www.horapunta.com

seguridad social

La Seguridad Social suma 18.336.161 afiliados en el mejor septiembre de los últimos doce años

03/10/2017@11:02:00
La afiliación media a la Seguridad Social alcanza 18.336.161 ocupados en septiembre. Se trata del mayor aumento de la serie histórica desde 2005 (año condicionado por la regularización extraordinaria de inmigrantes) tanto en el cómputo intermensual, 26.318 ocupados más, como interanual, con 624.141 afiliados más respecto a 2016.

Las cotizaciones alcanzan hasta agosto los 71.297,17 millones de euros, la mejor cifra de los últimos 9 años

Las cuentas de la Seguridad Social reflejan en agosto un saldo negativo de 5.998,35 millones de euros (0,52% del PIB), según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable a 31 de julio. Este resultado mejora al obtenido hace un año (-6.128,06 millones) de hace un año e incorpora una recaudación neta de cotizaciones de 71.297,17 millones de euros, la mejor cifra desde 2008.

La media de extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanza 1.848.329 ocupados en agosto

La cifra media de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social alcanzó en agosto 1.848.329. En este mes la ocupación ha decrecido un -1,18%, lo que supone 22.068 trabajadores menos. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 6,99%, 120.773 personas ocupadas más que en 2016, la cifra más alta desde 2007.

¿Es el cáncer de pulmón por exposición al sílice una enfermedad profesional?

La Seguridad Social somete a consulta pública previa la inclusión del cáncer de pulmón por exposición al sílice como enfermedad profesional. En esta fase, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden realizar aportaciones antes de que se elabore el proyecto normativo. Esta incorporación se pretende adaptar el listado a la evidencia del carácter profesional de la enfermedad provocada esta sustancia.

El número de extranjeros afiliados a la SS se sitúa en 1.727.555

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en agosto en 1.727.555. En este mes la ocupación ha descendido en un 1,12%, lo que supone 19.559 trabajadores menos.

Los visados para nueva construcción vuelven a repuntar

BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, afirma que los datos de los tres primeros trimestres del año "muestran una recuperación palpable de la firma de visados, el paso previo para la iniciación de una vivienda".

La nómina de pensiones contributivas supera los 8.807 millones de euros en septiembre

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.807,3 millones de euros el pasado 1 de septiembre. El incremento interanual se sitúa en el 3%.

El Ejecutivo saca otros 3.500 millones de la hucha de las pensiones

Aunque es un secreto a voces, las cotizaciones siguen sin aportar lo suficiente a las arcas de la Seguridad Social para pagar las pensiones. Sobre todo cuando llega el momento de pagar la extraordinarias de verano y de Navidad.

Los autónomos han sido los protagonistas de la recuperación

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha puesto de relieve la capacidad de crear riqueza y empleo de los autónomos, "que han sido los protagonistas de la recuperación y crean ilusión y esperanza cada día".

Empleo: El peor mes de agosto desde 2008

Hasta el punto álgido de la crisis tenemos que remontarnos para rememorar una destrucción de empleo en la Seguridad Social de tal calibre. La afiliación ha perdido 144.997 ocupados y desciende hasta los 17,699 millones.

"El mejor julio desde 1998"

El número de parados en el INEM registró un descenso de 74.028 personas en julio en España, lo que supone la mayor bajada en este mes desde el año 1998, según datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.