante la mayor crisis sanitaria"

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mantenido una reunión técnica con la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyariakides, durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en el Campus del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

La Comunidad de Madrid intenta frenar la quinta ola y empieza a vacunar a los jóvenes

La Comunidad de Madrid empezará a vacunar contra el COVID-19 a principios de la próxima semana a jóvenes de 16 años en adelante, sin límite de edad, que no hayan recibido aún ninguna dosis. Además, este viernes se amplía el sistema de autocita a personas con edades comprendidas entre 25 y 29 años.

Lactancia, Covid-19 y vacunas

Aunque la investigación sobre lactancia en casos de contagio por esta enfermedad es escasa, las recomendaciones internacionales y la evidencia científica señalan que no existe transmisión mediante la leche materna

Un test serológico que diferencia personas vacunadas de las que han padecido Covid-19

Un nuevo test de anticuerpos detecta, con una sola muestra de sangre y con una fiabilidad de más del 99%, tres tipos de anticuerpos y cuatro proteínas del virus SARS-CoV-2.

La Comunidad de Madrid vacuna sin cita desde este viernes

La Comunidad de Madrid comienza hoy a administrar primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 sin necesidad de cita previa en el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Wizink Center en horario nocturno, entre las 21:00 y las 8:00 horas.

Un puñado de países y empresas controlan el suministro mundial de vacunas

“Entiendo la preocupación de todos los gobiernos por proteger a su población de la variante Delta. Pero no podemos aceptar que los países que ya han usado la mayor parte del suministro mundial de vacunas contra el COVID-19 sigan administrando más dosis mientras que las personas más vulnerables del planeta siguen desprotegidas”, dijo este miércoles el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Darias aclara la vacunación a niños menores de 12 años y la donación de dosis a otros países

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado que las vacunas contra la COVID-19 son un elemento clave en el proceso de recuperación y transformación que necesita España y por ello se han convertido en el motor más poderoso para impulsar el trabajo diario del Ejecutivo.

Madrid abre la autocita para vacunarse contra el COVID-19 a la población de 16 años en adelante

La Comunidad de Madrid abrirá este lunes, 12 de julio, la autocitación para vacunarse contra el COVID-19 a la población de 16 años en adelante, posibilidad de la que ya disfrutan desde este viernes los ciudadanos que tengan 25 años.

Gran efectividad de las vacunas contra la COVID-19 en las residencias de mayores de España

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Sanidad sobre el uso de vacunas de ARNm en personas residentes de centros de mayores en España concluye que su efectividad ha sido del 71% frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2, del 88% en la prevención de hospitalizaciones y del 97% en evitar fallecimientos. Los resultados acaban de publicarse en Eurosurveillance.

Madrid activa la fase piloto del nuevo sistema de autocitación para vacunarse contra el COVID-19

La Comunidad de Madrid pondrá en funcionamiento la próxima semana la fase piloto del nuevo sistema de auto-citación para vacunarse contra el COVID-19 para personas de entre 57 y 67 años que no hayan recibido ninguna dosis. Esta aplicación web arrancará, con una primera fase, el próximo miércoles, 26 de mayo, para la citación en los puntos de vacunación del Wanda Metropolitano y del Wizink Center y progresivamente se extenderá al resto de puntos de vacunación.

Pfizer protege contra las variantes británica y sudafricana

La investigación ha tenido lugar en Qatar, donde después de meses de tranquilidad, con relativamente pocos contagios y muertes, estalló una nueva ola.