www.horapunta.com

seguridad social

05/08/2024@16:26:06
La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en julio a 2.827 hogares de Melilla en los que viven 11.350 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 584,52 euros por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 1.850.630 euros.

Hay cerca de 21,2 millones de afiliados en julio, sin contar la estacionalidad y el efecto calendario, 1.335 más que en el mes anterior.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España, tanto en términos absolutos como en relativos, y se anota un nuevo récord histórico de afiliados a la Seguridad Social con 3.706.635 cotizantes tras subir un +0,2% el mes pasado, 8.182 personas más.

La afiliación media asciende a 2.882.967 ocupados foráneos, tras sumar 77.900 en el último mes. El registro diario se ha mantenido por encima de los 2,9 millones de afiliados extranjeros entre los días 22 y 30 de mayo.

La Seguridad Social ha registrado 21.073.339 afiliados en abril, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, tras el incremento de 40.677 respecto a marzo. Es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 480.653 en el último año. La afiliación ha sumado más de 1,7 millones de trabajadores desde antes de la pandemia.

El secretario autonómico de Empleo ha valorado las cifras de paro de abril que ha publicado el Ministerio y que refuerzan la tendencia positiva al ser “la cifra más baja de un mes de abril desde 2008”.

La Comunidad suma un total de 623.780 pensiones, lo que supone un incremento interanual del 0,65%, con León como la provincia con mayor número de pensiones, hasta los 139.936.

La nómina de las pensiones contributivas en febrero es de 12.668 millones de euros. Se abonan 10,1 millones de pensiones contributivas a 9,2 millones de pensionistas.

Se ha logrado un entendimiento sobre el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para ocupaciones especialmente penosas o peligrosas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha copresidido esta mañana, junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la reunión de constitución del Consejo Asesor de Brecha de Género.

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo supusieron el 13,6% del total de afiliados en la economía nacional en mayo. Entre las comunidades autónomas, destacan los aumentos interanuales de Andalucía y Canarias, ambas crecen un 5,7%, y de la Comunidad de Madrid, que aumenta un 5%.

La Comunidad de Madrid ha logrado el máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social, con 3.675.558 cotizantes, tras una subida del +0,4% en el mes de abril, el equivalente a 14.639 personas. En el último año, se han creado 127.887 puestos de trabajo, un +3,6%, lo que se traduce en 350 empleos diarios, siendo la región que más sube en términos absolutos.

La Seguridad Social ha registrado 21.032.661 trabajadores afiliados en marzo, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 530.843 en el último año, en línea con el promedio de creación de empleo en los años anteriores a la pandemia, de 2015 a 2019.

“España va en la buena dirección” con 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, creciendo 5 veces más que la zona euro y con el turismo disparado mientras “la oposición lleva 6 años amenazando con el apocalipsis” y “desbarra”.

València ha registrado 58.839 personas afiliadas en régimen de autónomos, una cifra que supone el segundo mejor dato absoluto desde enero de 2006.