www.horapunta.com

Sanidad

Atención Primaria como dique de contención de la pandemia

26/08/2020@16:08:12
La pandemia por el SARS-CoV-2 ha puesto al límite nuestro sistema sanitario. La actitud prudente de la población, siguiendo las medidas de seguridad, es esencial para superar esta situación. Por ello, los profesionales de la salud exigen "una financiación adecuada en los recursos humanos y materiales que nos permitan realizar nuestras funciones", además de aclarar que la Atención Primaria "es, ha sido y será el dique de contención de la pandemia".

Los tiempos difíciles "suponen una oportunidad para recapacitar y replantearse el camino”

El médico y gestor Víctor Madera participó en una edición del Foro Illa del Rei que por la pandemia no sólo tuvo que alterar su programa inicial en Menorca, sino que también se vio obligado a adaptarse a las circunstancias con un formato virtual.

Covid-19: Los pacientes con VIH tratados con antirretrovirales tienen menor riesgo de hospitalización

El Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional Sobre el Sida, ha realizado un estudio en el que se recoge la incidencia y severidad de la enfermedad por COVID-19 en personas con el VIH que están recibiendo tratamiento antirretroviral.

'MoMo' vs. Sanidad: Fernando Simón cree que la mortalidad de más se debe a otras causas

El director de Alertas y emergencias, Fernando Simón, ha asegurado este miércoles en rueda de prensa que "a nivel global no se ha detectado rebrote en España, aunque sí ha habido brotes a nivel local". Además, hemos conocido un nuevo balance del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), que utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3.929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia.

37.684 muertos en España: Los datos del coronavirus que aportan Madrid y Cataluña

Como cada día, en Hora Punta ofrecemos a nuestros lectores los datos más detallados acerca del coronavirus en España. Por ello, además de las cifras aportadas por el Ministerio de Sanidad, también nos hacemos eco de la actualización de las mismas que dan tanto la Comunidad de Madrid como la Generalitat de Cataluña en cuanto a muertes por coronavirus fuera de los hospitales. No obstante, el número de decesos en residencias ascendería ya a 17.779, algo que pasamos a detallar a continuación...

Illa: "Hemos superado el pico y estamos doblegando la curva"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, subrayó que “hemos superado el pico, estamos doblegando la curva y esto se ve en que más del 50% de las personas que se contagiaron por coronavirus ya están recuperadas, gracias al magnífico sistema de salud que tenemos los españoles y al esfuerzo de los profesionales sanitarios”.

El Consejo General de Enfermería también se querella contra el Gobierno

Esta querella se suma a las diferentes actuaciones penales que han interpuesto varios consejos autonómicos y colegios provinciales de enfermería de toda España contra la gestión de las diferentes autoridades sanitarias.

Los Colegios de Médicos consideran "intolerable" lo ocurrido con las mascarillas y se querellarán contra Sanidad

Pese a las advertencias de las últimas semanas por el malestar derivado de peticiones infructuosas, tanto de mascarillas como de test, al Gobierno de Pedro Sánchez, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos se ha cansado y tomará medidas en los tribunales contra Sanidad.

27.350 fallecimientos en residencias: Sólo el 32,9% cuentan con confirmación de coronavirus

El Ministerio de Sanidad estima en un documento interno que las muertes por coronavirus en residencias de mayores ascenderían a 18.833, aunque sólo tiene la certeza de que 9.003 mayores fallecieran por causa del Covid-19.

El Círculo de la Sanidad, galardonado con la distinción 'España en el corazón'

El Círculo de la Sanidad, entidad formada por una veintena de directivos de empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), ha sido galardonado con la distinción ‘España en el corazón’ por su “decisiva contribución” a la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Simón desvela que de no haber existido el confinamiento las muertes habrían oscilado entre las 250.000 y las 300.000

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, destacó este domingo la “evolución favorable” de la pandemia de Covid-19 en España, tras conocerse los últimos datos que sitúan en 87 el número de fallecidos en la última jornada, bajando por primera vez de 100 en los últimos dos meses.

Baile de cifras: Sanidad anota un único contagio por coronavirus en Madrid y Ayuso 190

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha vuelto a enfrentarse en la rueda de prensa diaria a un nuevo baile de cifras por parte del Ministerio de Sanidad, que ha notificado este lunes un solo caso en la Comunidad de Madrid mientras que la cifra de la Consejería de Salud regional eleva el dato a 190.

Empiezan a aflorar miles de contagiados por coronavirus que hasta ahora se desconocían

El Ministerio de Sanidad ha suprimido este domingo del informe diario sobre la evolución del coronavirus el dato del total de personas contagiadas que había ofrecido de forma centralizada desde que el presidente Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y asumió la coordinación contra la pandemia de todas las comunidades autónomas.

La Comunidad Valenciana confirma 4.719 altas y 60 nuevos casos de coronavirus

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha comparecido para actualizar la información sobre la incidencia del coronavirus en la Comunitat Valenciana. Barceló ha destacado que se ha dado un total de 4.719 altas (90 desde la actualización de este lunes): 540 en la provincia de Castellón, 1.733 en la de Alicante y 2.446 en la provincia de Valencia.

La atención primaria tendrá "un papel importante" en el proceso de desescalada

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, informó este domingo que la atención primaria que dispensan los centros de salud, tendrá "un papel importante" en el proceso de desescalada en el que ya trabaja el Gobierno.